Por: Juan Pablo Albornoz
La consulta definirá si la izquierda radical logra consolidar su poder con Cepeda o si la ciudadanía inclina el rumbo hacia una opción más moderada.
Mientras la derecha consolida su fuerza, en la izquierda se percibe el desespero por mantener el control. La realización de una consulta interna -que costará al país más de 200.000 millones de pesos- y la apuesta por Iván Cepeda como candidato único reflejan esa urgencia.
(Podría interesarle: «Proyecto Socio-político Ley General Migratoria Colombiana»).
Colombia, más allá de la consulta del 26 de octubre.
Con el país enfrentando a un déficit fiscal superior a los 69 billones de pesos no se necesita invertir más en la polarización, sino en puntos de encuentro.
Nadie desconoce el papel de Cepeda ni su protagonismo en los procesos judiciales contra figuras de la derecha. Por eso, su nombre está inevitablemente ligado a una izquierda combativa que concibe la política como un campo de batalla moral. Por ello, esa lógica -la de buenos contra malos, víctimas contra victimarios, pueblo contra élite- solo profundiza la división que el país lleva tanto tiempo soportando.
En un momento en que la izquierda radical amenaza con devorarlo todo, queda una salida, con lo que no cuenta el Pacto Histórico para este 26 de octubre es que cualquier ciudadano -de derecha, de centro o sin afiliación política- puede votar en esa consulta.
Esa participación amplia podría inclinar la balanza en favor de cualquiera de los dos candidatos que aparecerán en el tarjetón. Paradójicamente, también podría jugar en contra de Iván Cepeda, quien cuenta con el respaldo del ala más extrema del petrismo.
En conclusión, si los colombianos de bien participan masivamente en las urnas, podría ser el palo en la rueda y frenar las aspiraciones más divisorias de la izquierda a favor de Cepeda. La decisión ciudadana será clave para evitar que Colombia vaya más hacia los extremos y recupere su norte democrático.
Artículo autoría de:
Juan Pablo Albornoz
Email: jpalbornoz84@gmail.com


Comentarios