Mientras que en el gobierno del Sr. Gustavo Petro, han aumentado las deportaciones de colombianos desde diferentes países del mundo, los extranjeros deportados desde nuestro país han disminuido considerablemente.
Como cualquier país del mundo, y por diferentes causales, Colombia no es la excepción en deportar ciudadanos de diferentes nacionalidades desde nuestro territorio. Lo que causa cierta extrañeza, es que en el actual gobierno esas deportaciones han disminuido sustancialmente, tal y como podrán evidenciarlo en las estadísticas que les presentamos más adelante.
Desde el año 2015, a lo corrido del presente 2025, Colombia ha deportado hacia diferentes países del mundo, a SESENTA Y UN MIL OCHOCIENTOS UN (61.801) EXTRANJEROS.
Normas que regulan las deportaciones.
En cuanto a la deportación de colombianos desde diferentes países del mundo, tenemos que se rige por leyes y demás normas propias de cada país, y precisamente el motivo principal es por vulneración a esas normativas, principalmente a leyes o reglamentos de extranjería y migración.
En el caso de la deportación de extranjeros desde Colombia, tenemos que esta se hace con base a las siguientes normas:
- Decreto 4062 de 2011, “Por el cual se crea la Unidad Administrativa Especial Migración Colombia, se establece su objetivo y estructura”.
- Decreto 1067 de 2015, “Por medio del cual se expide el Decreto Reglamentario Único del Sector de Relaciones Exteriores”.
- Ley 2136 de 2021, Por medio de la cual se establecen las definiciones principios y lineamientos para la reglamentación y orientación de la Política Integral Migratoria del Estado Colombiano – PIM – y se dictan otras disposiciones”.
La misma Unidad de Migración Colombia nos dice que “Las medidas migratorias que impone la autoridad migratoria son ocasión de infracción al régimen migratorio vigente, y no por la comisión de delitos, asunto que corresponde a los jueces de la república”.
Extranjeros deportados desde Colombia.

Ciudades de Colombia desde donde se originan las deportaciones de extranjeros.

Motivos de deportaciones de extranjeros desde Colombia.


Migración Colombiana responde sobre deportaciones de extranjeros desde Colombia.
A continuación parte del cuestionario relacionado con la deportación de extranjeros desde Colombia, que le presentamos a la Unidad de Migración Colombia, y que fue obligada por la justicia a responder, ante una Acción de tutela instaurada por Ricardo Marín Rodríguez, creador de COLEXRET:
COLEXRET: Hombres, mujeres, y menores de edad, indicando promedio de edades, de extranjeros deportados desde Colombia en los últimos DIEZ (10) años?
Migración Colombia: “Frente a estos interrogantes, dado que las medidas migratorias se registran en expedientes creados en el marco de una actuación administrativa sancionatoria, a título del infractor, Migración Colombia no cuenta con parametrización de los datos solicitados”.
Es increíble que la Unidad de Migración Colombia nos entregue un listado indicando el número de extranjeros deportados desde nuestro país, y que no sepa su genero, ni promedio de edades; mientras que si tiene las estadísticas, suministradas por países extranjeros en donde se detallan esos datos relacionados con nuestros connacionales deportados desde cada uno de ellos, tal y como lo publicamos en artículo visible aquí.
COLEXRET: Medio de transporte para la deportación, y hacia qué país se deportan?
Migración Colombia: “La ejecución de las deportaciones se realiza mediante trasporte aéreo o terrestre, al país del cual es nacional el extranjero, de manera individual”.
COLEXRET: ¿Deporta Colombia a los extranjeros esposados al salir del país, durante el trayecto y la llegada al país de destino?
Migración Colombia: “No. Excepcionalmente y por tratarse de personas que puedan poner en riesgo con su comportamiento la seguridad del vuelo, es posible que se utilicen medios de
sujeción corporal, con autorización del capitán de la aeronave”.
COLEXRET: ¿Quién sufraga y de qué manera, los costos que han acarreado las deportaciones de extranjeros hacia otros países?
Migración Colombia: “Migración Colombia cuenta con un presupuesto anual para la ejecución de medidas de deportación y expulsión, utilizado para casos que así lo requieran.
En la mayoría de los caos, el mismo extranjero cubre los gastos de su traslado”.
COLEXRET: “De los extranjeros deportados, cuántos se encontraban de forma irregular en Colombia?
Migración Colombia: “De acuerdo con los datos registrados, por incurrir en permanencia irregular, en el rango de tiempo solicitado, fueron deportados 8.760 extranjeros”.
COLEXRET: ¿Qué países han enviado medio de transporte al nuestro para la deportación de sus connacionales?
Migración Colombia: “En casos muy excepcionales, algunas autoridades han financiado el traslado de sus connacionales de manera individual, sin que sobre el asunto se tenga estadística”.
La información aquí descrita fue suministrada por Erika Vanessa Carrillo Prieto, Subdirectora de Control Migratorio de Migración Colombia, el pasado 06 de mayo, en respuesta a la petición radicada bajo el No. 59711, del 12 de febrero de 2025
Comentarios