Luego de la denuncia del pasado jueves 16, «Cancillería se amanguala con Consulado para seguir ocultando información», hoy, el Ministerio de Relaciones Exteriores responde informando que puso en conocimiento del Tribunal de Cundinamarca en Bogotá – Colombia, el «Recurso de Insistencia» interpuesto por COLEXRET.
Ese Recurso fue interpuesto ante la negativa de la Cancillería y el Consulado General Central de Colombia en Madrid, a entregar información y documentos relacionados con el manejo que se le viene dando a esa Sede consular, desde que en el mes de abril del presente, tomará posesión como su Cónsul el Sr. Javier Darío Higuera Ángel.
Así debemos denunciar y presionar para que la Cancillería cumpla con sus obligaciones.
Un día después de publicada nuestra denuncia, el viernes 17 de los corrientes el Cónsul General Central de Colombia en Madrid remitió nuestro «Recurso de Insistencia» al Tribunal Administrativo de Cundinamarca, para que sea esa Instancia judicial la que decida si en verdad los documentos y la información negada tanto por Javier Darío Higuera Ángel, como por la Cancillería, es reservada, o si por el contrario establece que no, que en realidad es información y documentación pública, y ordene su entrega.
Aunque es triste para los ciudadanos, y vergonzoso para la Cancillería colombiana, que tengamos que denunciar públicamente estas situaciones como única forma para que esa Entidad tome conciencia en el fiel cumplimiento de sus funciones, y lleve a cabo los procedimientos ordenados en la ley, como en el caso presente, poner a disposición de inmediato un «Recurso de Insistencia» ante la autoridad competente, y no lo confunda con un «Recurso de apelación», y mucho menos con un «Derecho de petición» como sucedió en esta ocasión.
Cónsul colombiano en Madrid y Cancillería responden.
Por delegación de la Cancillería, así responde Javier Darío Higuera Ángel, Cónsul colombiano en Madrid, e informa el curso que le dio por fin a nuestro «Recurso de Insistencia»:
«Nos permitimos informarle que, después de las instrucciones remitidas por la Secretaría General del Ministerio de Relaciones Exteriores el día 17 de octubre de 2025, esta Misión Consular, mediante oficio S-CESMD-25-000538 de la misma fecha, procedió a trasladar al Tribunal Administrativo de Cundinamarca, el recurso de insistencia, para que, dicho Tribunal, determine si procede el levantamiento de la reserva invocada».
Salvo que el H. Magistrado a cargo del caso solicite información o pruebas adicionales, el Recurso debe resolverse dentro de los DIEZ (10) días hábiles siguientes a su presentación, de conformidad con lo establecido en el artículo 26 de la Ley 1755 de 2015.
Consulado de Colombia en Madrid, aunque lento pero avanza.
Aunque hemos visto algunos avances en cuanto a las adecuaciones y/o reformas que quedaron pendientes cuando se entregó la Sede del Consulado de Colombia en la C/de los Madrazo 8, en la ciudad de Madrid – España, es necesario continuar con esta Veeduría ciudadana, hasta que esa entidad consular vuelva a ser igual o mejor que antes. Eso incluye la atención y servicio a los ciudadanos, que día a día van incrementando sus quejas ante la imposibilidad de agendar una cita para sus trámites.
Si los ciudadanos no denuncian, las irregularidades seguirán ahí, y peor.
Recuerden amigos colombianos residentes en la Circunscripción de su Consulado en Madrid, que si Uds. mismos no denuncian públicamente lo que sucede en nuestras Instituciones, los funcionarios podrán hacer lo que se les de la gana, menos ponerle voluntad e interés para hacer las cosas bien.
Permanentemente estamos poniendo a disposición de todos, esta Casa informativa, para que nos hagan llegar sus denuncias y previo lleno de unos sencillos requisitos que indicamos aquí, proceder a ventilarla para que las respectivas autoridades tomen cartas en el asunto.
«Permitir una injusticia es abrir el camino a las que siguen» -Willy Brand-
Comentarios