En la mayoría de países en el mundo, especialmente para el otorgamiento de los permisos de residencia y trabajo, las autoridades de migración y/o extranjería suelen solicitar al extranjero la “Certificación de antecedentes judiciales o penales” del país de origen.
¿Qué son los antecedentes judiciales o penales?
Los antecedentes judiciales es el historial de una persona en donde se establece la cometida de un delito o falta contra el Código penal, y la condena que se le impuso.
¿Para que sirven los antecedentes judiciales?
Los antecedentes judiciales sirven para demostrar que la persona no tiene condenas vigentes por cumplir, en este caso en Colombia.
Sirven para ser presentados ante la autoridad que lo solicite para comprobar que precisamente la persona carece de ese tipo de antecedentes.
(¿Cómo tramitar un poder desde el exterior?)
¿Quién puede solicitar los antecedentes judiciales?
Los debe solicitar personalmente y vía Internet, cualquier ciudadano al que se le exijan para determinado trámite, bien sea en el interior o exterior de Colombia.
¿Cómo borrar los Antecedentes Judiciales?
Los antecedentes judiciales o penales no se borran, pues estos se extinguen cuando la persona cumple la condena impuesta o la prescripción de la sanción penal.
Requisitos para solicitar los antecedentes judiciales:
El trámite es vía internet, teniendo a la mano la Cédula de ciudadanía vigente, y para el caso de los colombianos residentes en el exterior, el respectivo pasaporte igualmente vigente, aunque éste último no suele pedirse siempre. Además debe suministrar un correo electrónico.
¿Cuánto cuestan los antecedentes judiciales?
El trámite para obtener el Certificado de antecedentes judiciales o penales es completamente gratis, salvo que se tengan que apostillar.
(¿Qué es y cómo realizar el Registro consular?)
¿Dónde solicitar los antecedentes judiciales o penales en Colombia?
Generalmente los antecedentes judiciales se solicitan a la Dirección General de la Policía, en Colombia, y es una diligencia que se hace vía Internet a través del siguiente enlace, incluso para quienes viven fuera del país:
Solicite aquí los antecedentes judiciales a Colombia
¿Cómo solicitar los antecedentes judiciales o penales desde el exterior?
Para los colombianos residentes en el exterior que requieran los antecedentes judiciales o penales, pueden hacerlo a través del siguiente enlace, indicando los datos personales que allí se exigen, y el respectivo Consulado:
Solicite los antecedentes judiciales desde el exterior, aquí
¿Se deben apostillar los antecedentes judiciales?
Los antecedentes judiciales solicitados por autoridad extranjera si deben ser apostillados, pues de lo contrario no serán aceptados.
(¿Necesitas que tu Cédula de Ciudadanía llegue al Consulado o a tu residencia?)
¿Cómo apostillar los antecedentes judiciales?
El trámite es realmente sencillo, pues solo se tiene que ingresar al siguiente enlace y seguir las instrucciones que allí aparecen, aclarando que este trámite reviste un costo que igualmente se le indica en el respectivo formulario.
Es importante en el momento que vaya a realizar la apostilla, contar con tarjeta de crédito para el pago, y un scanner para el envío del Certificado de los antecedentes judiciales previamente obtenidos.
Comentarios