El Sr. Rodrigo Pinzón Navarro, quien le hizo entrega del Consulado colombiano en Madrid – España al Sr. Javier Higuera Ángel, a pesar de los lunarcitos negros que se hayan podido presentar durante su administración, continuó poniendo esa Sede consular en lo más alto de la cima, tanto que durante sus TRES (3) años de estancia allí, esa dependencia fue catalogada como el Mejor Consulado colombiano en el mundo.
Rodrigo Pinzón continuó, e incluso en algunos casos mejoró el buen trabajo dejado por sus dos antecesoras (María Margarita Salas y Gloria Borrero Restrepo), por lo que hizo pensar que sucedería lo mismo cuando tomara las riendas del Consulado el Sr. Javier Higuera, pero hoy la desilusión es tan grande, que hasta la misma Canciller Yolanda Villavicencio Mapy, no le han faltado ganas de sacarlo de allí, pero desafortunadamente, por ahora, la ley se lo impide.
Antes de entrar en materia y explicar cómo se creó el Monumental problema en Consulado Móvil en España programado desde Madrid, les señalamos algunos de los, también grandes problemas creados, o que le han quedado grandes manejar y solucionar al Sr. Cónsul Javier Darío Higuera Ángel, y que hemos denunciado en esta Casa informativa:
- Nuevo Cónsul en Madrid comienza a no convencer: Este caso lo pone a prueba.
- ¿Quién dirige el Consulado de Madrid, un Cónsul o un Embajador?. Algo extraño está pasando.
- Una asesoría inhumana en el Consulado colombiano en Madrid.
- Abrimos la Caja de Pandora en el Consulado de Colombia en Madrid, y despertamos demonios.
- La problemática en el Consulado colombiano en Madrid y su responsable.
- Inspección al Consulado en Madrid dirá si hay que cambiarlo nuevamente de sede.
Es cierto que hemos recibido otras quejas de usuarios frente a la atención y servicio prestado por algunos «Consulados Móviles» de Colombia alrededor del mundo, pero nunca antes habíamos conocido un «despelote tan brutal» y perjudicial para los colombianos, como el que se presentó el fin de semana pasado, en la ciudad de A Coruña, en la Comunidad Autónoma de Galicia, cuando el Consulado de Madrid decidió llevar allí un «Consulado Móvil».
El día 15 de septiembre se dio a conocer que el Consulado General Central de Colombia en Madrid, llevaría un Consulado móvil a la ciudad de A Coruña en Galicia, para que todos los ciudadanos de allí y alrededores, pudieran realizar sus trámites, y no tener que trasladarse a la capital madrileña para ello.
A partir de las 3 de la tarde del viernes 19 de los corrientes, COLEXRET comenzó a recibir llamadas de connacionales residentes en la A Coruña y otros pueblos de Galicia, informándonos de lo que estaba sucediendo en esa ciudad con el Consulado móvil programado por el Consulado General Central Colombiano en Madrid.
La primera gran falla está, y la cometen la mayoría de Consulados colombianos en el mundo, en el poco tiempo con que anuncian la realización de esos «Consulados móviles»; como el caso concreto que hoy denunciamos, pues véase que oficialmente se dio a conocer el día 15 de septiembre, o sea CUATRO (4) días antes de esa actividad programada para los días viernes y sábado 19 y 20 de los corrientes respectivamente. Tiempo insuficiente para que los interesados puedan organizar sus compromisos personales (Casa, familia, trabajo, etc.), y disponer de algo de tiempo para la realización de sus trámites consulares.
Más insuficiente aún, si se tiene en cuenta que el agendamiento de citas es un caos total en casi todos los Consulados de Colombia en el mundo, y de ello no se salvan los usuarios que deben ser atendidos a través de los Consulados móviles, siendo precisamente el inicio del gran problema presentado con los colombianos en A Coruña y localidades aledañas, y que tratamos en esta publicación.
