En los meses de marzo y mayo de 2026, se volverá a elegir o reelegir Congreso y Presidencia en Colombia, para el periodo 2026 – 2030.
Son unas elecciones de gran importancia, quizá como ninguna antes, pues es donde se premiará o castigará a nuestros actuales legisladores y Presidente, de la “Izquierda”. Recordemos que por primera vez en la historia de Colombia, esta ideología política ha tenido el poder presidencial, y el número más grande e importante de Congresistas de la misma corriente, y será entonces como un escrutinio a ese trabajo durante el último cuatrienio.
Le puede interesar: “Más de una década en pro de los colombianos en el exterior”).
Macro fiesta colombiana a nivel mundial: Obtén desde ya la entrada en tu Consulado.
Si, a tan solo UN (1) AÑO, y durante toda una semana, se celebrará esa gran fiesta democrática por parte de los colombianos en todo el mundo, ya que quienes residen fuera de nuestro país, también están llamados a las urnas a elegir su Congreso y Presidencia para el periodo 2026 – 2030.
Entrada gratis y sin cita previa.
Pero como toda fiesta organizada, seria y respetable, debe tener un boleto de entrada, bien sea gratis o previo pago, y en este caso, aunque es COMPLETAMENTE GRATIS, se requiere de un pequeño esfuerzo y voluntad para dirigirse ante el respectivo Consulado.
La inmensa mayoría de los Consulados colombianos en el mundo no exigen cita previa para la Inscripción de Cédulas de Ciudadanía, pero hay unos pocos, que su negligencia e inoperancia los lleva dizque a pedir cita para un trámite tan sencillo como estos que no tardan 5 minutos haciéndolo, y que incentivan el amor y la credibilidad por la Democracia y las Instituciones de nuestro país entre la ciudadanía.
De una una otra forma, para poder participar en esa Gran Fiesta Democrática, debes acércate en cualquier momento a tu Consulado con la Cédula de Ciudadanía en mano, y solicitar la inscripción para las elecciones del 2026.
Esa inscripción es el “boleto de entrada” a esa fiesta democrática de los colombianos en el exterior, no solo para que puedan decidir por Presidencia y Vicepresidencia, sino por Senadores, y quizá más importante, elegirán a su Representante a la Cámara, para que ejerza la representación política de estos ante el Estado colombiano. Sin ese “boleto” es imposible acceder a esa gran fiesta.

Para los colombianos en el exterior, la fecha para inscripciones a esas elecciones es abierta en el tiempo, pero se cierran en el mes de enero de 2026.
Para mayor orientación legal, a continuación lo que establece el Artículo 50 y 51 de la Ley 1475 de 2011 con relación a la inscripción de Cédulas para los colombianos residentes fuera del país:
“Artículo 50. Inscripción para votar de ciudadanos colombianos en el exterior. La inscripción de los ciudadanos colombianos residentes en el exterior para ejercer su derecho al voto deberá estar abierta en el tiempo hasta los dos meses anteriores a la fecha de la respectiva elección. Las sedes consulares habilitadas para tal propósito deberán hacer la publicidad necesaria para asegurarse que la comunidad nacional respectiva tenga conocimiento pleno sobre los períodos de inscripción.
Parágrafo. Para los fines de lo dispuesto en el presente artículo, se incluirán los días sábado, domingo y festivos del último mes previo al cierre de la respectiva inscripción.
Artículo 51. Votaciones en el exterior. Los periodos de votación de los ciudadanos colombianos residentes en el exterior deberán estar abiertos durante una semana, entendiéndose que el primer día es lunes anterior a la fecha oficial de la respectiva elección en el territorio nacional. Lo anterior para facilitar el desplazamiento de ciudadanos colombianos que se pueden encontrar distantes de la sede consular”.
No lo dejes pa´última hora, vé ya e inscríbela. Y no olvides la clave del éxito:
“INSISTIR, PERSISTIR, RESISTIR, y NUNCA DESISTIR”
Comentarios