Funciones de los Consulados colombianos:
Aparte de la realización de trámites, los consulados de Colombia en el exterior fueron creados con el propósito de proteger, informar y velar por los intereses de los ciudadanos colombianos en el exterior; y así mismo, orientar y colaborar con los extranjeros que visitan Colombia en los trámites establecidos por las leyes colombianas. Estas oficinas tienen a su cargo diferentes trámites legales que ayudan a cualquier colombiano o extranjero a contar con los documentos y trámites correspondientes a cada país.
Es importante tener en cuenta que cada Consulado debe cumplir un mismo programa de actividades de acuerdo a lo estipulado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, pero se pueden presentar modificaciones por causa de las leyes establecidas en el país donde se encuentra su sede.
Las funciones de los Consulados colombianos en cualquier país del mundo, las encuentran haciendo clic aquí.
Funcionarios del Consulado Colombiano en Santiago de Chile:
- Valentina Fabia Román Gómez, Cónsul de Segunda – valentina.roman@cancilleria.gov.co
- Germán Roberto Veloza Díaz, Auxiliar Misión Diplomática
german.veloza@cancilleria.gov.co - Luis Gonzalo Coque Castaño, Auxiliar Misión Diplomática
luis.coque@cancilleria.gov.co - David Camilo Salgado Canchano, Cónsul de Segunda – david.Salgado@cancilleria.gov.co
Vea aquí: “Visa para trabajar, estudiar, invertir y residir en Chile”
¿Qué ciudadanos pueden realizar trámites en el Consulado colombiano en Santiago de Chile?
Si bien la mayoría de trámites de los colombianos en el exterior se pueden realizar a través de cualquier Consulado, el de Santiago de Chile atiende especialmente a los colombianos y extranjeros ubicados en la Circunscripción en la IV Región Coquimbo, V Región Valparaíso, Región Metropolitana, VI Región Libertador General Bernardo O’Higgins, VII Región Maule, VIII Región Biobío, IX Región Araucania, X Región Los Lagos, XI Región Aisén del General Carlos Ibáñez del Campo y XII Región Magallanes y Antártica Chilena.
¿Cómo contactar con el Consulado colombiano en Santiago de Chile?
Advirtiendo en primer lugar que la atención al público en el Consulado colombiano en Santiago de Chile es de de lunes a viernes de 8:30 a 13:30 horas (con cita previa), a continuación las diferentes formas como puede contactar con este Consulado, pero el agendamiento de citas solo se realiza como indicaremos más adelante:
- Ubicación: Andrés Bello 2211, Oficina 103, Providencia.
- Teléfono local: 56 (2) 2371 0740 / 41 / 42.
- Línea Gratuita: 188800201148.
- Correo electrónico: csantiago@cancilleria.gov.co
¿Cuál es el horario de atención en el Consulado colombiano en Santiago de Chile?
- Atención al público: lunes a viernes de 08:30 a 13:30 (con cita previa)
- Atención telefónica: Teléfono local: 604-5581775 – 56 (2) 2371 0740/41/42.
Línea gratuita: 188800201148. WhatsApp: +56 953085617.
Interesante: Convalidación títulos de educación superior en Chile
¿Qué trámites se pueden realizar en el Consulado colombiano en Santiago de Chile?
Recuerde que para realizar cualquier trámite en el Consulado debe presentar su Cédula de
Ciudadanía Colombiana vigente, o Tarjeta de identidad.
- Apostilla y legalización: (Vía Internet)
https://www.cancilleria.gov.co/tramites_servicios/apostilla_legalizacion_en_linea - Pasaportes: (Procedimiento, requisitos y costo)
https://santiagodechile.consulado.gov.co/tramites_servicios/pasaportes - Visa: (Vía Online) https://www.cancilleria.gov.co/tramites_servicios/visa
- Nacionalidad: (Por nacimiento o adopción) y/o (Renuncia y recuperación)
https://santiagodechile.consulado.gov.co/tramites_servicios/nacionalidad - Cédula de Ciudadanía:
https://santiagodechile.consulado.gov.co/tramites_servicios/tramites_exterior/cedula_ciudadania - Tarjeta de identidad:
https://santiagodechile.consulado.gov.co/tramites_servicios/tramites_exterior/tarjeta_identidad - Certificaciones y constancias:
https://santiagodechile.consulado.gov.co/tramites_servicios/tramites_exterior/certificaciones - Registro civil de Nacimiento: https://www.colexret.com/2023/02/26/como-inscribirse-y-obtener-el-registro-civil-de-nacimiento-desde-el-exterior/
- Registro civil de matrimonio: https://www.colexret.com/2023/02/26/como-obtener-la-cedula-la-tarjeta-de-identidad-y-certificados-desde-el-exterior/
- Registro de defunción: https://www.colexret.com/2023/02/26/como-obtener-la-cedula-la-tarjeta-de-identidad-y-certificados-desde-el-exterior/
- Autenticaciones de documentos:
https://santiagodechile.consulado.gov.co/tramites_servicios/tramites_exterior/autenticacion - Reconocimiento de firmas en documento privado:
https://santiagodechile.consulado.gov.co/tramites_servicios/tramites_exterior/reconocimiento - Escrituras públicas: (Cambio de nombre, Poderes, Reconocimiento de hijo extramatrimonial)
https://santiagodechile.consulado.gov.co/tramites_servicios/tramites_exterior/escrituras_publicas - Permiso salida de menores:
https://santiagodechile.consulado.gov.co/tramites_servicios/tramites_exterior/reconocimiento_firma_menor - Refugio y asilo: https://www.cancilleria.gov.co/tramites_servicios/determinacion-condicion-refugiado
Lea con atención la siguiente información, para verificar si su trámite es 100% en línea o presencial. Trámites de Registraduría (Cédulas y Registro Civil) se atenderán únicamente con cita previa debido a la gran demanda.
