«Lo presentí desde un principio», dijo el Chapulín Colorado.
Cuando hace algunos años utilicé la frase «Jaime Buenahora es un mentiroso y traidor, como Representante a la Cámara por los colombianos en el exterior», lo hice con la plena convicción que podría demostrarlo ante cualquier Juez de nuestro país; pues presentí desde ese momento que mas temprano que tarde Buenahora acudiría a la Justicia para hacerme callar.
Congresista Jaime Buenahora Febres pide rectificación.
Aunque aún no ha acudido a la Justicia por esa expresión, ya empezó a dar sus primeros pasos en ese rumbo, al pedir, no por lo expresado en aquel entonces, sino por lo que describiré mas adelante, rectificación. Si no rectifico, seguramente acudirá a la Justicia. ¡Hágalo Dr. por favor….hágalo!!!!
Para comenzar les pido por favor fijarse bien en las fechas.
Aumento en el costo de los trámites en Consulados.
El 30 de Diciembre de 2016, el Gobierno colombiano expidió el Decreto 2200, mediante el cual aumentaba en un 10% el Impuesto de Timbre Nacional en el costo de los trámites que realizan los colombianos en el exterior, quedando así en un 40% sobre su total.
La respuesta de los colombianos en el exterior no se hizo esperar, y como valientes guerreros, viéndose asediados por una nueva injusticia, y ya cansados de estas, decidieron convocar unas manifestaciones pacíficas para el día de hoy 9 de Febrero de 2017 a las 11:00am, frente a los Consulados, para protestar por el nuevo incremento de dicho impuesto, y exigir su eliminación definitiva de los trámites que obligatoriamente deben efectuar ante esas Instituciones.
Desde el primer momento la Representante a la Cámara por los colombianos en el exterior, Ana Paola Agudelo, expresó su apoyo y acompañamiento a esas protestas, y comenzó a mover su maquinaria popular a nivel mundial para mostrar incondicionalmente su respaldo a estas. Así mismo ha venido manifestando públicamente desde comienzos del mes de Enero del presente año su rechazo al Decreto 2200/2016, que ordenó el alza del referido Impuesto de Timbre.
Mientras Ana Paola Agudelo apoya marcha ciudadana, Jaime Buenahora calla.
Viendo como la susodicha Representante apoyaba esta expresión de inconformismo popular, me pregunté, qué pasaría con el otro Representante por la misma circunscripción Jaime Buenahora Febres?.
Por qué no lo veíamos por ningún lado manifestando rechazo a esa nueva medida tributaria del Gobierno en contra de quienes lo elegimos?
Tampoco lo veíamos, diferente a su colega Agudelo, participar de alguna manera en las protestas programadas para hoy 9 de Febrero.
Desde principios del año estuve pendiente de los espacios en las Redes Sociales de Buenahora esperando su respuesta ante esa nueva medida del Gobierno, lo mismo que alguna nota de apoyo a las manifestaciones que los colombianos en el exterior venían organizando; mas llegado el 4 de Febrero sin ver sus pronunciamientos al respecto, saqué el siguiente interrogante/denuncia a través de la Plataforma «Colombianos en el exterior y retornados«:
«Jaime Buenahora Febres, Representante a la Cámara por los colombianos en el exterior – Apoya el incremento del Impuesto de Timbre Nacional para los colombianos en el exterior? – Es la pregunta que nos hacemos los colombianos en el exterior ante el silencio que ha guardado nuestro Representante por el nuevo aumento del Impuesto de Timbre Nacional efectuado por el Gobierno de nuestro país, para los trámites que realizamos ante los Consulados. Tampoco ha brindado su apoyo a las manifestaciones que llevaremos a cabo el próximo 9 de Febrero a las 11:00am frente a los Consulados, exigiendo la eliminación de dicho impuesto».

Así pide rectificación el Congresista Jaime Buenahora.
En el día de ayer 08 de Febrero, recibo un correo electrónico de Angela Natalia Uribe Mora, Asesora del Representante Jaime Buenahora Febres, donde me pide que rectifique lo divulgado, toda vez que «en términos diplomáticos», como suelen hablar ellos, no se ajusta a la verdad. A continuación transcribo el referido correo:
Pruebas documentales.




