Funciones de los Consulados colombianos:
Los consulados de Colombia en el exterior fueron creados con el propósito de proteger, informar y velar por los intereses de los ciudadanos colombianos en el exterior; y así mismo, orientar y colaborar con los extranjeros que visitan Colombia en los trámites establecidos por las leyes colombianas. Estas oficinas tienen a su cargo diferentes trámites legales que ayudan a cualquier colombiano o extranjero a contar con los documentos y trámites correspondientes a cada país.
Cada Consulado debe cumplir un mismo programa de actividades de acuerdo a lo estipulado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, aunque se pueden presentar modificaciones por causa de la legislación establecida en el país donde se encuentra su sede.
Las funciones que deben realizar obligatoriamente por ley los Consulados colombianos en cualquier país del mundo, las encuentran haciendo clic aquí.
(onsulados colombianos y su alcance territorial)
Funcionarios en el Consulado colombiano en Chicago – EE.UU.:
Los siguientes son los funcionarios que laboran en el Consulado colombiano en Chicago:
- Dixon Orlando Moya Acosta, Cónsul General – dixon.moya@cancilleria.gov.co
- Mónica Andrea Peña Araujo, Vicecónsul – monicaandrea.pena@cancilleria.gov.co
- Jonnathan Josué Gamboa Díaz, Vicecónsul – jonnathan.gamboa@cancilleria.gov.co
- Diego Alexander Angulo Marinez, Vicecónsul
- Silvia Juliana Uribe Serrano, Funcionaria administrativa –silvia.uribe@cancilleria.gov.co
- Paola Andrea Sánchez Suárez, Auxiliar de Misión – paola.sanchez@cancilleria.gov.co
- Diego Luis Mosquera, Auxiliar de Misión – diego.mosquera@cancilleria.gov.co
¿Cómo contactar con el Consulado colombiano en Chicago?
- Ubicación: 500 North Michigan Avenue, Suite 1960 – Chicago, IL 60611
- Atención presencial: lunes a viernes de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
- Atención telefónica: 1-312-923-1196 – 1-312-923-9034 – 1-312-923-9035
- Fax: 312-923-1197.
- Línea Gratuita en EEUU: 1888 764 3326
- Correo electrónico: cchicago@cancilleria.gov.co
Horario de atención en el Consulado colombiano en Chicago – EE.UU.
Presencial (Previa cita): De lunes a viernes de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
¿Qué ciudadanos pueden realizar trámites en el Consulado colombiano en Chicago – EE.UU.?
Si bien la mayoría de trámites de los colombianos en el exterior se pueden realizar a través de cualquier Consulado, el de Chicago en Estados Unidos atiende especialmente a los colombianos y extranjeros ubicados en los Estados de Illinois, Dakota del Norte, Dakota del Sur, Indiana, Iowa, Kansas, Nebraska, Michigan, Minnesota, Missouri, Ohio y Wisconsin.
(Candidato a Representante de la Mesa Colombiana de las Migraciones)
Trámites que se pueden realizar en el Consulado colombiano en Chicago – EE.UU.:
Recuerde que para realizar cualquier trámite en el Consulado debe presentar su Cédula de
Ciudadanía Colombiana vigente, o Tarjeta de identidad, según el caso.
- Apostilla y legalización: (Vía Internet)
https://www.cancilleria.gov.co/tramites_servicios/apostilla_legalizacion_en_linea - Pasaportes: (Procedimiento, requisitos y costo)
https://chicago.consulado.gov.co/tramites_servicios/pasaportes - Visa: (Vía Online) https://www.cancilleria.gov.co/tramites_servicios/visa
- Nacionalidad: (Por nacimiento o adopción) y/o (Renuncia y recuperación)
https://www.cancilleria.gov.co/tramites_servicios/nacionalidad - Cédula de Ciudadanía:
https://www.cancilleria.gov.co/tramites_servicios/tramites_exterior/cedula_ciudadania
- Tarjeta de identidad:
https://www.cancilleria.gov.co/tramites_servicios/tramites_exterior/tarjeta_identidad
- Certificaciones y constancias:
https://www.cancilleria.gov.co/tramites_servicios/tramites_exterior/certificaciones - Registro civil de Nacimiento: https://www.colexret.com/2023/02/26/como-inscribirse-y-obtener-el-registro-civil-de-nacimiento-desde-el-exterior/
- Registro civil de matrimonio: https://www.colexret.com/2023/02/26/como-obtener-la-cedula-la-tarjeta-de-identidad-y-certificados-desde-el-exterior/
- Registro de defunción: https://www.colexret.com/2023/02/26/como-obtener-la-cedula-la-tarjeta-de-identidad-y-certificados-desde-el-exterior/
- Autenticaciones de documentos:
https://www.cancilleria.gov.co/tramites_servicios/tramites_exterior/autenticacion - Reconocimiento de firmas en documento privado:
https://www.cancilleria.gov.co/tramites_servicios/tramites_exterior/reconocimiento
- Escrituras públicas: (Cambio de nombre, Poderes, Reconocimiento de hijo extramatrimonial)
https://www.cancilleria.gov.co/tramites_servicios/tramites_exterior/escrituras_publicas - Permiso salida de menores:
https://www.cancilleria.gov.co/tramites_servicios/tramites_exterior/reconocimiento_firma_menor
- Refugio y asilo: https://www.cancilleria.gov.co/tramites_servicios/determinacion-condicion-refugiado
(¿Por qué no se ha creado la Mesa de las Migraciones en Colombia?)
