Gracias a la presión ciudadana, día a día vamos viendo más la preocupación del Estado colombiano para que nuestros connacionales residentes fuera del país tengan, dentro de los medios informativos de las respectivas entidades estatales, un espacio dedicado a ellos, y que generalmente se denomina “Colombianos en el exterior”.
La iniciativa para que todas las entidades del Estado colombiano, dispongan de una ventanilla Online exclusiva para los colombianos en el exterior, la vemos reflejada en el libro de Ricardo Marín Rodríguez y Lucy Torres, “Gestión Migratoria Inexistente – Colombianos Invisibles”.
Está también dentro de las propuestas que incluirá el primero de ellos en su Proyecto Socio-político “Ley General Migratoria Colombiana”, con miras a las elecciones que para elegir Representante a la Cámara por los colombianos en el exterior, que se llevarán a cabo en la primera semana del mes de marzo de 2026; y que desde ya se puede inscribir la Cédula de Ciudadanía sin cita previa en los Consulados de Colombia en el exterior, y Consulados móviles.
Guía para realizar trámites de Registraduría en Consulados colombianos.
Hoy les presentamos el caso de la Registraduría Nacional del Estado Civil, quien dentro de su web, y precisamente en el espacio “Colombianos en el exterior”, tiene una amplia descripción de los trámites que se realizan allí, junto con sus requisitos y demás detalles, y que nuestros connacionales residentes fuera de nuestras fronteras, pueden llevar a cabo personalmente en Consulados, o Vía Online.
Esos trámites son los siguientes:
Registro Civil:
- Registro de nacimiento.
- Registro de matrimonio.
- Registro de defunción.
La copia de un Registro civil, puede solicitarla aquí; y aquí puede consultar las tarifas.
Tarjeta de identidad:
- Por primera vez.
- Duplicado.
- Rectificación.
Cédula de ciudadanía:
- Expedición por primera vez.
- Duplicado.
- Rectificación.
- Renovación.
Las causales de exoneración de pago por trámites de duplicado y rectificación de cédula de ciudadanía o tarjeta de identidad y expedición de copias y certificaciones de registro civil las puede consultar aquí.
En estos Consulados, que cuentan con estaciones de trabajo digital (EIS), el trámite se realiza en principio para obtener la cédula de ciudadanía en formato digital (en sus versiones física y para activación en el celular). Por lo que no se requiere aportar fotografía. En los demás consulados y, en casos de rectificación y renovación, debe revisar la información de requisitos para la foto y obtendrá la cédula amarilla con hologramas.
Expedición certificados de nacionalidad:
El pago se puede realizar en los consulados, o donde tengan destinado para ello. Consulte la tarifa aquí.
En estos 55 Consulados se puede hacer el trámite digital, indicando un correo electrónico, donde le enviarán el certificado.
Los certificados de estado de la cédula (vigencia) se podrán obtener de forma gratuita en la página web de la entidad. Obténgalo aquí
NOTA: Ingresando aquí, podrá conocer con lujo de detalles, todo acerca de la expedición, requisitos, costos, procedimientos, y tiempo de entrega de esos y otros documentos que expide la Registraduría Nacional del Estado Civil en Colombia, y que se pueden tramitar desde cualquier país del mundo.
Comentarios