El sitio para la realización de ese Consulado móvil, fue el Centro Cívico San Diego, más conocido en la A Coruña como el Parque de San Diego, ubicado en la Av. Alberto García Ferreiro, S/N., en donde el primer día del evento, viernes 19 de los corrientes, se presentó desde diferentes localidades de Galicia, casi un centenar de ciudadanos a realizar diferentes trámites, pero desafortunadamente muy pocos fueron los que pudieron realizarlos.
El problema surge en realidad porque para ser atendido incluso en esos Consulados móviles, se debe obtener cita previa, y en esta ocasión para el evento en referencia, el sistema para el agendamiento de citas se encontraba caído dizque desde hacía varios días. O al menos durante los días previos al Consulado móvil no funcionó correctamente, dando lugar a que la obtención de una cita fuera imposible, por eso la mayoría de los ciudadanos afectados en este caso, no contaban con esa cita.
Los usuarios iban llegando y lo primero que les pedían era la cita, ante lo que contestaban que no la tenían porque les había sido imposible obtenerla vía internet, y por eso se presentaban personalmente para que les brindaran el servicio que necesitaban.
Al percatarse de esa situación, los funcionarios que fueron trasladados para la realización de ese Consulado móvil, decidieron atender así a los usuarios, pero eso se convirtió en una catástrofe, dada la gran cantidad de personas, y que el sistema no estaba precisamente funcionado como debía ser.
El caso es que al finalizar ese día viernes 19, no pudieron atender ni siquiera a la mitad de las personas que asistieron, presentándose silbidos, arengas, palabrotas, gritos, insultos y algunos cánticos alusivos al mal servicio que se estaba prestando.
«Que vergüenza», «Desgraciados aprovechados», «No sirven pa´una m…da», «Esto es una humillación total», «Como se nos puede ultrajar de esa forma?», era el común decir de los usuarios, sin dejar a un lado los que le metieron política al asunto, y gritaban que, «Eso nos pasa por brutos, vean el cambio», «Sigan votando por Petro, jajajaja», «Esto nos pasa por creer en políticos mentirosos», etc.
Cómo entender, aceptar y no denunciar estas anomalías, cuando vemos colombianos que han viajado durante varias horas para llegar a realizar su trámite en estos Consulados móviles, teniendo que pedir permiso en su trabajo, gastándose una buena cantidad de dinero en transporte y viáticos, pues para ello deben dedicar prácticamente todo el día; dejando a sus hijos al cuidado de otros, o tener que llevarlos porque no tienen con quién dejarlos?
En video visible aquí, obtenido gracias al Medio de Comunicación «La Voz de Galicia», pueden ver un aparte del caos que se presentó en el Consulado móvil que tratamos hoy.
Y así, la mayoría de ciudadanos tuvieron que devolverse a sus localidades sin haber podido realizar el trámite que necesitaban, y teniendo que algunos de ellos, los que pudieron, regresar al otro día, o sea el sábado 20.
Hubo connacionales que se quedaron a dormir en los andenes cercanos al lugar donde se programó ese Consulado móvil, con la esperanza de que fueran los primeros atendidos al día siguiente. Se volvió a recordar la época de hace unos VEINTE (20) años, cuando era común ver esas vergonzosas escenas.
Llega el segundo día de atención en ese Consulado móvil, con la esperanza para muchos usuarios de recibir una atención digna y eficiente, pero fue peor que el día anterior, ya que no solo se tenía que atender a algunos que no fueron atendidos el viernes y regresaron, sino a quienes habían programado la realización de su trámite para el sábado.
Debido a que el sistema para pedir cita no funcionaba, y la gran afluencia de personas que se presentó, complicó más la situación, pues el personal de funcionarios trasladados para brindar atención en ese Consulado móvil fue insuficiente, ocasionando que fueran más los ciudadanos que se quedaron sin realizar su trámite, que los atendidos.
Qué pueden hacer ahora los ciudadanos que se quedaron sin atender?