De acuerdo a las pruebas que aporto, y que pueden ser fácilmente verificadas dirigiéndose a los espacios en las Redes Sociales del Representante, pienso que tan pronto Buenahora vio mi interrogante en la Plataforma «Colombianos en el exterior y retornados», llamó a su Asistente o Asesora y le ordenó ponerse al frente de la situación de Ipso facto.
Buenahora comete garrafales errores en la fechas.
Es así como en el día de ayer 08 de Febrero, comenzamos a ver unos documentos en los perfiles de las Redes sociales de Buenahora, queriendo desvirtuar lo que el suscrito publicó el 04 de FEBRERO del año en curso. Los documentos son los que aparecen en las anteriores imágenes, y que transcribo los apartes mas importantes a continuación:
1°. Carta dirigida al Ministerio de Relaciones Exteriores, que aunque no es en lo absoluto legible, debemos creer que fue fechada en el mes de ABRIL de 2016, donde Jaime Buenahora expresaba lo perjudicial para los colombianos en el exterior el alto costo de los trámites que efectuaban ante los Consulados, mas no precisamente trata el asunto del Impuesto de Timbre Nacional, y si hace mayor énfasis a los costos de esos trámites en los Consulados de Venezuela. Igualmente vemos la respuesta dada al parecer en el mes de mayo del mismo año por ese Ministerio.
2°. El segundo documento que vemos también, y ese si legible, es un Comunicado de la Oficina de prensa del Representante Jaime Buenahora, fechado el 6 de FEBRERO del año 2016, donde informa de unas manifestaciones a realizarse por parte de los colombianos en el exterior, en contra del Impuesto de Timbre Nacional, el próximo 9 de Febrero, y por la fecha de ese comunicado, cualquiera que lo lea deducirá con claridad que son manifestaciones del 9 de FEBRERO del año 2016, lo cual es una gran falsedad, pues en el mes de FEBRERO del año 2016 no se llevaron a cabo ese tipo de manifestaciones en el exterior, a no ser que las haya realizado solo Buenahora, y en privado.
Pero vamos a suponer que en ese Comunicado de prensa se cometió un error de escritura, y en vez del año 2017, colocaron 2016, aunque eso tendrá que confirmarlo quien lo expidió, y RECTIFICAR.
Si se trató de un error de escritura, aún así tendríamos que dicho comunicado se realizó dos (2) días después de que el suscrito presentara el interrogante del cual el Representante pide RECTIFICACIÓN, en nuestra Plataforma (febrero 04 DE 2017).
Lo que si tendrá que RATIFICAR Buenahora, es que la publicación del referido Comunicado en sus espacios de las Redes Sociales se hizo hasta el día de AYER 8 de FEBRERO. Es decir, que los colombianos en el exterior solo pudimos saber de su parecer sobre el tema hasta esta fecha.
Pero ojo, en el Comunicado de prensa fechado el 6 de FEBRERO de 2016, pero voy a creer en el error gramatical, y diré que se elaboró el 6 de FEBRERO de 2017, no leemos por ningún lado que Buenahora rechace, o critique el aumento del Impuesto de Timbre Nacional efectuado por el Gobierno Nacional el 30 de Diciembre de 2016, mediante el Decreto 2200, y que fue a lo que hice referencia cuando expuse mi planteamiento públicamente el 4 de FEBRERO de 2016; perdón, de 2017. «Por un momento se apoderó de mi mano el espíritu de Jaime Buenahora». ¡Que horrorrrrr!
Tampoco vemos en ese Comunicado de prensa que el Sr. Representante apoye las manifestaciones que realizarán en el día de hoy 9 de FEBRERO de 2017 los colombianos en el exterior. Vean amigos que solo se limita a informar de estas. Quiero decir de estas, siempre y cuando RECTIFIQUE y diga que es a estas a las que se refiere en ese Comunicado, y no a unas del mismo día y mes, pero del año 2016.
Es una sinverguencería pedir rectificación.
Visto lo anterior, no entiendo cómo el Representante a la Cámara por los colombianos en el exterior puede tener la desfachatez de pedir rectificación a mi publicación del 4 de Febrero de 2017, cuando para esa fecha él no se había pronunciado acerca de mi denuncia/interrogante. Quiere decir que la pregunta o denuncia planteada en ese momento no faltó en lo absoluto a la verdad. Se sujetó a la realidad que conocíamos en esa fecha.
En razón a que para el día 4 de Febrero del 2017, Jaime Buenahora Febres, Representante a la Cámara por los colombianos en el exterior, no se había pronunciado públicamente acerca del alza impuesta por el Gobierno Nacional al Impuesto de Timbre Nacional, a través del Decreto 2200/2016, en el costo de los trámites que realizan lo colombianos en el exterior ante los Consulados; como tampoco había manifestado su apoyo, y sigue sin hacerlo, a las manifestaciones a realizarse por ese hecho en el día de hoy, no tengo por qué rectificar ABSOLUTAMENTE NADA. Es más, quien debe RECTIFICAR, e incluso pedirme disculpas por su torpeza es Ud. Sr. Representante a la Cámara por los colombianos en el exterior, Jaime Buenahora Febres.
Podría transcribir amigos lectores infinidad de Jurisprudencia que han dictado nuestras Altas Cortes acerca del Derecho fundamental a la rectificación, pero es que en este caso está mas que probado que Ricardo Marin Rodriguez, Creador/Admdor. de la Plataforma «Colombianos en el exterior y retornados», y Director de www.colexret.com (quien les escribe), no ha vulnerado ningún derecho al Sr. Buenahora. Mas bien es él quien soterradamente esta coartando mi libertad de expresión, y de informar de los aconteceres o procederes de nuestros Gobernantes (el lo es, en calidad de Representante a la Cámara).
No rectificaré Sr. Jaime Buenahora, Representante a la Cámara por los colombianos en el exterior.
Me empiezo a sentir intimidado, mas no tengo miedo, pues como decía mi padre (q.e.p.d.), y pecando de engreído, «lo único que me da miedo es que me de miedo». Pero si siento como si el Sr. Jaime Buenahora Febres, quisiera intimidarme para que me calle y no siga denunciando su inoperancia al frente del cargo de Representante a la Cámara por los colombianos en el exterior para el cual lo nombramos quienes residimos fuera de nuestro país.
Por último, hagamos un negocio Sr. Jaime Buenahora:
Yo le perdono la torpeza cometida en este caso, y retiro mi expresión de que me siento intimidado por Ud., y a cambio Ud. retira el Proyecto de Ley 130 de 2016, que pretende crear los Centros de Residentes Colombianos en el Exterior «CRE», si?. Sale ganando!; y tranquilo que no le pido ñapa.
Uffffff, como me siento de bien!!!!!!!!. Y perdonen la modestia.
Un saludo para todos
Ricardo Marín Rodríguez
Creador de COLEXRET.com
Investigador y escritor de Temática Migratoria Colombiana.
Facebook – X – Instagram – Youtube – Linkedin
direcciongeneral@colexret.com
www.colexret.com


Comentarios