Se puede ingresar a Colombia sin pasaporte, o con el pasaporte vencido?
Es una de las innumerables preguntas que nos hacen los colombianos, principalmente residentes en el exterior, y aunque ya anteriormente hemos publicado artículos sobre el particular, hoy les traémos la última respuesta (03 de febrero de 2022), que nos suministra directamente el Ministerio de Relaciones Exteriores de nuestro país, cuando les consultamos sobre lo que trae acerca del tema la Ley 2136 del 04 de Agosto de 2021 «Por medio de la cual se establecen las definiciones, principios y lineamientos para la reglamentación y orientación de la Política Integral Migratoria del Estado colombiano – PIM, y se dictan otras disposiciones», e incluso normas anteriores.
Pero antes, es importante informar que desde hace aprox. 4 años, esta Casa Informativa venía insistiendo para que la Cancillería colombiana se pronunciara contundente y tácitamente sobre este tema, toda vez que en las varias respuestas recibidas desde la Dirección de Migración Colombia, nos han respondido con evasivas, e incluso viéndonos obligados a instaurarle Acciones de tutela para que respondiera, olvidándose que a ningún colombiano se le puede negar la entrada a su país, salvo que la ley determine lo contrario, en especial por razones de seguridad nacional; por lo tanto siempre hemos estado convencidos que nuestros connacionales para ingresar a Colombia solo deben demostrar con cualquier documento, o por cualquier medio que son colombianos. Y por fin, este es el pronunciamiento del Ministerio de Relaciones Exteriores al respecto:
«Los colombianos pueden ingresar al territorio nacional presentando pasaporte vigente, pasaporte vencido y/o documento de identidad colombiano vigente»
Relacionado con el tema: «Pasaporte de emergencia colombiano, para quienes necesitan el pasaporte urgente»
Si Ud., amigo colombiano desea a ingresar a Colombia, sólo debe mostrar un documento que lo acredite como Colombiano, y una vez confirmado por las autoridades migratorias, no podrán impedirle ese ingreso a nuestro país, a tú país.

Si en algún momento le quieren impedir el acceso, por favor pídale al funcionario que consulte con el Ministerio de Relaciones Exteriores, y pregunte por la respuesta dada sobre el particular a la Plataforma COLEXRET, mediante radicado No. S-GCNU-22-002361, del 03 de febrero de 2022; e igualmente que lea lo preceptuado en el artículo 22 de la Ley 43 de 1993, el que a la letra dice:
«No se pierde la calidad de nacional colombiano. La calidad de nacional colombiano no se pierde por el hecho de adquirir otra nacionalidad.
Los nacionales por nacimiento que adquieran otra nacionalidad no perderán los derechos civiles y políticos que les reconocen la Constitución y la Legislación Colombianas.
El acceso al desempeño de funciones y cargos públicos de los nacionales por adopción que tenga otra nacionalidad podrán ser limitados en los términos previstos en la Constitución y en la ley.
El nacional colombiano que posea doble nacionalidad, en el territorio nacional, se someterá a la Constitución Política y a las leyes de la República. En consecuencia, su ingreso y permanencia en el territorio, así como su salida, deberán hacerse siempre en calidad de colombianos, debiendo identificarse como tales en todos sus actos civiles y políticos. (Resaltado fuera de texto).
Le puede interesar: «Nueva Ley Migratoria Colombiana: Análisis, concepto y propuestas (Última parte)»
Claramente la norma establece que se debe identificar como colombiano, y esta identidad como tal no solo se demuestra con el pasaporte vigente o vencido, sino también con otro tipo de documento, tal como la Cédula de Ciudadanía, Tarjeta de Identidad, Registro civil, entre otros.
Lo que también dejamos claro, es que para salir de Colombia si se hace necesario presentar el Pasaporte colombiano vigente, pues aunque podrá salir con la «otra nacionalidad», si la tiene, se le impondrá una alta multa.
Pero para evitar todo lo anterior, lo mejor es recordar la fecha de vencimiento de su pasaporte, y tramitar su revalidación con tiempo. «No dejemos todo para última hora».
Gracias por esa información.
Hay otra pregunta conectada con la anterior respuesta.
Se puede salir de Colombia con pasaporte vencido?
Posibilidades: ciudadanos de Mercosur viajando a países del
Mercosur.
Ciudadanos colombianos con doble nacionalidad y con pasaporte de esa otra nacionalidad vigente.