Sabe Ud. Por qué no se ha creado la Mesa de las Migraciones en Colombia?
Horario de atención para trámites presenciales:
A partir del 01 de febrero de 2023 la atención de público presencial se realizará de la siguiente manera:
Día |
Horario mañana* |
Horario tarde* |
Lunes a jueves |
8:30 a 13:30 horas | 14:15 a 16:15 horas |
Viernes |
8:30 a 13:30 horas | Administrativo |
*Último turno de atención se entrega a las 13:00 | *Último turno de atención se entrega a las 16:00 | |
El Consulado se reserva el derecho de entregar un número máximo de turnos diarios, según la capacidad de atención de la oficina. |
Los tiempos de espera en la oficina pueden variar según la cantidad de gente que asista al Consulado.
https://santiagodechile.consulado.gov.co/tramites_servicios/tramites_exterior
Trámites en el Consulado Colombiano en Santiago de Chile sin cita previa:
Usted puede asistir al Consulado sin necesidad de solicitar cita previa, con su documento de identidad colombiano. Únicamente se entrega turno de atención a las personas que cuenten con todos los requisitos necesarios para los siguientes trámites:
- Reclamar documento (cédula o pasaporte): No olvide presentar su contraseña o cédula colombiana al momento de reclamar documento.
- Actos Notariales: Reconocimiento de Firma en Documento Privado (Poderes), Permiso de Salida de Menor, Autenticación Copia de Documentos, Certificaciones de Fe De Vida, Certificaciones de residencia.
- Pasaporte: Únicamente se entrega turno a las personas que cuenten con todos los requisitos necesarios para el trámite.
- Registrar su cédula de ciudadanía para votar en las próximas elecciones, presentando el original de su cédula de ciudadanía.
- Solicitud de copia de Registro Civil: únicamente Registros cuyo original se encuentre en el archivo de este Consulado, o haya sido solicitado en otro Consulado de Colombia en el exterior de 2017 en adelante.
Trámites por correo electrónico en el Consulado colombiano en Chile:
Para los siguientes casos, podrá solicitar cita a través del correo electrónico csantiago@cancilleria.gov.co, previa revisión de requisitos, de acuerdo con cada trámite.
• Escrituras públicas;
• Constancias de existencia y representación legal;
• Asistencia Jurídica, social o sobre el tema de Ley de Víctimas;
• Renuncia y recuperación de la nacionalidad colombiana.
Vea: 10 años en pro de los colombianos en el exterior
¿Cómo sacar cita en el Consulado colombiano en Santiago de hile?
Para agendar una cita en el Consulado colombiano en París, ingrese al siguiente enlace y rellene el formulario con los datos que allí solicitan:
Agende aquí su cita
El Consulado General Colombiano de Santiago de Chile recomienda no acudir a intermediarios que cobran para dar información de trámites o agendar citas, pues toda la información está disponible en los canales de atención de forma pública y gratuita.
Asi mismo informa la necesidad de tener en cuenta que actualmente la demanda de trámites en el Consulado es muy alta, siendo consciente esta sede consular que puede no haber citas disponibles a través del sistema de agendamiento. Por este motivo, si usted tiene una urgencia que requiera atención priorizada, por favor envíe su solicitud al correo electrónico csantiago@cancilleria.gov.co indicando el trámite que requiere y las circunstancias excepcionales que justifican la urgencia para evaluar dar prioridad a su atención.
Atención de urgencias y emergencias:
Solo para casos urgentes o emergencias, puede contactar al WhatsApp: 56 953085617.
