Muchos son los colombianos en el exterior que dejan de inscribir su Cédula de Ciudadanía, para poder ejercer su “Derecho político al Voto”, en las elecciones que se llevan a cabo en Colombia para Presidencia y Congreso, porque algunos Consulados exigen cita previa para ello, o no permiten la inscripción en los Consulados móviles.
Vean en adelante cómo se puede realizar la “Inscripción de Cédulas para colombianos en el exterior, sin cita previa y en Consulados móviles”.
Inscripción de Cédulas de Ciudadanía en el exterior.
En varias ocasiones esta Casa Investigativa, Informativa y Propositiva, ha tratado muy a fondo el tema de la “Inscripción de la Cédula de Ciudadanía en el exterior”, por lo que te invitamos amigo lector, a que ingreses aquí, y conozcas los pormenores.
Bien se sabe que la inscripción de las Cédulas de los colombianos residentes fuera del país, se puede realizar en cualquier momento, hasta dos meses antes que comiencen las respectivas elecciones. Para el Congreso en el 2026, donde se podrá elegir al Representante a la Cámara por los colombianos en el exterior (2026 – 2030), que se llevarán a cabo en la primera semana de marzo, hay plazo para la inscripción de ese documento hasta finales de diciembre del presente año 2025.
Igualmente para las elecciones a la Presidencia de la República de Colombia, que se realizarán en mayo (primera vuelta), y en junio (segunda vuelta), hay plazo para inscribir la C.C. hasta el 08 de marzo de 2026. Aclarando que las inscripciones de Cédulas que se hayan realizado con anterioridad, no requieren volver a inscribirse, salvo que haya cambiado de lugar de residencia, fuera de la respectiva Circunscripción consular.
El inconformismo ciudadano generalizado, es porque en la mayoría de los Consulados colombianos en el mundo están exigiendo cita para realizar la inscripción de sus cédulas, con miras a ejercer su derecho al voto en las elecciones que para Congreso y Presidencia se llevarán a cabo en Colombia, en marzo y mayo de 2026.
No es necesaria cita previa para la inscripción de la Cédula de Ciudadanía en Consulados colombianos.
Hoy les tenemos, oficialmente, la confirmación del Ministerio de Relaciones Exteriores, de que en ningún Consulado de Colombia en el mundo pueden exigir cita previa para la inscripción de Cédula de ciudadanía. Es más, en otra respuesta nos dice la misma Cartera ministerial, que, las inscripciones se pueden realizar a través de los “Consulados móviles”; igualmente sin cita previa.
Esto es lo que informa la Cancillería colombiana, respondiendo al Fallo de Tutela No. 2025-00046, puesto que de otra forma no hubiera dado contestación a una respuesta tan simple como esas. Dice esa entidad que,
“Los ciudadanos colombianos residentes en el exterior que deseen sufragar en un lugar cercano a su lugar de residencia pueden inscribir su cédula de ciudadanía ante la oficina consular correspondiente o los puestos de inscripción autorizados por la Registraduría Nacional del Estado Civil en el exterior, sin cita previa y de forma permanente. Esta inscripción se puede realizar hasta 2 meses antes de los comicios”.
Queda entonces claro que los colombianos en el exterior pueden inscribir su Cédula de ciudadanía desde ya, y hasta las fechas anteriormente señaladas, y que NO SE REQUIERE CITA PREVIA para ello, en ningún Consulado de Colombia en el mundo.
Si Ud. es uno de esos que al llegar al Consulado sede, o a uno móvil, le dicen que debe sacar cita previa para inscribir la Cédula, envíanos un email al correo electrónico direcciongeneral@colexret.com, o pon la queja directamente ante la Cancillería colombiana, aquí.
“Votar es un derecho, pero para ejercerlo debes inscribir primero tu Cédula de Ciudadanía”
Comentarios