Para salir de Colombia si te exigen el pasaporte vigente, o te impondran una gran multa
Hola Ricardo, primis y si no se encuentra cita para renovarlo, cómo se hace?
«Insistir, Persistir, Resistir, y Nunca Desistir»
La multa que imponen por no tener el pasaporte la debo cancelar de inmediato para poder salir, o la puedo pagar después
Tengo que viajar de urgencia a colombia mi país ,pero ahora me he dado cuenta que el pasaporte está vencido y no tengo tiempo de renovarlo ,puesto que tendría que viajar a otra ciudad en este país ,Alemania ,mi pregunta es cuál es la sanción por no tener vigente el pasaporte colombiano al entrar a colombia ?
Hola Jorge estoy en la misma situacion. Te cobraron multa? Y cuanto fue?
Lee el contenido del artículo por favor, que ahí está todo muy claro. Un saludo
Por ingresar con el pasaporte vencido no te imponen ninguna multa, pero para salir si no lo tienes vigente si
Lee el artículo por favor, que ahí lo dejamos todo muy claro. Un saludo
Para entrar ninguna, para salir es casi de 1 millón de pesos. En el artículo damos todos los detalles
Hola buenas tardes. Veo que se puede entrar a Colombia con el pasaporte vencido. Tengo otra inquietud, estoy en Santiago de Chile, fuera de el pasaporte vencido, tengo solo la contraseña de la cédula colombiana. Los dos documentos están en trámite. Cuando regrese nuevamente a Chile puedo entrar sin problemas? Tengo permanencia definitiva en chile y mi documento está vigente. O eso tengo que verlo con las entidades de Chile?
No tendrás ningún problema
No creemos que tengas problema alguno, pero de todas formas es preferible lo consultes con las autoridades chilenas.
en concordancia con lo anteriormene expuesto, si tengo doble nacionalidad, entonces tambien podria salir de mi pais, Colombia, con el pasaporte vencido, solo con la presentacion de mi cedula, porque eso amerita ante las autoridades que soy Colombiano.?
De Colombia puedes salir con el pasaporte vencido, pero te imponen una multa altísima, así que es mejor lo refrendes.
Una amiga entro’ a Colombia con pasaporte vencido y tiene pasaporte estadounidense tambien. No puede renovar su pasaporte porque los datos de su cedula estan mal cargados en el sistema de la cancilleria y tampoco la dejan entrar sin cita. En la entrada al pais le pusieron el sello en el pasaporte colombiano. Puede salir con el pasaporte USA pagando una multa y con el sello en el pasaporte colombiano vencido? Cual podria ser el monto de la multa? Muchas gracias
Podrás salir con el pasaporte vencido, pero te impondrán una multa de casi 1 millón de pesos. La ley es muy clara en ese sentido.
Buen día, de ante mano muchas gracias por la información. Necesito viajar a Colombia con urgencia y mi pasaporte esta por vencer, pero según entiendo puedo ingresar a mi país. Ahora, lo que me preocupa es salir, soy ciudadana americana y el pasaporte esta en regla, será eso suficiente? Por favor, espero me puedan ayudar. Gracias!
Para ingresar no te pondrán problema, pero a la salida debes mostrar el pasaporte vigente o te impondrán una fuerte multa
hola ruth pudiste regresar? tengo el americano y pasaporte colombiano vencido perdi mi cedula no se si pueda tener todo para mi viaje en noviembre
Hola me llamo Ana acabo de ver que mi pasaporte se venció en agosto y soy colombiana con residencia Canadiense, podré ingresar a Colombia con el pasaporte vencido? Viajo por air Canadá
Lee el artículo por favor
Hola cómo estan tengo una pregunta, yo vivo en la Florida y necesito viajar a colombia este agosto, la verdad es que yo tengo la contraseña desde el 2017, y nunca reclame mi cédula, la cual fue tramitada por primera vez acá (Florida) ya que yo salí de colombia de niño.
Mi pregunta es, puedo entrar y salir de colombia sin problema con pasaportes americano y colombiano vigentes? También tengo la contraseña del 2017 si sirve de algo ?
Muchas gracias !
Lee por favor el artículo, que ahí está todo muy claro. Un saludo
Segúramente no tendrá problema, pero es importante que reclames tu C.C. cuando vayas a Colombia, o les digas que te la envíen al Consulado de tu jurisdicción
Hola,
Tengo una duda:
Puedo entrar y salir de Colombia con mi pasaporte americano y la cédula de ciudadanía?
Gracias
Lee el artículo por favor
Hola .
