Investigando acerca de la Organización, planeación y realización en Riohacha – Guajira (Colombia), los días 02 y 04 de septiembre de 2025, de la “XV Cumbre del Foro Mundial sobre Migración y Desarrollo”, contactamos el 07 de septiembre con el Ministerio de Relaciones Exteriores, bajo radicado 1466496-EL.
Fueron varios los interrogantes que le planteamos a esa Cartera ministerial sobre la organización y desarrollo de dicho evento, entre ellos su costo total, gastos detallados, asistentes, beneficiarios, etc., que dadas la extensas respuestas tendremos que publicarlas en varios capítulos.
Revelan nombres de integrantes del esquema de seguridad de la Canciller colombiana.
Dentro de los interrogantes respondidos, haciendo honor a su falta de preocupación y atención para contestar las peticiones ciudadanas, la Cancillería colombiana, sin habérselo preguntado, da a conocer con nombres y apellidos, y cargos, a los integrantes del esquema de seguridad que acompañó al mencionado evento, e incluso puede seguir acompañando a la Canciller Villavicencio Mapy.
Exponer públicamente los nombres de los integrantes de un equipo de seguridad (escoltas o guardaespaldas), es una irresponsabilidad total, e incluso podría ser delictivo, pues pone en riesgo la vida de las personas que allí mencionan, y hasta las de sus familias.
No logramos entender cómo es que el Ministerio de Relaciones Exteriores niega suministrar información y documentación que claramente es pública, como lo pueden ver aquí, y si, sin que se lo hayan indagado, entrega información que no solo afecta a la institución, sino a las personas cuyos nombres al completo dan a conocer. Información que debe conservarse por el bien de todos en absoluta reserva y secretismo.
Así es como la Cancillería revela los nombres de los integrantes de su esquema de seguridad?
Todo nace cuando le pedimos al Ministerio de Relaciones Exteriores, «Informar sobre los Funcionarios y/o trabajadores del Ministerio de Relaciones Exteriores y otras entidades nacionales e internacionales, junto con sus cargos, asistentes a la “XV Cumbre del Foro Mundial sobre Migración y Desarrollo”, invitados por el Ministerio de Relaciones Exteriores».
Vean que en ningún momento le estamos pidiendo a la Cancillería que nos suministre nombres, ni la más mínima información acerca de la seguridad del evento, incluyendo la de los asistentes y de la Sra. Canciller Yolanda Villavicencio, pero vean cómo nos contesta:
«Sobre el particular, a continuación, se remite el listado de los funcionarios, contratistas de prestación de servicios profesionales de esta entidad y funcionarios del Ministerio de Defensa que prestaron el esquema de seguridad a la Ministra Rosa Yolanda Villavicencio Mapy, quienes participaron en la XV Cumbre del Foro Mundial de Migración y Desarrollo:» (Resaltado fuera de texto).
Ese listado viene relacionado en un cuadro donde la Cancillería describe con nombres y cargos, a CIENTO CINCO (105) personas (SESENTA (60) hombres y CUARENTA Y CINCO (45) mujeres).
Allí responde a nuestro interrogante y suministra los nombres de funcionarios de la Institución, pues al fin y al cabo si pueden y deben ser de público conocimiento, el problema es que incluye igualmente a TREINTA Y UNA personas (DIECINUEVE (19) hombres y DOCE (12) mujeres), como «…Contratistas de prestación de servicios profesionales de esta entidad y funcionarios del Ministerio de Defensa que prestaron el esquema de seguridad a la Ministra Rosa Yolanda Villavicencio Mapy».
Claramente dice que tanto esos contratistas, como los funcionarios del Mindefensa, fueron los encargados de brindarle seguridad a la Sra. Ministra Villavicencio. Hablan que solo a ella, no al evento en general.
Nosotros no podemos entrar a opinar si debe ser 1, 31, 100 o mil los escoltas o guardaespaldas de la Sra. Canciller Villavicencio Mapy, pues eso lo determina quienes manejan el respectivo esquema de seguridad de la mencionada, pero lo que no podemos dejar de denunciar es la irresponsabilidad rozando el delito, con que dan públicamente sus nombres.
INPEC reveló datos de los colombianos detenidos en cárceles del exterior.
Hace unos 3 años, el Instituto Nacional Penitenciario Colombiano «INPEC», cometió una torpeza igual, e incluso diríamos que peor, pues accidentalmente nos hizo llegar los datos completos (Nombres, documentos de identificación, direcciones y otros más), de los colombianos detenidos en cárceles del exterior, que por supuesto nosotros no publicamos, y haciéndoselo saber a esa entidad, procedimos a devolver el extenso listado.
En el caso de la irresponsable/delictiva acción de la Cancillería colombiana, al dar a conocer los nombres de quienes componen la seguridad de la Canciller Villavicencio Mapy, haremos algo similar.
Eliminamos los datos del esquema de seguridad de la Canciller colombiana.
Quienes componen ese esquema de seguridad «sapeado» por la propia Cancillería, pueden estar tranquilos, pues de parte nuestra no saldrán jamás a la luz pública. Es más, desde el documento original cubrimos esos datos, porque creemos que hasta en nuestro poder pueden revestir peligrosidad, incluso para nosotros mismos.
Ingresando aquí, los cuadros del Ministerio de Relaciones Exteriores suministrando la información aquí tratada, aunque hemos cubierto los datos de los integrantes del esquema de seguridad de la Canciller Yolanda Villavicencio, por seguridad y el bien de todos.
En un próximo artículo les revelaremos cómo se gastaron $2.529.390.948, que fue lo que costó la celebración de la “XV Cumbre del Foro Mundial sobre Migración y Desarrollo”.


Comentarios