Antes de comenzar, y aunque aparentemente no podrían relacionarse entre si, el Proyecto de Ley 370/2024 Cámara, “Por medio del cual se institucionaliza el Programa Casa Colombia, se fortalecen las expresiones de las culturas, las artes, los saberes, la memoria y la identidad colombiana en el exterior y se dictan otras disposiciones”, con los Proyectos sociales que con ese mismo nombre se han presentado y se siguen presentando desde diferentes Consulados colombianos a la cancillería; como lo verán en el transcurso de esta publicación, todo conduce a que lo uno se está realizando con base a lo otro; o que se está tomando como pretexto el Programa para desarrollar los proyectos.
Igualmente tendremos que separar lo anterior, con los eventos o actividades que se han desarrollado directamente por parte del actual Gobierno Nacional (en París y Suiza), y que se han identificado con este mismo nombre.
Lo invitamos a leer hasta el final, y responder Ud. mismo, “Casa Colombia”, ¿Proyecto social con intereses políticos?; al igual que podrá intuir quién o quiénes están detrás de ese, ya no programa o proyecto político ni social, sino de un posible negocio. Recuerden que no todos los negocios se hacen precisamente con dinero, pero si, como podría suceder en este caso, por intereses electorales-políticos, o lo que es lo mismo “compra de votos”.
Esta investigación se inicia porque desde hace aproximadamente un año nos han estado llegando quejas, inquietudes, dudas, incertidumbre e inconformismo por los tales proyectos “Casa Colombia”, que se han estado elaborando y presentando, y/o que están pendientes por presentar a través de los Consulados a la Cancillería. En todas estas informaciones/denuncias sobresale el nombre de la Sra. Rosa Yolanda Villavicencio Mapy, Coordinadora internacional del Grupo de Trabajo del Ministerio de Relaciones Exteriores, “Colombia Nos Une”.
Lo que se pretendía, desde cuando se propuso por parte de algunos pocos, entre ellos Yolanda Villavicencio, para que fuera incluido en el Plan Nacional de Desarrollo del actual gobierno, el tal Programa “Casa Colombia”, es que fuera uno solo, aunque expansivo bajo las mismas directrices a varias ciudades del mundo, pero controlado y/o en coordinación directa con Consulados y el Ministerio de Relaciones Exteriores, a través del hoy tan cuestionado Grupo de Trabajo “Colombia Nos Une”; mas no para que esa institución lo financiara, sino que se sostuviera de la llamada “Auto subvención”.
Ya en su momento advertimos de ese “mico”, “No financiar pero financiar”, en el Proyecto de ley presentado al Congreso, y que pueden ver aquí.
En todo ese alboroto que se ha ido formando al rededor de las tal “Casa Colombia”, algo nos huele a feo, o a lo mejor sea casualidad, o es que nuestra mentalidad es extremadamente maliciosa? Veamos:
La Multiplicadora Internacional de “Colombia Nos Une”, es la Sra. Rosa Yolanda Villavicencio Mapy, “propietaria” de siempre de la Organización “AESCO” (América, España, Solidaridad y Cooperación), una de las principales Organizaciones que presentó, y le hizo más fuerza para que dicho Programa de “Casa Colombia” fuera incluido en el Plan Nacional de Desarrollo del gobierno actual.
Es más, se dice que Villavicencio, en la sombra, coordinó la presentación al Congreso, del Proyecto de Ley 370/2024 Cámara, “Por medio del cual se institucionaliza el Programa Casa Colombia, se fortalecen las expresiones de las culturas, las artes, los saberes, la memoria y la identidad colombiana en el exterior y se dictan otras disposiciones.”, encabezado por la actual Representante a la Cámara Carmen Ramírez Boscán, del que a la fecha no se ha vuelto a saber nada.
Ese “Secretismo”, desafortunadamente es muy normal que suceda, puesto que ya es costumbre presentar Proyectos de Ley para migrantes sin contar con los migrantes, tal y como lo describe Ricardo Marín Rodríguez, en su editorial “Ley General de Migración Colombiana para migrantes, hecha por migrantes.”
Refiriéndonos al caso concreto del Proyecto de Ley 370/2024, “Casa Colombia”, es cierto que en algún momento su autora, la Representante a la Cámara por los colombianos en el exterior, Carmen Felisa Ramírez Boscán, mediante una propaganda carnavalesca, quiso dizque socializarlo a través de reuniones virtuales, pero cuando ya había sido elaborado, no para elaborarlo con acompañamiento ciudadano.
Tampoco puede olvidarse que Yolanda Villavicencio fue la coordinadora de la Campaña del actual Presidente Gustavo Petro, en la ciudad de Madrid – España, principalmente, y no es un secreto que por eso es que hoy en día está en el cargo que está, y según se ha rumorado, dentro de poco posiblemente le entregarán el nuevo Viceministerio de las Migraciones, cuyo Decreto está a punto de ser firmado por el Sr. Presidente Petro.