Trámites que no requieren cita en el Consulado colombiano en Chicago:
- Certificación de Fe de Vida (Supervivencia)
- Para reclamar los documentos que ya han sido solicitados en el Consulado
- Inscripción de Cédula de Ciudadanía para elecciones
¿Cómo obtener el Certificado de supervivencia o fe de vida en el Consulado colombiano en Chicago?
De conformidad con el artículo 87 de la Ley 2136 de 2021, sobre la acreditación de la fe de vida (supervivencia) de connacionales fuera del país, modificando el artículo 22 del Decreto Ley 019 de 2012, en todos los casos, la fe de vida (supervivencia) de los connacionales fuera del país, se probará ante las entidades que forman parte del Sistema General de Seguridad Social Integral cada seis (6) meses mediante una de las siguientes opciones:
- Ante el consulado de la circunscripción donde se encuentra el connacional.
- Ante autoridad pública del lugar donde se encuentra el connacional.
Requisitos:
- Presentación personal ante el consulado.
- Cédula amarilla con hologramas o pasaporte colombiano vigente.
En caso de no poder presentarse personalmente, podrá contactar al respectivo consulado para ser orientado en el trámite y conocer los documentos que deberá aportar.
En caso de adelantar el trámite ante autoridad local, el interesado deberá apostillar o legalizar el documento que dicha autoridad expida, así como remitirlo a la dirección y dependencia que para tal fin determine la respectiva entidad de seguridad social.
¿Cómo pagar en el Consulado colombiano en Chicago, durante?
Los pagos se realizan con Money Order por el valor exacto a nombre del Consulado General de Colombia en Chicago.
Las tarifas y formas de pago de los diferentes trámites en el Consulado colombiano en Chicago – EE.UU., pueden ser consultadas en el siguiente enlace:
¿Cuánto cuesta el pasaporte colombiano en Estados Unidos?
En el siguiente cuadro, el costo del pasaporte colombiano en todos los Consulados colombianos en Estados Unidos, Europa y resto del mundo:
Clase | EUROPA Y CUBA | RESTO DEL MUNDO |
---|---|---|
Pasaporte Ordinario | EUR € 67,60 | USD $94,00 |
Pasaporte Ejecutivo | EUR 119,35 € | USD $166,88 |
Pasaporte de Emergencia | EUR € 85,55 | USD $122,52 |
Requisitos a mayores de edad para solicitar el pasaporte:
Para solicitar el pasaporte por parte de mayores de edad en el Consulado debe presentar:
• Cédula (amarilla con hologramas)
• Tarjeta de crédito, débito o Money Order por US$94
- No requiere fotos.
Requisitos a menores de edad para solicitar el pasaporte:
Para solicitar el pasaporte para los menores de edad, los requisitos son:
• Estar acompañado por uno de sus padres
• Copia auténtica del registro civil de nacimiento (fiel copia) del menor
• Tarjeta de Crédito, débito o Money Order por US$94
- No requiere fotos.
(10 años en pro de los colombianos en el exterior)
¿Cómo sacar cita en el Consulado colombiano en Chicago – EE.UU.?
El sistema de agendamiento de citas del Consulado es mensual. Las citas se habilitan los 15 de cada mes o el día siguiente hábil si el 15 es en fin de semana a las 8:00 a.m. hora Chicago.
Las citas son por trámite y por persona. Puede programar tantas como sean necesarias.
