Es bien sabido que, por legislación colombiana (Ministerio de Relaciones Exteriores), un funcionario diplomático o consular, tiene DOS (2) MESES después de su renuncia, “o etc.”, para dejar el cargo. Sin embargo, existen casos como el que conocerán en este artículo, en donde la renuncia o “echada” debe ser inmediata. Por imagen de la institución, y del gobierno colombiano ante el mundo.
Es tan grave el caso, que la propia Sra. Canciller Laura Sarabia, prácticamente lo echó desde hace como dos semanas, al exigirle la renuncia inmediata, pero el Sr. Diplomático protagonista de esta historia, se ha “arranchado” y dice que no se va. De ahí nuestro titular “Echan a Embajador colombiano pero no quería irse”. (Favor leer la NOTA ESPECIAL al finalizar este artículo).
Lean lo que argumenta al Diario El País de España, para no abandonar el cargo por hechos supremamente delicados que conocerán más adelante:
“Soy el representante del presidente de la República en Ghana. Si él llega a considerar que debo renunciar, renuncio, pero no he cometido ninguna falta en el ejercicio de mi cargo. Estoy defendiendo los derechos de mis hijos”.
Quien responde así, es el Sr. Embajador de Colombia ante la República de Ghana Daniel Garcés Carabalí, posesionado en ese cargo a principios del 2023, gracias a la influencia de la Sra. Vicepresidenta de nuestro país Francia Márquez.
Leemos en El País, que, “La embajada que lidera Garcés representa a los 40 colombianos en ese país. Su reciente apertura en 2023 fue una de las principales apuestas de la vicepresidenta Francia Márquez cuando llegó a su cargo para buscar alianzas estratégicas en ese continente. El embajador, oriundo de Timbiquí (Cauca), ha militado en el Proceso de Comunidades Negras, una organización social en la que se han forjado varios de los más visibles liderazgos afrocolombianos, incluyendo el de Márquez. Garcés es un viejo conocido de la vicepresidenta, quien por ahora no se ha pronunciado públicamente sobre este caso”.
Se denuncia también que: “Poco después, el 17 de enero, el embajador le comunicó su intención de que los niños permanecieran un año en Ghana. “Si han vivido cuatro años con la mamá, ¿Cuál es el problema que ahora estén con su papá?”, alega. Sin embargo, ese mismo día, según la versión que reposa en los documentos, ella le asegura que prefiere tratar ese asunto en persona, cuando los tres volvieran a Colombia en la fecha acordada [25 de enero]. Ese mismo día, sin esperar la negociación con Beatriz, la asistente ejecutiva de la Embajada, Afi Sefakor Mensa, solicitó cupos de admisión para los menores en un colegio en Accra. La funcionaria, a través de su correo oficial de la Cancillería, ayudó a gestionar el proceso de matrícula de los dos menores, a pesar de no tener el permiso de permanencia de su madre en ese país”.
La noticia internacional, fue dada a conocer recientemente por Valentina Parada Lugo, periodista de EL PAÍS en Colombia y estudiante de la maestría en Estudios Políticos de la Universidad Nacional. Trabajó en El Espectador en la Unidad Investigativa y en las secciones de paz y política. Ganadora del Premio Simón Bolívar en 2019 y 2022.
El solo titular en ese Diario de repercusión internacional, “El Embajador de Colombia en Ghana, acusado de retener a sus hijos en África, desoye la petición de renuncia de la Cancillería”, ya les va dando una idea de la magnitud del problema.
Y como no queremos quitarle el protagonismo a la autora directa de esta noticia, los invitamos a que ingresen aquí, y conozcan la historia al completo.
NOTA ESPECIAL: (Mar. 14 de 2025): Pasadas un par de horas de publicado este artículo, nos llegó información extraoficial pero fidedigna, donde se nos comunica que el Sr. Embajador de Colombia ante la República de Ghana Daniel Garcés Carabalí, presentó renuncia a su cargo, sin embargo, y como lo describimos al comienzo, tiene DOS (2) MESES para dejar físicamente el puesto, desde la fecha de su renuncia.
Comentarios