Elección del candidato de la Colombia Humana para la Curul por la Diáspora.
En el día de ayer se llevó a cabo la consulta mediante la cual el partido político de ideología de izquierdas «Colombia Humana», eligió a la persona que competirá en la Consulta general a realizar a finales del mes de octubre del presente 2025, para elegir a quien representará a lo que hoy se llama «Pacto Histórico», e irá como Candidato de esa agrupación o la que haga sus veces, a las elecciones para elegir al Candidato que aspirará a ser Representante a la Cámara por los colombianos en el exterior, y que se celebrarán entre el 02 y el 08 de marzo de 2026.
Felicitaciones a todos los aspirantes, al igual que a quienes participaron a través de su voto. Eso es democracia, aunque criticada por algunos, incluso de la corriente que elegía a ese candidato.
Cuando titulo «Ex-precandidatos líderes de la Colombia Humana y otros, las puertas están abiertas», es porque reconozco que la mayoría de los ciudadanos que se presentaron a esa contienda y que no fueron elegidos, son realmente buenos dirigentes político-sociales. De esos que pueden ayudar a enriquecer el Proyecto Socio-político «Ley General Migratoria Colombiana».
Me atrevería incluso a decir que, esos que no fueron elegidos, son mucho más conocidos internacionalmente por su lucha en favor de la Temática Migratoria Colombiana, que el que ganó. Por ello aprovecho estás líneas para llamarlos a que nos sentemos y dialoguemos. Como lo dijera Álvaro Gómez Hurtado, «Hablemos sobre lo fundamental».
Y no hablo solo de ésos aspirantes a candidatos, sino de los líderes político-sociales que los impulsaron, acompañaron y apoyaron en esa valerosa misión, lo mismo que a sus votantes.
Acuerdos programáticos.
Desde que en el mes de enero del presente puse mi nombre en consideración como precandidato a la Cámara por los colombianos en el exterior, manifesté que estaba totalmente abierto a conformar «Acuerdos programáticos» con el resto de aspirantes a esa Curul, y lo sigo estando.
Los «Acuerdos programáticos» se basarán en la inclusión dentro del Proyecto «Ley General Migratoria Colombiana», de propuestas que vengan de otros sectores, y que constitucional y legalmente sean viables de incluir en una Ley como la que he propuesto presentar al legislativo una vez llegue allí como el Representante a la Cámara por los colombianos en el exterior.
Salvo cargos o puestos, dinero, dádivas, o compromisos ideológico-partidistas…¿Qué quieren?.
Aquí estoy libre, sin ataduras de partidos o líderes políticos, para escucharlos y llegar a buenos acuerdos.
Una Política Migratoria Colombiana con base jurídica.
Necesitamos que entre todos construyamos la «Política Migratoria Colombiana» pero con una base jurídica fuerte (Ley emanada del Congreso), con base en el planteamiento que pueden ver aquí; pues ya es hora de una Ley General Migratoria Colombiana para migrantes, hecha por migrantes.
Los emigrantes (Colombianos en el exterior), población retornada (Colombianos que regresan a Colombia luego de vivir determinado tiempo fuera), e inmigrantes (Extranjeros en Colombia) necesitamos que «Todo lo de nosotros sea con nosotros»; y por eso les recuerdo que,
«No represento una ideología política, represento a la Política Migratoria Colombiana».
La Política Migratoria que propongo debe ser sin intereses ideológico-políticos, ni de partidos. En términos generales, «Nada de tintes políticos especiales», pues como será para beneficios de todos, sin distinción, deberá igualmente ser elaborada de esa manera por todos.
Los invito a ingresar aquí, desde donde estoy planteando con su argumentación y articulado el «Proyecto Socio-político Ley General Migratoria Colombiana».
Dicho esto apreciados ex-precandidatos a la Cámara por los colombianos en el exterior, no solo de la Colombia Humana, sino de cualquier otra corriente política, aquí está Ricardo Marín Rodríguez, quien no representa ni representará una ideología política, sino que representará lo que todos necesitamos y de lo que todos podemos hacer parte, «La Política Migratoria Colombiana».
Tienen Uds. la última palabra.
Gracias y seguimos en contacto.
Ricardo Marín Rodríguez
Creador de COLEXRET.com
Investigador y escritor de Temática Migratoria Colombiana.
Precandidato Cámara por los colombianos en el exterior.
Facebook – X – Instagram – Youtube – Linkedin
direcciongeneral@colexret.com
www.colexret.com
Comentarios