Para la obtención de cita en el Consulado colombiano en Chicago, debe seguir el procedimiento indicado en el siguiente enlace, y hacer clic sobre el trámite que desea realizar:
Agende aquí su cita
Tenga en cuenta que en el momento de su cita si no trae todos los requisitos pierde el turno y será atendido de acuerdo a la situación del día (no hay cita inmediata y/o no ha llegado otra persona que tenga cita).”
¿Cómo solicitar cita para asesoría jurídica en el Consulado colombiano en Chicago?
Solicitudes por correo electrónico: clima@cancilleria.gov.co para recibir orientación.
Indicar nombre completo, número de cédula, y descripción detallada de la situación por la cual consulta.
Servicios de Educación, Pensión y Vivienda en el Consulado colombiano en Chicago:
Para obtener estos servicios, ingrese a este link donde encontrará mayor información:
https://chicago.consulado.gov.co/vinculacion_asistencia/servicios-educacion-pension-y-vivienda
Atención a las victimas del conflicto colombiano residentes en el exterior:
A través del siguiente enlace, el Consulado colombiano en Chicago ofrece información detallada sobre todo lo relacionado con las víctimas colombianas residentes en el exterior:
Atención a mujeres víctimas de violencia:
El Consulado de Colombia en Chicago pone a disposición de sus connacionales esta guía con información sobre los recursos disponibles en los Estados de esa circunscripción para la atención de mujeres víctimas de violencia.
Más y detallada información ingresando aquí.
(¿Regularización migratoria para colombianos en Estados Unidos?)
Otros servicios que brinda el Consulado colombiano en Chicago:
- Asistencia general
- Violencia intrafamiliar
- Menores
- Fallecidos
- Localizaciones
- Detenidos
- Trata de personas
- Entre otros
Para más información sobre estos servicios sugerimos ingresar aquí:
Días feriados sin atención en el Consulado colombiano en Chicago:
Por tratarse de días festivos tanto en Colombia como en Estados Unidos, el Consulado en Chicago no prestará atención en las siguientes fechas:
MES |
DÍA |
FIESTA |
PAÍS |
Diciembre | 26 | Día de Navidad | Estados Unidos |
Enero
Enero |
2
16 |
Festivo Federal Año Nuevo
Día de Martin Luther King |
Estados Unidos
Estados Unidos |
Febrero | 20 | Día de los Presidentes | Estados Unidos |
Abril | 6-7 | Jueves y Viernes Santo | Colombia |
Mayo
Mayo |
1
29 |
Día del Trabajo
Día de los caídos |
Colombia
Estados Unidos |
Julio
Julio |
4
20 |
Día de la Independencia
Día de la Independencia |
Estados Unidos
Colombia |
Agosto
Septiembre |
7
4 |
Batalla de Boyacá
Día del Trabajo |
Colombia
Estados Unidos |
Octubre | 9 | Día de Cristóbal Colón | Colombia |
Noviembre | 10 | Día de los Veteranos | Estados Unidos |
Noviembre | 23-24 | Día de Acción de Gracias | Estados Unidos |
Diciembre | 25 | Festivo Federal – Navidad | Estados Unidos |
¿Qué es el Registro consular y cómo realizarlo?
Todos los detalles sobre el procedimiento para realizar el tan necesario Registro consular, el cual se puede efectuar vía Online, los encuentran en el siguiente enlace:
https://www.colexret.com/2023/03/10/que-es-y-como-realizar-el-registro-consular/
¿Cómo retornar a Colombia?
Haciendo clic aquí, toda la información para acogerse a la Ley retorno, y aquí el formulario que se debe rellenar.
¿Qué es el Grupo de Trabajo “Colombia Nos Une”?
Haciendo clic aquí, toda la información sobre “Colombia Nos Une”
(Reducción de Consulados móviles afectará a colombianos en el exterior)
Felicitaciones, Peticiones, Sugerencias, Reclamos, Quejas y Denuncias:
Para presentar Felicitaciones, Peticiones, Sugerencias, Reclamos, Quejas y Denuncias, puede ingresar al siguiente enlace:
https://www.cancilleria.gov.co/help/requests
Directorio de Consulados colombianos en el mundo:
Haciendo clic aquí, la ubicación y demás información de nuestros Consulados en el mundo.
NOTA: Si bien toda la información aquí descrita es oficial, pues ha sido suministrada por la Cancillería colombiana y los diferentes Consulados colombianos en el mundo, sugerimos verificarla en las web de cada una de nuestras sedes consulares, pues en algunos casos (muy pocos por cierto), varía dependiendo del país donde estas se encuentren ubicadas, o bien por el tiempo transcurrido desde la publicación de este artículo
(Última actualización: 26 de marzo de 2023)