Dr. Edilberto Orozco Arbelaez, PhD
Desafíos, dificultades y éxitos de un médico colombiano en España

Los retos y dificultades a los que se enfrenta un médico en España para conseguir el éxito, contado desde la experiencia del autor.
Los retos y dificultades a los que se enfrenta un médico en España para conseguir el éxito, contado desde la experiencia del autor.
Importante información del Periodista Fernando Escobar, sobre algunos puntos que debe tener en cuenta todo colombiano que aspire retornar a Colombia.
Lo ocurrido electoralmente ayer en Santiago de Chile fue una elección entre dos opciones en la que triunfó la más progresista, encarnada en el abogado Claudio Orrego (52.7%) quién lleva poco más de dos décadas en el servicio público, teniendo en su palmarés el haber sido Concejal, Alcalde, precandidato presidencial, Ministro de vivienda y bienes… Seguir leyendo Los colombianos en Chile también elegimos gobernadores
En 1961, nuestro país fue uno de los primeros a nivel de América latina en posibilitar que los colombianos en el exterior pudiéramos votar para elegir presidente. Algunos historiadores dicen que fue para distraer la atención internacional. Para entender mejor, retrocedamos en el tiempo a la década de los 50, que fue donde entre dos… Seguir leyendo Cuándo entenderemos los colombianos en el exterior el poder político que tenemos
Cuando todos en España y resto de Europa anhelábamos que llegara una de las mejores épocas del año, como es la Primavera, lo que se nos vino fue una pandemia. Una pandemia mundial con la aparición del COVID-19, más conocido popularmente como CORONAVIRUS, en la que fui uno de los primeros damnificados en este país,… Seguir leyendo Mi vivencia directa con el CORONAVIRUS en España
El presente artículo es de la autoría de Manuel Alberto Gómez, Candidato a doctor en Economía de la Universidad Complutense de Madrid, Magister en Análisis económico de la Universidad Complutense y Magister en Planificación Local y Gestión Ambiental de la Universidad de Barcelona; especialista en Proyectos de Desarrollo y Administrador Público de la ESAP. Fue… Seguir leyendo Señor Gobierno, ¡Salve Usted la Patria!
Difícilmente en la política del Municipio de Bugalagrande, en el Departamento del Valle del Cauca – Colombia, se recuerda el monumental apoyo a un candidato a la Alcaldía de esa localidad, como el que ha venido recibiendo Julio Rojas, en la lista del Partido Liberal, en coalición con los Partidos MIRA, ASI, AICO, CONSERVADOR y… Seguir leyendo Los Bugalagrandeños desde el exterior siguen las elecciones de su pueblo
“El hombre descubre y trabaja para mejorar la calidad de vida de sus congéneres. Asi debemos pensar, hablar y actuar” Hace casi una década atrás cuando por casualidad o designio de la providencia comencé a hacer trabajo social respecto a la repatriación de un paisano que yacía en la morgue desde hacía 5 largos meses… Seguir leyendo Dónde están los excandidatos?
La emigración en nuestra especie parece ser algo natural, cuando el entorno se torna difícil y es mejor buscar nuevas expectativas al diario vivir, condición que a pesar de los avances tecnológicos alcanzados por la ciencia en nuestros días no parece tener fin, ocasionando miradas diferentes a este fenómeno de la sociedad humana, miradas que… Seguir leyendo Regularización migratoria en Chile – Un futuro promisorio?
Hoy 9 de abril de 2019 se cumplen 71 años de la trágica muerte de Jorge Eliecer Gaitán Ayala, graduado en la universidad Nacional de Colombia como doctor en derecho y ciencias políticas, en el año 1924, su tesis “Las ideas socialistas en Colombia”. En 1926, en la Real Universidad de Roma adelanta su doctorado… Seguir leyendo 1957 – 2019: Revolución política o pasividad imbécil
La falta de educación y conocimiento para cualquier ser humano es difícil, la ignorancia y el desconocimiento de las causas solo causan calamidad al hombre y en nuestros tiempos cuando la educación trata de imponerse como un bien de mercado y la calidad de la educación publica cae en picada, bien vale la pena reflexionar… Seguir leyendo Conocimiento, Educación, y Libre Albedrío
Actualmente somos mas de 5 millones de colombianos en el exterior que hemos salido de Colombia entre otros motivos, por falta de oportunidades, violencia, emprendimiento, estudios, buscando un mejor futuro para nuestras familias especialmente, y como todos sabemos nadie tiene la vida comprada. Sabemos el día exacto en que salimos de nuestro país, pero no… Seguir leyendo Morir en el exterior