Debido a la descoordinación de comunicados oficiales por parte del Consulado colombiano en Barcelona (Aquí pueden ver uno), se destapó el escándalo del tan cuestionado proyecto “Casa Colombia” llevado a cabo el año pasado en esa ciudad, aprobado y financiado por “Colombia Nos Une”, con CIENTO TREINTA Y CUATRO MIL (134.000€) EUROS aproximadamente, y que curiosamente ha sido la máxima cantidad destinada a un proyecto de esa o similar naturaleza, desde que Yolanda Villavicencio Mapy está en el cargo de Multiplicadora Internacional del mencionado GIT de la Cancillería colombiana, “Colombia Nos Une”.
A la fecha ninguno de los presentadores, organizadores y desarrolladores de ese proyecto, como tampoco “Colombia Nos Une” = Yolanda Villavicencio, han salido públicamente a dar explicaciones, para que al menos se calmen las posibles especulaciones. Les importó un pepino, al igual que a la Cancillería, la carta que sobre el tema, en cumplimiento de sus funciones, les hizo llegar el Sr. Eduardo Navarrete, Embajador de Colombia en España, y que pueden ver aquí.
En COLEXRET hemos venido recibiendo quejas o denuncias muy delicadas de lo que está sucediendo en diferentes Consulados con el llamado Proyecto “Casa Colombia”, donde se dice incluso que, las ideas que sobre ese plan dieron algunos hace años, están siendo aprovechadas, copiadas o “robadas” por ciertos “combos” que han aparecido como por arte de magia para presentarlos a Colombia Nos Une. “Combitos” en donde hay gente muy allegada a la Sra. Villavicencio, o como mínimo, comparten su ideología política.
Como lo dijimos al comienzo, los proyectos “Casa Colombia” que se han llevado a cabo, y los que se pretenden realizar, aparentemente no tienen nada que ver con el Proyecto de Ley presentado al Congreso en esa dirección; aunque no sería extraño que sin haberse aprobado, “fuerzas oscuras” ya lo estén ejecutando.
No olvidemos que eso de “Casa Colombia” ya dejó de ser un asunto de carácter social, para convertirse en político, y saben perfectamente que en política pueden suceder ¡taaantas cosas!, máxime cuando son manejadas por políticos sucios. Incluyendo aquellos que nunca habían tenido el poder, y que ahora con él, quieren sacar su tajadita, así como se ha hecho en gobiernos anteriores. “Que viva el CAMBIO”.
Desde esta Casa Investigativa, Informativa y Propositiva no podemos adelantar nada más, pues estamos a la espera de insumos que enriquecerán esta investigación para poderla brindar con total claridad a los colombianos, principalmente en el exterior.
Uno de esos insumos se lo hemos pedido a “Colombia Nos Une” desde hace más de SEIS (6) MESES, pero con artimañas leguleyas y administrativas nos ha venido dando tantas vueltas, que hace un par de semanas nos vimos obligados a instaurar contra la Cancillería, la tutela No. 39 en menos de 10 años, y estamos a la espera de que sea la justicia, como ya es costumbre, ordene a esa Cartera ministerial que responda conforme a lo establecido en nuestra legislación colombiana.
Por ahora, pedimos a todos los colombianos en el mundo, que conozcan algo irregular acerca de esos Proyectos “Casa Colombia”, con pruebas, nos lo hagan llegar para nosotros recopilar toda esa información y hacerla pública dentro de esta investigación.
Recuerden las sabias palabras de Willy Brand -Permitir una injusticia, es abrir el camino a las que siguen-.
Afortunadamente, hoy podemos ver a colombianos en el exterior más interesados con lo que sucede en sus Consulados y la Cancillería. Poco a poco han ido despertando. Poco a poco han ido dejando de ser esa “multitud anónima de siervos” que dijera Jorge E. Gaitán hace más de SESENTA (60) AÑOS….
“Cercano está el momento en que veremos si el pueblo manda, si el pueblo ordena, si el pueblo es el pueblo y no una multitud anónima de siervos.”
“Casa Colombia”, un tema del que vamos a estar muy pendientes, pues ahora que estamos en año preelectoral, se puede prestar para ilusionar a ciudadanos que de buena fe quieren hacer parte de ese Programa o Proyecto, pero que sus proponentes solo buscarán utilizarlos para que acompañen, apoyen y voten por ciertos candidatos que se lanzarán a la Cámara por los colombianos en el exterior.
Por cierto, ya algunos de esos candidatos se han visto en compañía de la Sra. Rosa Yolanda Villavicencio Mapy, con la tapadera de “eventos públicos pedagógicos”, más exactamente en el que se está promoviendo para la consulta que posiblemente se realizará en apoyo a las Reformas sociales del actual gobierno, en donde por cierto, fueron excluidos TODOS los colombianos que residen fuera del país.
Pilas con eso Sra. Villavicencio, no vaya y sea que al “corralito” donde pretende entrar, “Viceministerio de las Migraciones”, cuando lo creen, se le derrumbe. Aunque nosotros creemos que, “Ud. no es gallo pa´ese corral”, y que su nombramiento, si es que se da, sería únicamente por conveniencia política.
Si no ha sabido manejar el Grupo de Trabajo “Colombia Nos Une”, será Ud. capaz de conducir un Viceministerio que tendrá que encargarse de CUATRO (4) direcciones del Ministerio de Relaciones Exteriores? Por qué no se queda mejor donde está, o vuelve a su ONG “AESCO”, que en esta última, dicen sus propios subalternos lo hacía con menos problemas?
Comentarios