Ya lo habíamos anunciado en nuestro artículo titulado «Abrimos la Caja de Pandora en el Consulado de Colombia en Madrid, y despertamos demonios» del pasado 14 de agosto, y efectivamente, el pasado lunes, llegó desde la ciudad de Bogotá – Colombia, a Madrid – España, por orden del Ministerio de Relaciones Exteriores, una Comitiva compuesta por TRES (3) hombres y UNA (1) mujer, funcionarios de esa Cartera ministerial, a realizar una inspección y/o evaluación de las denuncias publicadas con relación al estado de las instalaciones de la nueva sede del Consulado de Colombia en la capital madrileña.
Más adelante conocerán como la Comitiva de Cancillería ya está inspeccionando el Consulado de Colombia en Madrid.
El problema es el Sr. Cónsul Javier Darío Higuera Ángel.
El problema central como lo hemos venido denunciando, radica en que el nuevo Cónsul Javier Darío Higuera Ángel, «no ha querido» continuar con la adecuación de la sede consular, ahora en la C/de los Madrazo 8, tal y como quedó sentado en documentos mediante los cuales el saliente Cónsul Rodrigo Pinzón Navarro entregó esa dependencia.
Al no realizarse las obras pendientes y ya preestablecidas en documentos oficiales, es obvio que la sede consular comience a manifestar incomodidad e inconformismo no solo para el equipo de trabajadores consulares, sino de los usuarios, pues en realidad las instalaciones no están lo realmente adecuadas para las exigencias que debe soportar.
Así es la Comitiva que inspeccionará al Consulado en Madrid.
Como también lo dijimos en artículos anteriores, la nueva Canciller Yolanda Villavicencio Mapy, estaba preocupada por la situación, a tal punto que ordenó el envío de una Comitiva al Consulado de Colombia en Madrid, para que verificara la situación y dictara un concepto sobre los hechos.
Pues bien, esa Comitiva (3 hombres y 1 mujer), podría pasar desapercibida, y decirse que se trata de una acción propia en estos casos, si no hubiéramos encontrado lo que bien podría llamarse incompatibilidad e inhabilidad por parte de uno de los miembros de ese grupo de inspectores, para que esté haciendo parte de la misma. Al menos, y como lo entenderán si leen hasta el final, es inmoral y antiético.
Con la boca abierta, y cara de sorpresa recibieron algunos funcionarios y trabajadores del Consulado de Colombia en Madrid, a uno de los inspectores de la Comitiva, pues su cara se les hacía muy conocida, al igual que en ese instante volvieron recuerdos del trabajo de ese «ahora inspector», cuando fue Multiplicador de Colombia Nos Une en esa sede consular.
Iván Alberto Domínguez Leyton, exmultiplicador de Colombia Nos Une, ahora Inspector del Consulado.
Se trata del Sr. Iván Alberto Domínguez Leyton, quien desde los primeros días de nombrada la Sra. Villavicencio como Canciller, lo posesionó en el cargo de «Asesor 16», de su Despacho, aunque no se sabe asesor de qué, si es bien conocido que cuando se desempeñó como Multiplicador de Colombia Nos Une en el Consulado en Madrid, ese mismo que hoy pretende inspeccionar, no dio pie con bola. En términos populares y dicho por algunos trabajadores de esa dependencia, le quedó grande, y por eso renunció, estando en el cargo tan solo TRES (3) meses.
Desde que llegó como Multiplicador al Consulado en Madrid, se le veía a leguas su novatada o primiparada en esos quehaceres, pues no sabía de qué ni cómo iba la elaboración en general de los Proyectos que los ciudadanos quisieran presentar ante Colombia Nos Une en Bogotá. Y eso lo evidenciaron los asistentes a aquellas reuniones, entre ellos COLEXRET.
Al parecer, en TRES (3) meses aprendió todo el rodaje sobre presentación de proyectos a Colombia Nos Une, pues salió de multiplicador y creo una empresa particular, precisamente para asesorar proyectos, entre otros, que fueran dirigidos a esa dependencia de Cancillería, y por supuesto cobrar por ello, tal y como lo denunciamos en artículo titulado «El costo sería del 1% sobre el valor del Proyecto»: Ex-multiplicador de Colombia Nos Une».
Enemistad entre el Inspector Iván Domínguez y el Cónsul Rodrigo Pinzón Navarro.
Pero ojo que la historia se pone más interesante y hasta repugnante por lo que se puede apreciar en el fondo, pues son bien conocidas las grandes diferencias entre el Sr. Domínguez (Inspector), y el Sr. Cónsul para ese entonces, Rodrigo Pinzón Navarro, es decir que, quien hoy pretende inspeccionar unas instalaciones en donde está involucrado su anterior Jefe Pinzón, tiene una reconocida enemistad con quien pretende de alguna forma inspeccionar.
Iván Domínguez había denunciado anteriormente a la empresa que rindió el informe sobre el estado de las instalaciones del Consulado.
