Uno de los comentarios falsos y tendenciosos que sacamos a la luz pública cuando divulgamos los audios donde se escucha al Sr. Hugo Díaz Mapy, primo de la Canciller colombiana Rosa Yolanda Villavicencio Mapy, lanzando ataques falsos y tendenciosos contra esta Casa Informativa y su creador Ricardo Marín Rodríguez (Ver aquí), fue, dizque algunos Congresistas de ciertas Comisiones del Congreso nos suministraban gran parte de la información que hacemos llegar a Uds.
Irresponsable, calumniosa e injuriosamente señalaron a personas que no conocemos y no nos conocen, de ser nuestros «Informantes» o «chivos expiatorios», aparte de patrocinadores de nuestras actividades investigativas e informativas.
Al finalizar de leer, quedará al «Descubierto el informante que filtraba información estatal a Medio de comunicación»; si, a esta Casa informativa.
Un buen tiempo antes habíamos escuchado chismorreo similar, pero en esa ocasión hacían referencia a algo igual o más absurdo, dizque políticos de gran resonancia patrocinaban el libro «Gestión Migratoria Inexistente – Colombianos Invisibles», de autoría del director de COLEXRET, Ricardo Marín Rodríguez y Lucy Torres.
Cansados de tanta absurda verborrea sin sentido ni lógica alguna, y presintiendo que en cualquier momento iban a descubrir realmente a nuestro «Informante», «infiltrado», «espía», «chivo expiatorio», «cómplice», «Agente 007», «James Bond» o similar, quien es el que nos proporciona tanto la información como documentos y pruebas para realizar las denuncias que publicamos, decidimos lanzar este artículo.
Contamos con el mejor informante de la historia colombiana.
Para disipar las dudas sobre este punto, les confesamos que si, que si tenemos quien nos ha venido filtrando todo desde hace más de 15 años.
Nuestro «Informante» ha sido nuestro mejor y más fiel aliado, el que nos ha puesto donde estamos, convirtiéndonos en el Medio de comunicación virtual dentro de su categoría más visitado por los colombianos en el mundo.
Ése «Informante» ha sido, sigue y seguirá siendo nuestro único chivo expiatorio; aunque en ocasiones hemos tenido que acompañarlo y protegerlo con cierta aliada que ya luego revelaremos para que no sea atropellado por las propias autoridades ante las que lo enfrentamos.
Hemos infiltrado a nuestro informante en todas las instituciones colombianas, en cada una de las Comisiones de Senado y Cámara; Ministerios, Entidades descentralizadas, y demás autoridades civiles, militares y privadas. Lo tenemos infiltrado en todas partes, y de todas partes nos recopila y trae información.
Junto con su nombre, les contaremos el por qué tuvimos que acudir a él, quién lo puso en nuestro camino, qué tanta información secreta ha podido proporcionarnos durante los últimos 15 años (Fundación de COLEXRET), y muchas cosas más.
¿Dónde nació y qué hace nuestro informante?
Nació el 04 de julio de 1991, fecha en la cual se dejó ver en la creación del artículo 23 de la Constitución política de Colombia, y aunque deambuló bajo el amparo de otras normas durante más de dos (2) décadas, fue bautizado en medio de un gran júbilo popular el 30 de junio de 2015, cuando la Ley 1755 lo lanzó al estrellato y dio a conocer quién era en realidad y su propósito en la vida. A partir de ahí es que comienza realmente su historia, y llega hasta nuestros días.
Desde ese momento se prestó para ser utilizado por quien quisiera, pues resultó ser un gran aliado en la defensa de los derechos fundamentales y constitucionales, brindando toda la información que se le requiriera, sin importar la entidad o autoridad que fuera. Él podía moverse por todas partes; no había quien pudiera impedírselo. Tenía licencia casi que para todo.
Las autoridades tenían que obedecerle a cabalidad, sin embargo en ocasiones no lo determinaban como lo indicaba la ley, y comenzaron a conocerse muchos pronunciamientos de nuestra Corte Constitucional, indicando el trato que deberían tener con él, y la obediencia a la que tenían que someterse las autoridades civiles, militares, eclesiásticas, legislativas, gubernamentales, e incluso algunos particulares.
Era fácil de localizar, no cobraba por sus servicios, y era muy eficaz, pues conocía todo el entramado del Sistema colombiano.
¿Cómo localizar al informante para encomendarle un trabajo?
Nuestro informante no utilizaba y sigue sin utilizar teléfono, whatsApp, email, cartas, chat, mensajes o parecido, pero aún así localizarlo era y continúa siendo muy fácil, ya que solo se tiene que buscar la Ley 1755 de 2015, leerla al detalle, y del análisis de todo su contenido aparece él como por arte de magia. Algo así como si dicha ley fuera la lámpara de Aladino, y él el genio.
Teniendo que COLEXRET fue creada a finales del 2012, para aquel entonces ya utilizaba a ese informante, sin embargo, al ser boleteado por la Ley 1755 de 2015, fue donde comenzó a valerse de él, y hasta el día de hoy se ha convertido en su más fiel confidente, aliado e informante.
Nuestro informante se llama…
Con esta revelación pretendemos que absolutamente todos se enteren de la principal herramienta que ha utilizado COLEXRET para poder llegar a Uds. con información permanente, actualizada, veraz, concreta, clara, precisa, y oficial.
Así mismo deseamos que todo ciudadano deseoso de conocer lo que pasa en nuestro país, sea dentro de la entidad que sea, acuda a este informante, pues no encontrará a ningún otro en el mundo que realice su trabajo con tanta perfección, conocimiento, experiencia, lealtad y gratuitamente.
Ingresen al siguiente video y con un poco de paciencia descubrirán con lujo de detalles el nombre de nuestro informante y su real trabajo; y si lo utilizan al igual que nosotros, pueden tener la seguridad que llegarán a convertirse, al igual que COLEXRET, en una fuente permanente de información oficial y creíble para que puedan promulgarla desde donde quieran sin temor alguno.
Comentarios