Gran sorpresa; entre una mezcla de alegría, rabia, tristeza e inconformidad despertó dentro de los colombianos en el exterior principalmente, la noticia dada en la W radio el pasado 29 de los corrientes, al anunciar que la actual Multiplicadora de Colombia Nos Une, Yolanda Villavicencio Mapy, ocuparía el cargo de Viceministra de Relaciones Exteriores, en reemplazo del diplomático Daniel Ávila, quien tan solo llevaba 3 meses en ese puesto, y se retiraba por supuestas razones personales.
La noticia fue dada en razón a que la hoja de vida de Villavicencio Mapy salía publicada, de conformidad con el procedimiento dispuesto por el Ministerio de Relaciones Exteriores, previo al nombramiento de un funcionario en un Alto cargo de esa Institución.
Yolanda Villavicencio Mapy, una Viceministra sin Viceministerio.
No sabemos si por equivocación en la publicación de la hoja de vida de Yolanda Villavicencio en la página de aspirantes de Presidencia, o por el revuelo que despertó su nombramiento, ya que es un cargo destinado a personal integrante de la Carrera diplomática, en el día de ayer, la propia Canciller Laura Sarabia desmentía la noticia, desmintió la noticia aduciendo que,
“Para mí la carrera diplomática es fundamental para la política exterior colombiana. Es y seguirá siendo mi mano derecha…”
Y refiriéndose al supuesto nombramiento de Yolanda Villavicencio Mapy, como Viceministra de Relaciones Exteriores, argumento que: “fue un nombre que ha salido de varias conversaciones con el Presidente. La Cancillería será objeto de una reestructuración, tendrá tres viceministerios, en este momento el decreto está en el Ministerio de Hacienda para pasar a firma del presidente Petro. Dándole un nuevo énfasis a la coyuntura internacional habrá un nuevo viceministerio de Migraciones. Rosa será seguramente una de las personas que nos aportará”.
En resumen, Yolanda Villavicencio Mapy, no irá como Viceministra de Relaciones Exteriores, al igual que está en entredicho si ocupará el tal “Viceministerio de las Migraciones”, cuyo Decreto lleva elaborándose hace más de UN (1) AÑO, y ahora se encuentra en el Ministerio de Hacienda.
Viceministerio de las Migraciones.
Y en entredicho porque ese nuevo “Viceministerio no se ha creado”, o sea que le están atribuyendo a Yolanda un cargo que por el momento ni siquiera existe.
Pero así se cree, la Sra. Yolanda Villavicencio no reúne los requisitos exigidos para ese cargo, comenzando porque no hace parte de la Carrera diplomática, que es para quienes se destinan esos puestos. Además iría en contra del propio pensamiento de la actual Canciller Laura Sarabia…“Para mí la carrera diplomática es fundamental para la política exterior colombiana. Es y seguirá siendo mi mano derecha…”
Estamos seguros que si ese nombramiento se da, los integrantes de “UNIDIPLO”, que es el principal Sindicato con el que cuentan los diplomáticos del Ministerio de Relaciones Exteriores, entrarían a demandarlo, como lo han hecho en anteriores casos.
Siempre estaremos de acuerdo con la creación del “Viceministerio de las Migraciones”, pues llevamos muchos años trabajando en ello, sin embargo, dada la época preelectoral, a tan solo un año de las elecciones para Congreso y Presidencia en Colombia, consideramos no es el mejor momento, pues se prestará para muchas dudas sobre la transparencia en su administración y operatividad; comenzando porque si a quien se nombra allí es a la Sra. Yolanda Villavicencio Mapy, bien sabemos el gran acercamiento con el actual mandatario nacional, y nadie descarta que llegue a hacer Campaña política para el candidato que en su momento represente la ideología de izquierdas de la mencionada.
No olvidemos que un Viceministerio tiene el gran poder de nombramientos y presupuesto que puede manejar autónomamente.
Desde hace un buen tiempo COLEXRET tiene conocimiento de la posible creación de ese “Viceministerio de las Migraciones” bajo otro nombre; sin embargo, no nos hemos pronunciado por cuanto es necesario conocer el contenido definitivo del Decreto que lo cree, y eso solo se podrá hasta que sea firmado por el Sr. Presidente de la República de Colombia.
En términos generales, con relación al “Viceministerio de las Migraciones”, les sugerimos ingresar aquí, donde apreciarán todas las gestiones que desde hace aproximadamente DIEZ (10) AÑOS viene realizando Ricardo Marín Rodríguez, creador de COLEXRET, sobre el tema.
Comentarios