La Cancillería colombiana, en una clara amangualada con el Consulado General Central de Colombia en Madrid – España, hizo caso omiso al Recurso de Insistencia que le elevamos el pasado 24 de septiembre (Ver aquí), frente a la negativa del Sr. Cónsul Javier Darío Higuera Ángel.
Lee hasta el final para que descubras cómo es que la Cancillería se manguala con Consulado para seguir ocultando información. En esta ocasión con el Consulado General Central Colombiano en Madrid – España.
Higuera negó la entrega de información y documentos relacionados con esa sede consular, argumentando que se trataba de información reservada por cuanto hacía parte de una investigación disciplinaria que se estaba llevando a cabo en Control Interno de la Cancillería.
Ante esa negativa, fieles a las leyes y a la justicia, bajo el amparo del artículo 26, de la Ley 1755 de 2015, reguladora del Derecho de
petición, elevamos el «Recurso de Insistencia» para que, de continuar la negativa de entrega de la información y documentos, se tramitara ante la respectiva Autoridad, tal y como lo ordena la mencionada norma.
En el colmo de la ignorancia Cancillería solicita prórroga ante un Recurso de Insistencia.
Pero no, la Cancillería colombiana en un acto de irresponsabilidad, y dejando ver el alto grado de ignorancia que le acompaña en estos temas, le dio en el día de ayer por solicitarnos dizque prórroga, al tenor de lo dispuesto en el artículo 14 de la misma Ley 1755 de 2015, aduciendo que se trata de una «Apelación», o comparando nuestro «Recurso de insistencia» con otro derecho de petición.
Ni lo uno ni lo otro es el legal proceder de la Cancillería colombiana, pues vean lo que sobre el particular señala el artículo 26 de la Ley 1755/2015:
Artículo 26 de la Ley 1755 de 2015 habla sobre la reserva en la información y documentación.
«Insistencia del solicitante en caso de reserva. Si la persona interesada insistiere en su petición de información o de documentos ante la autoridad que invoca la reserva, corresponderá al Tribunal Administrativo con jurisdicción en el lugar donde se encuentren los documentos, si se trata de autoridades nacionales, departamentales o del Distrito Capital de Bogotá, o al juez administrativo si se trata de autoridades distritales y municipales decidir en única instancia si se niega o se acepta, total o parcialmente la petición formulada».
Y así continúa esta norma ordenando lo que debe hacer el respectivo funcionario ante un caso de estos:
«Para ello, el funcionario respectivo enviará la documentación correspondiente al tribunal o al juez administrativo, el cual decidirá dentro de los diez (10) días siguientes. Este término se interrumpirá en los siguientes casos:
- Cuando el tribunal o el juez administrativo solicite copia o fotocopia de los documentos sobre cuya divulgación deba decidir, o cualquier otra información que requieran, y hasta la fecha en la cual las reciba oficialmente.
- Cuando la autoridad solicite, a la sección del Consejo de Estado que el reglamento disponga, asumir conocimiento del asunto en atención a su importancia jurídica o con el objeto de unificar criterios sobre el tema. Si al cabo de cinco (5) días la sección guarda silencio, o decide no avocar conocimiento, la actuación continuará ante el respectivo tribunal o juzgado administrativo.
Parágrafo. El recurso de insistencia deberá interponerse por escrito y sustentado en la diligencia de notificación, o dentro de los diez (10) días siguientes a ella».
En vez de seguir lo ordenado en la ley, el Ministerio de Relaciones Exteriores, en su afán de seguir tapando quién sabe qué, solo prorroga su agonía, pues sabe que si o si, debe entregar la información y documentos que le solicitamos.
Pero como sabe que la Justicia no dudará en resolver el pleito a nuestro favor, quiere prolongar la respuesta para ver hasta donde puede seguir ocultando información que aclarará muchas cosas de las que están sucediendo en el Consulado de Colombia en Madrid, desde el mes de abril del presente, cuando Javier Higuera asumió como Cónsul allí.
¿Qué es lo que quieren evitar que conozcan los ciudadanos sobre el manejo del Consulado colombiano en Madrid?
Algo que están ocultando es el acta de la inspección que se le realizó al Consulado colombiano en Madrid, por parte de la Comitiva enviada por Cancillería entre los días 17 y 23 de agosto del corriente, y que tuvo un costo aproximado de CUARENTA MILLONES ($40.000.000) de pesos, a pesar que los inspectores tenían plazo de TRES (3) días para rendir el respectivo informe.
Otra de las aclaraciones que debe hacer Cancillería a la opinión pública, entre otras, es el por qué autorizó la compra de un nuevo vehículo valorado en aprox. TRECIENTOS MILLONES ($300.000.000) de pesos, para el Consulado de Colombia en Madrid, cuando las excusas dadas por el Cónsul Javier Higuera para su adquisición fueron mentiras?
(Aquí pueden ver «Mi trabajo en pro de los colombianos en el exterior»).
Con mentiras este Cónsul colombiano pide vender y comprar vehículo de alta gama.
Una de esas mentiras es que el BMW que tenía el Consulado, con tan solo 10 años de uso, y en óptimas condiciones, no podía circular por algunas vías de la Comunidad de Madrid, lo cual es falso, ya que los vehículos diplomáticos no tienen ese tipo de restricciones.
La otra mentira que alegó el Cónsul Higuera para que le dieran un carrito nuevo, fue sobre las supuestas e innumerables averías que tenía ese vehículo, y que lo hacía inservible para transitar y ofrecer un buen servicio al H. Sr. Cónsul.
Para comprobar al 100% esa mentira, solo se necesitan conocer las TRES (3) cotizaciones que ordena la ley, donde se detallen los daños irreparables, o tan costosos que pudiera tener el anterior vehículo , como para no repararlos y evitar el millonario gasto de un nuevo automotor, como ocurrió.
Esas cotizaciones hacen parte de los documentos que ni el Consulado, ni la Cancillería ha querido entregarnos.
Este es otro de los pelitos que sin dudas le ganaremos a la Cancillería, pues trabajamos con la Constitución y las leyes en la mano, acompañadas de la verdad y el deseo de luchar contra las injusticias.
«Permitir una injusticia es abrir el camino a las que siguen» -Willy Brand-
Comentarios