Una pregunta estoy apunto de viajar a Colombia y se me refundió mi pasaporte Colombiano no lo encuentro solo llevo el americano , y me cedula la tengo q reclamar en Colombia podré entrar solo con el pasaporte americano? Gracias.
Lee el artículo por favor
Entonces entiendo: puedo entrar a Colombia con pasaporte vencido pero mostrando la cédula de ciudadanía no tengo ningún problema.
Para salir, si necesito el pasaporte colombiano y si lo tengo vencido cuanto es la multa? En ningún sitio dice cuánto es. Gracias
Dice que la multa es desde medio salario minimo.
Es de aprox. 1 millón, pero qué mas da la cantidad amigo?
De cuanto es la multa si uno no tiene el pasaporte vigente al salir de colombia ?
Qué mas da la cuantía amigo?
Hay casos donde nacidos en Colombia -pero que viven fuera, utilizarán a Colombia como escala en un viaje. Conseguir el trámite del pasaporte puede ser muy difícil y esperar que entreguen el documento. Por eso hay veces que es mejor simplemente pagar la multa y seguir y no tener que esperar varios días pagando hotel y viáticos. SLDS
Gracias Ricardo por toda tu información ya que es imposible hacer cita en usa para renovar el pasaporte, sigo insistiendo pues viajo en diciembre, si no lo puedo renovar me voy con mi pasaporte vencido y les dejare saber como me fue y si alguien lo hace así por favor déjenos saber
Tengo dos nacionalidades y no tengo pasaporte colombiano. Puedo entrar y salir solo con mi segunda nacionalidad? Gracias
Lee el artículo por favor, ahí está todo muy claro
Hola, soy camerunés y tengo residencia en Colombia. Mi pasaporte está vencido y necesito salir de Colombia para renovarlo. Es posible salir y luego regresar a Colombia con un pasaporte vencido? El nuevo pasaporte me lo tendran que entregar semanas despues de mi regreso a Colombia
Hola me llamo Ana acabo de ver que mi pasaporte se venció en agosto y soy colombiana con residencia Canadiense, podré ingresar a Colombia con el pasaporte vencido? Viajo por air Canadá
Y por qué no lo renuevas en Colombia, en tu Embajada? Pueden ponerte problema por tenerlo vencido, pero lo que no pueden es evitar que salgas.
Muchas gracias por la información mi madre necesita viajar a colombia
Hemos tratado Todos los días en la página del
Consulado en Los Angeles pero la pagina no está en servicio he puesto de mayo del 2023 y disque no hay citas, llamar es perder el tiempo porque
Nadie contesta , vía email tampoco podemos todos los datos y esta peor.
La verdad es muy estresante todo esto
Por eso fue de gran ayuda esta pagina.
Hola pudo tú madre viajar a Colombia con el pasaporte vencido? Por su respuesta muchas gracias.
Tengo mi pasaporte vencido podré viajar a Colombia desde EEUU.?
Hola pudo tú madre viajar a Colombia con el pasaporte vencido? Por su respuesta muchas gracias.
Tengo mi pasaporte vencido podré viajar a Colombia desde EEUU.?
Entendemos tu preocupación Diana, pero desafortunadamente eso está ocurriendo en todos los Consulados. La gente tiene que ir personalmente y em…p…tarse en el Consulado para que la atiendan. Muy triste pero es la realidad.
Hola Ricardo, primis y si no se encuentra cita para renovarlo, cómo se hace?
Nací en USA de padres colombianos, actualmente resido en USA. Tengo pasaporte Colombiano vigente pero cumplí 18 años en agosto y no he podido tramitar mi cedula. Podré ingresar a Colombia en diciembre con mi pasaporte vigente pero mi tarjeta de identidad vencida y sin cédula? planeo hacer esos trámites en Colombia. Tendré inconvenientes al ingreso al país?
Ve tranquila que no tendrás problema alguno para ingresar, pues eres norteamericana de nacimiento, y por ende no tienen ni que pedirte el pasaporte colombiano, así tengas esa nacionalidad.
Alguien sabe que pasa con el consulado de Colombia en Barcelona? Llevo tres semanas conectándome con la pagina web de la cancillería para obtener cita para la renovación de pasaporte de mis hijos y no hay forma . Nunca hay citas disponibles. He intentado con otros trámites para ver si lo consigo, a manera de prueba, pero tampoco funciona.
Me remito al correo de cancillería y siempre me responden con el mismo e- mail tipo, en el que me indican de nuevo entrar en la web para solicitar cita. En resumidas cuentas, creo que el sistema no funciona. A alguien mas le pasa? Hay alguna solución?
