En todas las investigaciones que hemos llevado, y seguimos llevando a cabo en COLEXRET desde su fundación en el año 2012, aplicamos el pensamiento de nuestro director Ricardo Marín Rodríguez: «cero mediocridad», es decir, nunca dejamos una investigación a medias, y pase lo que pase, le guste a quien le guste, caiga quien caiga, se debe llevar hasta el final.
Al finalizar este artículo conocerán cómo «La Justicia obliga a Cónsul entregar documentos por compra de auto de $300.000.000».
Con el actuar señalado, desde que destapamos la «Caja de Pandora» que ocultaba ciertas irregularidades e inoperancia en la gestión frente al Consulado General Central de Colombia en la ciudad de Madrid en España, por parte del Sr. Javier Darío Higuera Ángel, nos propusimos descubrir todo lo que allí se estaba presentando y tratando de ocultar (Ver aquí).
El despilfarro de $300.000.000.
Uno de los «monstruos» detectados al abrir esa «Caja de Pandora», fue la compra del vehículo marca BMW 550e Drive Berlina, año 2025, valorado en 64.760,21€ ($300.000.000 aproximadamente), sin absolutamente ninguna necesidad. O mejor si, con la necesidad de poder recibir a la Sra. Canciller Yolanda Villavicencio Mapy, cuando viniera en sus «viajes privados» a la capital española tal y como lo denunciamos aquí.
El automotor que tenía ese Consulado asignado para uso oficial del Cónsul de turno, marca BMW, modelo 5C31-520D, chasis WBA5C31070D043107, año 2014, color negro, tapicería en cuero Dakota, y demás lujos, fue cambiado por ese último modelo gracias a las DOS (2) mentiras que planteó el Cónsul Higuera Ángel a la Cancillería, y que pueden ver aquí.
La primera mentira la pusimos al descubierto con argumentos jurídicos e informaciones oficiales, que pueden ver aquí.
La otra mentira del Cónsul Javier Darío Higuera que confirmaremos.
Pero nos faltaba reconfirmar la segunda mentira, como fue «el mal estado en que se encontraba el vehículo BMW» según lo dijo su único usuario, el Sr. Cónsul Javier Higuera.
Para eso solicitamos las revisiones, peritaje, o diagnóstico mecánico efectuado a dicho automotor, al igual que las cotizaciones que debieron haberse obtenido para demostrar que las reparaciones de las supuestas averías eran tan elevadas, que no se justificaba repararlas, y que daban lugar a comprar un vehículo nuevo.
Aparece nuevamente nuestro informante.
El día 08 de agosto, enviamos a nuestro informante (Aquí pueden ver de quién se trata), para que se infiltrara en el Consulado de Colombia en Madrid, y obtuviera los documentos anteriormente mencionados.
Y si, mes y medio después tuvimos en nuestro poder un oficio firmado directamente por el Sr. Cónsul Javier Darío Higuera Ángel, en donde reflejaba escaneados esos documentos, pero totalmente ilegibles, y en consecuencia no nos servían para nada.
Nuestro informante, quien nunca se da por vencido, porque es fruto de la ley, actúa dentro de ella, y aplica justicia como el mejor, se infiltró nuevamente el 24 de septiembre al Consulado a fin de conseguir los documentos en debida forma, pero en esta ocasión, el Cónsul Higuera le hizo «pistola» y no le quiso entregar nada, argumentándole que ya nos los había hecho llegar.
Javier Higuera explicó que los solicitados documentos no los podía entregar en papel membretado, dizque en cumplimiento del Habeas data.
(Vean aquí como, «Nací, Crecí, y Moriré peleando…con espíritu negociador y conciliador»).
¿Qué es el Habeas data?
«El hábeas data es un derecho fundamental y una garantía constitucional o acción judicial que tiene toda persona para conocer, actualizar, rectificar, incluir o suprimir la información o los datos que se hayan recopilado sobre ella en archivos y bancos de datos, ya sean de naturaleza pública o privada.
Su propósito principal es proteger la privacidad, la intimidad personal y familiar, el buen nombre y la libertad de las personas frente al uso o manejo inadecuado de su información personal».
