Derecho de petición más efectivo que una entrevista.
En COLEXRET es muy poco lo que acostumbramos a entrevistar funcionarios o similares cuyos nombres hayamos ventilado en nuestras publicaciones, pues preferimos, para que hagan uso de su derecho a la defensa, valernos de la principal herramienta democrática y constitucional que tenemos los colombianos, «el Derecho de petición», ya que gracias a este instrumento podemos conocer prácticamente todo lo que sucede dentro del desarrollo administrativo y operativo del Estado colombiano.
Mediante esa herramienta, los funcionarios o instituciones pueden ofrecer la información y explicaciones que consideren sobre determinado tema.
Si leen hasta el final conocerán cómo «Cónsul colombiano se defiende de algunas denuncias en su contra.».
Un claro ejemplo es lo que les contaremos hoy, pues aparte de que hemos sostenido algunas reuniones con el Sr. Javier Darío Higuera Ángel, Cónsul General en la capital española, incluso por invitación de él mismo, es más lo que nos ha comunicado a través de las respuestas a nuestros interrogantes mediante el derecho de petición, con relación a las publicaciones que hemos realizado en esta Casa Informativa, que a lo que nos ha dicho personalmente.
Preguntas y respuestas del Cónsul General en Madrid – España, Javier Darío Higuera Ángel.
A continuación algunos interrogantes planteados con relación a las investigaciones que hemos venido publicando desde que el Sr. Higuera Ángel asumió como Cónsul General Central de Colombia en la ciudad de Madrid – España, y cuyos enlaces describiremos al final.
Aclaramos que los interrogantes fueron planteados directamente a la Cancillería colombiana, y esta al parecer delegó en Higuera su contestación, algo que incluso nos parece incompatible, pues algunas de las preguntas tienen relación directa con él, y puede presentarse el caso de un conflicto de intereses personales y responderlas sin un verdadero criterio neutral y objetivo. Pero bueno, ya cada quien lo analizará:
COLEXRET: Qué adecuaciones o cambios se han realizado al Consulado de Colombia en Madrid desde el momento de la entrega de este al Sr. Javier Darío Higuera Ángel?
Respuesta Cónsul Higuera: Se ha realizado lo siguiente:
- Se instalaron seis (6) climatizadores portátiles.
- Se certificó e incrementó el voltaje requerido por el Consulado.
- Se certificaron los extintores y se contrató el servicio de mantenimiento de estos.
El 2 de abril de 2025, por solicitud de la Empresa que administra el edificio de Calle Madrazo 8 y del edificio de oficinas de Cedaceros, se retiraron las sillas que estaban en el pasillo anterior, ya que ese espacio está declarado como salida de emergencia del edificio.
O.B.S. Eso no se hizo por voluntad del Sr. Cónsul Javier Higuera, sino porque así quedó establecido en los documentos con que se hizo entrega de esa sede consular por parte del Cónsul saliente Rodrigo Pinzón.
COLEXRET: Por qué se suprimió o acabó con el espacio que tenía adecuado el Consulado para la recreación de los niños mientras sus padres realizaban los respectivos trámites; y qué pasó con los elementos que componían ese espacio?
Respuesta Cónsul Higuera: Como medida preventiva y temporal, en la hora de calor que azotó al Reino de España en los meses de junio y julio de 2025, se trasladó la oficina mientras se conseguían unos equipos de climatización portátiles que permitieran utilizar el área de la planta superior.
A la fecha, el espacio dedicado a los menores está en funcionamiento y los elementos que componían ese espacio se encuentran en el mismo lugar.
O.B.S. Respuesta similar nos dio cuando le preguntamos por el motivo por el que había trasladado su oficina al área recreacional y de entretenimiento de los niños, habiendo acabado con ella.
Sin pretender desmentir al Sr. Higuera Ángel, pero da la casualidad que esto se hizo posterior a que COLEXRET interpusiera públicamente la denuncia sobre las anomalías que encontramos; es más, debido a esas denuncias el susodicho tuvo que interrumpir sus vacaciones y regresar a Madrid a hacerse cargo de las anomalías denunciadas.
Se le aplaude esa decisión, pues consideramos que fue un acto de profesionalismo y responsabilidad, aunque algunos aseguran que fue miedo por lo que le pudieran hacer sus Jefes si no daba solución inmediata a esos casos.
Por lo demás que hemos denunciado en nuestras publicaciones, relacionado con el Consulado de Colombia en Madrid, desde abril del presente 2025 a la fecha, y cuyos enlaces pueden ver a continuación, el Sr. Cónsul Javier Higuera no ha querido responder más, pues sacó la excusa que se trata de información y documentación reservada, tal y como lo denunciamos aquí.
Esa última situación ya debe estar en los Tribunales en Colombia, pues así se lo solicitamos a Higuera el 25 de septiembre, en caso de seguir sosteniendo la negativa a responder la información solicitada y hacer entrega de los respectivos documentos.
Publicaciones sobre la situación del Consulado de Colombia en Madrid y el comportamiento de su Cónsul.
- Nuevo Cónsul en Madrid comienza a no convencer: Este caso lo pone a prueba.
- ¿Quién dirige el Consulado de Madrid, un Cónsul o un Embajador?. Algo extraño está pasando.
- Una asesoría inhumana en el Consulado colombiano en Madrid.
- Abrimos la Caja de Pandora en el Consulado de Colombia en Madrid, y despertamos demonios.
- La problemática en el Consulado colombiano en Madrid y su responsable.
- Inspección al Consulado en Madrid dirá si hay que cambiarlo nuevamente de sede.
- Monumental problema en Consulado Móvil en España programado desde Madrid.
- Con mentiras este Cónsul colombiano pide vender y comprar vehículo de alta gama.
- Cónsul colombiano oculta información y niega entrega de documentos públicos.
- Comitiva de Cancillería ya está inspeccionando el Consulado de Colombia en Madrid.
En el siguiente artículo les contaremos la respuesta dada por este mismo Cónsul ante la controversia presentada sobre ¿Quién dirige el Consulado de Madrid, un Cónsul o un Embajador?.
Comentarios