A pesar de las denuncias públicas que se vienen realizando desde hace varios años por diferentes medios de comunicación y ciudadanía en general residente en el exterior de Colombia, y en especial en el último año por insolucionables problemas presentados en el “Sistema Integral de Atención al Ciudadano – SITAC” (¿Qué es el SITAC y qué servicio presta a los colombianos?), operado directamente por la Cancillería colombiana, que impiden la atención en nuestros Consulados en el mundo, así se haya programado cita para determinado trámite, y que ya esta Casa Informativa denunció en artículo visible aquí, los inconvenientes y el caos continúa, tal y como lo describiremos a continuación:
Hoy no hay atención en los Consulados colombianos
Hoy martes 02 de mayo del 2023, los ciudadanos que acudieron a cumplir con la cita para realizar sus trámites, en especial la expedición, duplicado o renovación del pasaporte en el Consulado colombiano en Orlando – Florida (EE.UU), se encontraron con la ya “frecuente situación”, de que el Sistema Integral de Atención al Ciudadano “SITAC” se había “caído” y por ende no estaba en funcionamiento.
Personas que desde hacía mucho tiempo habían agendado su cita, que han tenido que viajar durante horas desde su lugar de residencia hasta el Consulado en Orlando – Florida, hospedándose en hoteles desde el día anterior, en delicado estado de salud, dejando de laborar todo un día, con los gastos que todo ello representa, se encuentran con que no los pueden atender por que “no hay sistema”., o sea que el referido “SITAC” se había caído.
Explicación por la falta de servicio en el Consulado colombiano en Orlando – Florida
La explicación de Stephanie Schutta, Cónsul encargada del Consulado colombiano en Orlando, a la periodista Laura Molina, es que “En el día de hoy hay una intermitencia en el sistema”, agrega que “Es una falla en todos los Consulados”, que “No es una falla del Consulado en Orlando específicamente”.
Al preguntarle a la funcionaria lo que se estaba haciendo para solucionar el problema, esta dijo:
“Este Sistema en un Sistema que está centralizado en la Cancillería. En estos momentos los reportes que tenemos es que los técnicos y especialistas están trabajando desde muy temprano para dar una pronta solución a esta situación”
No hay tiempo estimado para solucionar las caídas del “SITAC”
Preguntada sobre el tiempo para solucionar el inconveniente, la funcionaria del Consulado expresó:
“Los especialistas nos han dicho que no hay tiempo estimado. Ellos están trabajando. Pueda que se demoren 10 minutos, 1 hora, o puede que durante la jornada del día no regrese el Sistema”.
Ante esta situación, que es universal en todos los Consulados colombianos en el mundo, la Cancillería colombiana sigue haciendo oídos sordos a las denuncias ciudadanas, a las manifestaciones de inconformismo por parte de los Cónsules, y a los principales sindicatos de esa entidad, como lo son “UNIDIPLO” y “SEMREX” (Mal servicio en Consulados culpa del SITAC: UNIDIPLO y SEMREX).
Si no se modifica el SITAC, los problemas en los Consulados seguirán creciendo
Esta penosa situación no va a cambiar hasta tanto el Ministerio de Relaciones Exteriores tome en serio las reformas o modificaciones a ese “Sistema Integral de Atención al Ciudadano – SITAC”
Reiteramos lo que hemos denunciado en artículos anteriores, “Los Cónsules en su mayoría son buenos funcionarios, el problema es que Cancillería no les facilita los mecanismos o herramientas para cumplir a cabalidad con sus funciones”.
¿Alguien sabe lo que está haciendo la Representante a la Cámara por los colombianos en el exterior, Carmen Felisa Ramírez Boscán, frente a estas situaciones que hacen parte de sus funciones como Congresista por la Diáspora?
Los colombianos en el exterior siguen esperando el CAMBIO, pero nada que cambia. O mejor si, cambia para peor.
Comentarios