Si entro en Colombia con sus pasaportes vencidos, podremos realizar el trámite de renovación fácilmente? O en Colombia también es tan complicado?
He de viajar la primera semana de diciembre y no se que hacer.
Se entiende por Pasaporte vigente aquel pasaporte que no este vencido? por ejemplo: si uno viaja con un menor de edad que no se tramito Tarjeta de identidad (menor reside en otro pais), pero el pasaporte aun no vence, se entenderia que el pasaporte no es vigente por que el menor no tiene tarjeta de identidad? pasa igual con los menores que recien cumplieron su mayoria de edad?
buenas soy colombiano estoy en santiago de chile salí de Colombia sin pasaporte ,solo tengo la cédula.
aquí en chile estoy haciendo todos mis tramites para irme en un vuelo .
mi duda . puedo entrar a Colombia sin el pasaporte solo con el documento que me van a entregar la PDI o migración
gracias espero su ayuda
Buenas, nací en Venezuela y tengo mi pasaporte venezolano. Ahora bien, saqué mi nacionalidad colombiana por mis padres y cuento con la cédula colombiana pero no he podido sacar el pasaporte colombiano por razones ajenas a mi voluntad. Puedo volar a Colombia teniendo sólo el pasaporte venezolano?
Hola, tengo una duda.
Yo no tengo pasaporte colombiano ni cédula colombiana.
Tengo doble nacionalidad pero nunca he vuelto a Colombia.
¿Podría entrar sin cédula y presentando mi registro de nacimiento?
¿A alguien le ha pasado?
Muchas gracias
Soy colombiana con doble nacionalidad americana, perdí mi pasaporte colombiano en USA pero viaje a Colombia con el americano, ahora voy a regresar a USA y necesito sacar de nuevo el pasaporte perdido, aún esta vigente, trate de ir a pagar de nuevo y me dijeron fuera a la gobernación para resolver, me deben de dar uno nuevo cual sería el costo y cuánto podría demorar? Gracia!
Mi esposa, quien nació en europa y fue registrada como colombiana de niña por ser hija de padre colombiano, tiene cédula colombiana y tuvo pasaporte colombiano antes de nacionalizarse como estadounidense, viajo de emergencia a Colombia a visitar a su madre enferma y el funcionario le dice que como colombiana ella debe sacar pasaporte colombiano o puede ser multada con 8 salarios minimos. Cabe aclarar que ella ha usado el pasaporte americano (el cual dice que nació en un pais europeo) para entrar y salir de Colombia por 30 años y hasta ahora la base de datos la muestra como colombiana. Preguntas: 1) cuando hablan de 8 salarios minimos se refieren a diarios como las multas de la policia por infracciones menores? 2) si la persona no puede pagar la multa que medio tiene el oficial de inmigración para enforzar la ley?: mi esposa entró con un pasaporte americano vigente en el cual está estampada la fecha de salida. Puede migración colombia confiscar un pasaporte americano legal y vigente? Si puede, bajo que fundamento jurídico? Puede migración retener a un ciudadano de otro país? Si si, a donde lo mandaría?: una carcel o un hotel?, la persona no está cometiendo un delito, puede alguien ser privado de su libertad y derecho a circulación libre bajo estas circunstancias?
Hola buen día, mi nombre es Daniela. Nacionalidad colombiana
Tengo cédula ciudadanía en físico, se me perdió el pasaporte acá en santiago de chile, tengo la certificación de perdida, pero aun esta colapsado el sistema en la embajada de colombia no hay citas, ¿puedo viajar a Colombia con la cédula y me dejan entrar?
Buenos días.
Llegue a España con tarjeta de identidad, pero yo soy mayor de edad y no he sacado mi cédula todavía. Me gustaría saber si puedo viajar a Colombia con mi nacionalidad española o presentando mi pasaporte colombiano (que se vence hasta el 2026, pero tiene el número de la tarjeta de identidad).
MUCHAS GRACIAS por la dedicación en hacer esta nota. Iba de NY a Bogota y en la escala perdí mi pasaporte, creí que tendría que esperar 3 días a que abriera el consulado en Miami y hacer todo el proceso de pérdida de pasaporte… afortunadamente ese blog me dio aliento!!
Lo que si… es que aunque logré pasar, me dijeron 3 veces que no y tuve que hablar con muchos supervisores, así que si alguien está de malas probablemente sea difícil 🙁 Gracias!!