Pero hay más, la Firma GAMMA, quien el 25 de julio del presente inspeccionó y presentó un informe sobre ciertos peligros que revestía el Consulado por cuanto sus instalaciones carecían de algunas obras para su funcionamiento, fue quien contrató directamente al ahora «Inspector» Iván Domínguez como su trabajador y lo mandó en su momento al Consulado para que prestara sus servicios como Multiplicador del grupo de Cancillería «Colombia Nos Une».
Una vez salió Domínguez del Consulado, instauró una demanda laboral contra su empleadora la Firma GAMMA.
Profesionalismo, ética y moral.
Si el Sr. Iván Domínguez, como cualquier otra persona con verdadero profesionalismo, ética y moral, no hubiera aceptado hacer parte de una Comitiva que inspeccionaría al Consulado colombiano en Madrid, cuando en esa actividad se tendrá que involucrar necesariamente a su archienemigo el Ex-cónsul Rodrigo Pinzón; y mucho menos hubiera aceptado luego de que denunciara ante la justicia a su empleadora GAMMA, que fue precisamente la empresa que presenta el informe que coadyuvó a dar origen a la inspección ordenada por la Cancillería.
Bien fuera a favor o en contra de Rodrigo Pinzón Navarro, o de la Firma GAMMA, con qué neutralidad e imparcialidad podría tomarse un informe de inspección donde estuviera la firma de Iván Alberto Domínguez Leyton?
Responsabilidad de la Canciller Yolanda Villavicencio Mapy.
Muy mal por la Sra. Canciller Yolanda Villavicencio, que no previó las consecuencias de sus actos, y no por desconocimiento, ya que conocía el historial de Domínquez, y lo haya enviado como «Inspector» en esta ocasión a un Consulado donde el mencionado ha tenido problemas en el pasado; y serios, tanto con quien fue su empleadora (GAMMA), como con quien fue su Jefe, el Cónsul Rodrigo Pinzón Navarro.
Sra. Canciller Rosa Yolanda Villavicencio Mapy, para estar en un cargo tan Alto como ese, no se necesita que sea una sabionda o genio en todo, sino que se rodee de asesores que en realidad le ayuden a sacar adelante el proyecto que se haya planteado llevar a cabo durante el tiempo que dure en ese cargo, y no de personas con los antecedentes del Sr. Iván Domínguez Leyton.
No siga el ejemplo de nuestro Presidente Gustavo Petro, pues a lo mejor, al igual que Ud. es muy bueno, pero miren de quienes se ha rodeado para gobernar, y vea los resultados.
No haga honor a aquello de que «El ser humano es el único animal que tropieza dos veces con la misma piedra», pues Ud. ya tropezó la primera vez cuando recomendó a Domínguez como Multiplicador de Colombia Nos Une, ya que como vio, el hombre no dio pie con bola con ese puesto, y ahora lo nombra como su asesor, y vea cómo no es capaz de declararse impedido para hacer parte de esa Comitiva que se envió desde Cancillería para el Consulado en Madrid, cuando tal y como lo hemos descrito, tendría razones suficientes para hacerlo.
El Sr. Iván Domínguez ya en su momento nos amenazó con denunciarnos; ahora puede hacerlo.
Sr. Iván Domínguez, puede cumplir la amenaza que en su momento le hizo a nuestro director Ricardo Marín Rodríguez, y cuyas pruebas tenemos en nuestro poder; denúncienos ante la justicia por lo que aquí estamos publicando, pero le recordamos que ahora está devengando un salario del Erario colombiano, y por lo tanto, los ciudadanos estamos en nuestro derecho de ejercer «Veeduría y vigilancia ciudadana», «Control político», hacer uso a nuestro derecho a la «Libertad de expresión»; y máxime teniendo en cuenta que somos un Medio de Comunicación, y que nuestro deber es informar, e informar con pruebas, como las que tenemos de todo lo aquí dicho.
Mientras fue una persona netamente particular, un ciudadano del común, jamás lo nombramos con nombre propio en nuestras denuncias, pudiendo hacerlo, pero fue Ud. quien puso su nombre en ellas. Lo recuerda.?.
Informe de la Comitiva inspectora.
Esperaremos el informe que rinda esa Comitiva inspectora enviada por la cancillería, para ver qué tanto se ajusta en derecho y a los hechos reales, los cuales nosotros si los tenemos comprobados con testimonios y documentación oficial que reposa en nuestro poder, a falta de otras tantas pruebas que están en camino.
Algunos prestigiosos Medios de comunicación masivos en Colombia han hecho eco de lo que está sucediendo en el Consulado General Central de Colombia en Madrid – España, y en esta Casa informativa nos sentimos orgullosos de haber sido los pioneros en la información para que esto se esté destapando por el bien de la ciudadanía.
En concepto de Ricardo Marín Rodríguez, «Las imitaciones son homenajes a los originales».
Comentarios