Sencillamente, empezar con la odisea de conseguir la cita vía internet, para ver cuándo la consiguen y para cuándo se la dan, con el agravante que tendrán que ser atendidos en el Consulado principal en Madrid, con los elevados costos económicos que eso conlleva.
Si bien el único responsable es el Ministerio de Relaciones Exteriores de que el Sistema de citas en los Consulados no funcione como debe ser, dado lo obsoleto e inservible en que se ha convertido después de ya casi QUINCE (15) años de instalado, el tal «SITAC» – Servicio Integral de Trámites y Atención al Ciudadano, y que no se ha tenido la voluntad política de destinar el presupuesto necesario para su solución, nosotros, al igual que los usuarios, seguimos responsabilizando al actual Cónsul Javier Darío Higuera Ángel.
Con toda y la experiencia que como diplomático tiene Higuera, y que ya en varias ocasiones a ocupado cargos tanto de Cónsul como de Embajador en diferentes países del mundo, es imperdonable que no prevea situaciones como las presentadas en la A Coruña en Galicia, y plantee soluciones.
A un profesional como Javier Higuera no se le puede perdonar ni media, y se le debe exigir al máximo, pues no se justifica que después de más de TREINTA (30) años al servicio del Sistema consular y diplomático de nuestro país, se le presenten estos casos y se lo coman vivo, como si se tratara de un aprendiz de Consulado.
- Por qué no llevó más personal para atender a los usuarios?
- Por qué, al menos para esos días no permitió que las citas se dieran por otro medio diferente a internet, como teléfono, WhatsApp, correo electrónico, etc.?
- Por qué el día sábado 20, al finalizar el Consulado móvil, no tomó nota y le dio cita a los usuarios que no habían podido ser atendidos, para cuando lo pudieran hacer fueran hasta el Consulado principal en Madrid.
Ricardo Marín Rodríguez, como director de este Medio de Comunicación, ha estado presente en las reuniones de «Bienvenida» de los últimos CUATRO (4) Cónsules en Madrid (María Margarita Salas, Gloria Borrero Restrepo, Rodrigo Pinzón, y últimamente Javier Higuera Ángel), y a todos, salvo a Margarita, pues su antecesora fue grandemente mala, les ha dicho:
«Quien se acaba de ir como Cónsul hizo un trabajo excelente, y esperamos que Ud. lo continúe o mejore». Y no ha habido uno solo que no le haya respondido «Ya verás como lo mejoraremos». Palabras que también utilizó Higuera Ángel.
Lo sentimos Sr. Higuera, pero Ud. no ha mejorado nada, ni siquiera ha podido continuar con el buen trabajo de sus antecesores. A Ud. le quedó grande ese Consulado, y lo lleva «de culo pa´l estanco».
Sra. Canciller Rosa Yolanda Villavicencio Mapy, salve Ud. al Consulado colombiano en Madrid, y de paso salve la imagen de la Cancillería ante los colombianos en el exterior. Hable con el Fondo Rotatorio del Ministerio o con quien corresponda, para que destine de una vez por todas el presupuesto necesario para la instalación de un nuevo Sistema de agendamiento de citas en todos nuestro Consulados.
(Conozca aquí, «Así fue el paso de Yolanda Villavicencio Mapy por Colombia Nos Une»).
Dígale a su amigo y mentor Gustavo Petro, que deje de crear nuevos Consulados y Embajadas desmejorando los existentes, que sea un poco más responsable con esas actuaciones. Que no abra más Consulados y Embajadas colombianas pa´tapar bocas como la de Armando Benedetti.
Recuérdele el compromiso que hizo en campaña con relación al servicio y atención en nuestros Consulados.
Esperamos Sra. Villavicencio que haga algo sobre esos temas, y «No vaya a salir como Ministra de Relaciones Exteriores, igual que salió como Directora de «Colombia Nos Une», con más pena que gloria».
Comentarios