Habiendo recibido en nuestro correo direcciongeneral@colexret.com, infinidad de inquietudes, dudas y conceptos acerca de la Organización, planeación y realización en Riohacha – Guajira (Colombia), los días 02 y 04 de septiembre de 2025, de la “XV Cumbre del Foro Mundial sobre Migración y Desarrollo”, contactamos al Ministerio de Relaciones Exteriores, Organizador de este, y con base a sus respuestas brindamos la siguiente información, relacionada principalmente con los gastos realizados en dicho evento.
No dejen de leer hasta el final, para que conozcan información oficial suministrada el pasado 20 de octubre por la Cancillería colombiana, en respuesta a nuestra solicitud radicada bajo el No. 1466496-EL del 05 de septiembre del presente, y confirmen los «Exagerados gastos en la «XV Cumbre del Foro Mundial sobre Migración y Desarrollo» en Colombia».
Tenemos que el costo total del mencionado evento ascendió a DOS MIL QUINIENTOS VEINTINUEVE MILLONES, TRECIENTOS NOVENTA MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y OCHO ($ 2.529.390.948) pesos, sufragados por el Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de su Fondo Rotatorio.
Gastos de la XV Cumbre del Foro Mundial sobre Migración y Desarrollo realizada en Colombia.
Al finalizar les daremos el enlace donde apreciaran el informe obtenido directamente del Ministerio de Relaciones Exteriores, en donde podrán verificar la información que les vamos a suministrar y mucho más, relacionada con los gastos ocasionados durante la realización de la XV Cumbre del Foro Mundial sobre Migración y Desarrollo.
Si revisan con cuidado, van a encontrar unas inconsistencias realmente increíbles, entre las que destacamos unas pocas que describiremos a continuación, y que a lo mejor a Uds. les pase como a nosotros, quedamos «de una sola pieza»:
1°. Alquiler de una camioneta Van tipo Sprinter 18 pasajeros, para rutas circulares , desde el 29 de agosto, hasta el 6 de septiembre, con una disponibilidad de 12 horas diarias, DOSCIENTOS CINCUENTA Y NUEVE MILLONES, SETECIENTOS CUARENTA MIL ($259.740.000) pesos. O sea que por día se pagaron casi TREINTA MILLONES ($30.000.000) de pesos.
Nuestras dudas:
- Cómo es que en un evento que se celebra entre los días 2 y 4 de septiembre, se alquila un vehículo CINCO (5) días antes?, y,
- Se pagaron casi 260 millones por alquilar durante 8 días un vehículo que nuevo está costando entre 340 y 370 millones?.
2°. Se alquiló entre el 01 y 04 de septiembre, un Vehículo Campero, Station Wagon 4X4, por TREINTA Y SEIS MILLONES ($36.000.000) de pesos, o sea que se pagó por día OCHO MILLONES QUINIENTOS MIL ($8.500.000) pesos.
Lo extraño es que, para un solo día (27 de agosto), SEIS (6) días antes del evento, se tomó en alquiler un automotor exactamente igual, por un valor de UN MILLÓN QUINIENTOS MIL ($1.500.000) pesos.
3°. Suponemos que solo fue por los DOS (2) días que duró el Foro, pues antes y después para qué se iba a necesitar?; el caso es que se alquiló conexión a internet de 20mb. para los salones 1, 2, 3, 4, 5 y 6, por un valor de VEINTIUN MILLONES SEISCIENTOS MIL ($21.600.000) pesos, o sea DIEZ MILLONES OCHOCIENTOS MIL ($2.800.000) por día; y lo también más que extraño, es que para el salón 7, se contrató el mismo servicio de internet por TRES MILLONES SEISCIENTOS MIL ($3.600.00) pesos, o sea, UN MILLON OCHOCIENTOS MIL ($1.800.000) pesos día.
4°. A un Técnico de sonido, suponemos que también por los DOS (2) días del evento, pues antes y después para qué? (a no ser que se hayan emparrandado los días anteriores y posteriores), le pagaron la friolera de SEIS MILLONES CUATROCIENTOS MIL ($6.400.000) pesos, o sea TRES MILLONES DOSCIENTOS MIL ($3.200.000) pesos por día.
Y ojo, el Sr. Técnico no tuvo que poner sino sus conocimientos en el arte, pues todos los equipos requeridos en sonido y audiovisuales para ese evento, vienen descritos como alquilados en otros apartes del informe, también por una gran millonada.
Otros gastos tan, o más exagerados.
Y podríamos decir que, «eso no es nada», pues fíjense en los gastos de alimentación; sobre todo como varían de un salón a otro.
No dejen de revisar bien ese informe, y verán como encuentran otros «extraños, desorbitantes y aterradores» gastos realizados en el tal “XV Cumbre del Foro Mundial sobre Migración y Desarrollo”.
Dinero tirado por la alcantarilla.
De seguro es debatible, pero en concepto de Ricardo Marín Rodríguez, Investigador y escritor de Temática Migratoria Colombiana, ese tipo de eventos es solo un despilfarradero del dinero de los contribuyentes, pues en realidad no llevan a nada en concreto.
Foros como esos, y otros eventos relacionados, hemos visto muchos más en los últimos DIEZ (10) años solamente, y Colombia continúa sin tener una Política Migratoria sólida y que brinde realmente garantías para un mejor vivir y calidad de vida de los migrantes, en especial los más de CINCO MILLONES (5.000.000) que se encuentran fuera del país.
Colombia pretendiendo dar ejemplo en temas migratorios, cuando el propio anda más desbarajustado que el de los demás países. «Primero hay que ordenar la casa, para luego llevar invitados».
Muchas más acciones positivas se hubieran podido realizar con $2.529.390.948.
Saben Uds. lo que se hubiera podido hacer directamente frente a algunas necesidades de la población migrante con esos DOS MIL QUINIENTOS VEINTINUEVE MILLONES, TRECIENTOS NOVENTA MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y OCHO ($2.529.390.948) pesos?
Reiteramos, si bien es cierto que el presupuesto destinado a la Temática Migratoria de nuestro país es irrisorio, más irrisorio se vuelve cuando no se sabe invertir el poco que asignan.
Mientras se sigan eligiendo a Representantes a la Cámara por los colombianos en el exterior, como los que se han elegido hasta ahora, esas grandes millonadas en Foros, Asambleas, Conferencias, Simposios, Cumbres, etc. continuarán yéndose por la alcantarilla. Aunque algunos dirán: nooo, si sirven, pues es mucho lo que aprendemos. «No hay peor ciego que el que no quiere ver».


Comentarios