Atención a las victimas del conflicto colombiano residentes en el exterior:
A través del siguiente enlace, el Consulado colombiano en Santiago de Chile ofrece información detallada sobre todo lo relacionado con las víctimas colombianas residentes en el exterior:
Atención para Mujeres Víctimas de Violencia en Santiago de Chile
En el siguiente enlace la Ruta de Atención para Mujeres Víctimas de Violencia en Santiago de Chile:
https://santiagodechile.consulado.gov.co/newsroom/news/2021-12-01/26824
¿Cómo solicitar Asesoría jurídica en el Consulado colombiano en Chile?
Para recibir asesoría jurídica debe escribir al correo electrónico: clima@cancilleria.gov.co, indicado nombre completo, número de cédula, y descripción detallada de la situación por la cual consulta.
Costos trámites y formas de pago en el Consulado colombiano en Santiago de Chile:
En el siguiente link encontrarán las tarifas de los trámites y formas de pago en el Consulado colombiano en Chile:
¿Cuánto cuesta el pasaporte colombiano en Chile?
En el siguiente cuadro, el costo del pasaporte en los Consulados colombianos en Santiago de Chile y resto del mundo,:
Clase | EUROPA Y CUBA | RESTO DEL MUNDO |
---|---|---|
Pasaporte Ordinario | EUR €67,60 | USD $94,00 |
Pasaporte Ejecutivo | EUR €119,35 | USD $166,88 |
Pasaporte de Emergencia | EUR €85,55 | USD $122,52 |
Requisitos a mayores de edad para solicitar el pasaporte:
Para solicitar el pasaporte por parte de mayores de edad en el Consulado debe presentar:
• Cédula (amarilla con hologramas)
• Tarjeta de crédito, débito o Money Order por US$94
- No requiere fotos.
Requisitos a menores de edad para solicitar el pasaporte:
Para solicitar el pasaporte para los menores de edad, los requisitos son:
• Estar acompañado por uno de sus padres
• Copia auténtica del registro civil de nacimiento (fiel copia) del menor
• Tarjeta de Crédito, débito o Money Order por US$94
- No requiere fotos.
Perfil del Candidato a Representante de la Mesa Colombiana de las Migraciones
¿Qué es el Registro consular y cómo realizarlo?
Todos los detalles sobre el procedimiento para realizar el tan necesario Registro consular, el cual se pude realizar vía Online, los encuentran en el siguiente enlace:
https://www.colexret.com/2023/03/10/que-es-y-como-realizar-el-registro-consular/
¿Cómo retornar a Colombia?
Haciendo clic aquí, toda la información para acogerse a la Ley retorno, y aquí el formulario que se debe rellenar.
¿Qué es el Grupo de Trabajo «Colombia Nos Une»?
Haciendo clic aquí, toda la información sobre «Colombia Nos Une»
Días feriados sin atención en el Consulado colombiano en Santiago de Chile:
Por ser días feriados, el Consulado estará cerrado en las siguientes fechas del año 2023:
- Lunes 2 de enero Año nuevo
- Jueves 6 y viernes 7 de abril Semana Santa
- Lunes 1 de mayo Día del trabajo en Colombia
- Miércoles 21 de junio Día Nacional de los Pueblos Indígenas
- Jueves 20 de julio Día de Independencia de Colombia
- Lunes 7 de agosto Batalla de Boyacá
- Lunes 18 y martes 19 de septiembre Fiestas Patrias
- Lunes 9 de octubre Día de la Raza
- Miércoles 1 de noviembre Día de Todos los Santos
- Viernes 8 de diciembre Inmaculada Concepción
- Lunes 25 de diciembre Navidad
Directorio de Consulados colombianos en el mundo:
Haciendo clic aquí, encontrará la ubicación y demás información de nuestros Consulados en el mundo.
Felicitaciones, Peticiones, Sugerencias, Reclamos, Quejas y Denuncias:
Por último, si Ud. considera que la atención y servicio que presta el Consulado Colombiano en Santiago de Chile, o en cualquier otro de nuestros Consulados en el mundo, no es el más acorde con sus necesidades, o quiere manifestar inconformismo con el mismo, diríjase directamente a la Cancillería colombiana a través del siguiente link:
Felicitaciones, Peticiones, Sugerencias, Reclamos, Quejas y Denuncias
NOTA: Si bien toda la información aquí descrita es oficial, pues ha sido suministrada por la Cancillería colombiana y los diferentes Consulados colombianos en el mundo, sugerimos verificarla en las web de cada una de nuestras sedes consulares, pues en algunos casos (muy pocos por cierto), varía dependiendo del país donde estas se encuentren ubicadas, o bien por el tiempo transcurrido desde la publicación de este artículo.
(Actualizado el 14 de marzo de 2023).
Comentarios