El nombre o razón social de una empresa o negocio no es cobijado por la Ley de Habeas data en ningún país del mundo.
Busquemos por donde busquemos, no encontraremos jamás que la ley del Habeas data, en ningún país del mundo, cobije como «íntimo», «reservado» o «secreto», el nombre o razón social de una empresa o negocio particular.
Sería absurdo que la Ley determinara como privado o íntimo el nombre o razón social de una empresa o negocio, pues no habría entonces forma de darla a conocer públicamente, verdad?.
Es más, de seguro ningún empresario o emprendedor aceptaría eso, pues ahí si afectaría su derecho a formar empresa o negocio, ya que si no puede darla a conocer por su nombre, cómo le hará publicidad para que la conozcan los usuarios que son los que necesita para su crecimiento?
Pues bien, de eso se pegó Javier Darío Higuera Ángel, para negar la entrega de los documentos que acrediten el peritaje, revisiones, y cotizaciones de las supuestas averías del vehículo que tenía asignado, y que vendió para comprar otro, último modelo y con mayor confort, de casi $300.000.000.
(Aquí pueden ver: «Mi trabajo en pro de los colombianos en el exterior»).
La Acción de tutela.
Y aquí es donde llega en auxilio la «compinche» de nuestro infiltrado,
El 27 de octubre pasado, instauramos la Acción de tutela que pueden ver aquí. contra el Consulado de Colombia en Madrid, por atentar contra nuestro infiltrado, y como ha ocurrido en más del 80% de las que hemos instaurado en los últimos DIEZ (10) años ante la Cancillería, la ganamos (Ver aquí).
Fallo en Primera Instancia en contra del Cónsul Javier Darío Higuera Ángel.
El pasado jueves 6, el Juzgado Tercero Civil del Circuito de Control de Garantías, de la ciudad de Bogotá – Colombia, en Sentencia con radicación No. 2025-0485, resolvió:
PRIMERO. CONCÉDASE la protección del derecho fundamental de petición invocada por el Señor Ricardo Marín Rodríguez.
SEGUNDO. En consecuencia, ORDÉNASE al Consulado General Central de Colombia en Madrid – España, que dentro del término improrrogable de cuarenta y ocho (48) horas, contadas a partir de la comunicación de la presente decisión, si aún no lo ha hecho, remita al accionante, en formato legible, la documentación instada, garantizando así el acceso efectivo, claro y comprensible a la información solicitada, a través de la petición presentada el 08 de agosto y reiterada el 24 de septiembre de 2025, debiéndose noticiar en debida forma al petente». (Ver sentencia completa aquí).
Esperaremos las cuarenta y ocho (48) horas que ordena la justicia para recibir esos documentos, o enfilaremos baterías para solicitar al Juzgado una investigación por desacato. Aunque no creemos que la estupidez llegue tan alto como para que sigan insistiendo en no entregarnos esos documentos.
Estamos casi seguros que con esos documentos vamos a desbaratar la segunda mentira del Cónsul Javier Higuera Ángel, que le sirvió para que del bolsillo de los contribuyentes salieran TRECIENTOS MILLONES ($300.000.000) de pesos para comprarse su «juguetito millonario», que también está disponible para la que autorizó la compra, la Sra. Canciller Rosa Yolanda Villavicencio Mapy.
Por cierto, que irá a decir, o cómo irá actuar el Sr. Presidente Gustavo Petro cuando se entere de esto ah?. Porque estamos seguros que se va a enterar, así como se enteró del inicio de esta historia.
Amigos lectores, nuestra filosofía aplicada desde la creación de COLEXRET, nos lleva cada día a la obtención de más triunfos contra las injusticias. Saben cual es?. Exacto, la clave del éxito…
…»INSISTIR, PERSISTIR, RESISTIR, y NUNCA DESISTIR».
Esta historia no ha terminado, pues nos falta revelar esos documentos que de seguro, ahora si tendrán que entregarnos, y otras cositas que están en camino, ya que en COLEXRET no aceptamos la mediocridad.


Comentarios