La historia que les contaremos a continuación es una de las miles que circulan alrededor del mundo, dando ejemplo de lucha, esfuerzo, trabajo, valentía y emprendimiento por parte de dos valientes mujeres colombianas.
Alejandra (Bordo, Cauca – Colombia) y Claudia Ágreda Ramírez (Popayán, Cauca – Colombia), son dos jóvenes mujeres que a través de la figura de “reagrupación familiar” del Gobierno español, fueron traídas por su madre en el año 2001 a Madrid – España, buscando, como todos los padres, dar un mejor futuro a sus hijos, ante la incertidumbre social que se vive en nuestro país, Colombia.
Con la firme convicción que en España podrían forjar su futuro, terminaron sus estudios de secundaria en el Instituto público de Alcalá de Henares (España), para ingresar inmediatamente a la “Universidad de Castilla la Mancha”, de donde salieron graduadas como abogadas en el año 2009 (Alejandra) y 2011 (Claudia).
Alejandra Ágreda es Licenciada en Derecho por la Universidad de Castilla La Mancha, con Máster en Inmigración y Refugio por la Universidad Autónoma de Madrid; Especialista en Ley de Emprendedores (Residencia de Inversores, Profesionales Altamente cualificados y Emprendedores) por el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, y tiene además Curso de Derecho Procesal Penal por el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid.
Mientras Claudia Ágreda es Licenciada en Derecho por la Universidad de Castilla La Mancha; Especialista en Derecho Civil y de Familia por el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid. Además es Especialista en Derecho bancario e hipotecario por el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid; y Especialista en Ley de Emprendedores (Residencia de Inversores, Profesionales Altamente cualificados y Emprendedores) por el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid.
En el año 2010, Alejandra comienza a incursionar como profesional del Derecho de manera autónoma (independiente), en la ciudad de Madrid, y en el año 2016 lo hace de igual forma su hermana Claudia, logrando darse a conocer en un mundo que bien sabemos es gobernado por hombres, lo que las hace más valientes.
Podría interesarle: “Nueva Ley Migratoria Colombiana: Análisis, concepto y propuestas (Última parte)”
En el año 2016 toman la firme decisión de crear su propio pool de abogados, y es cuando nace “ÁGREDA ABOGADAS” en la ciudad de Madrid – España, y que hoy funciona en la Calle Estébanez Calderón 7, 7º E (28020) Teléfonos: +34 609 877 200 / +34 654 712 476, donde laboran varios profesionales del Derecho, entre ellos una Asesora fiscal y una Procuradora; contando con colaboradores en Colombia, Alemania y México.
Joven pero grande, “ÁGREDA ABOGADAS”, ofrece sus servicios en Asesoría migratoria en general, en todo el territorio español; mientras que en Europa cuentan con un despacho colaborador en Múnich – Alemania encabezado por D. Fred Simnacher, en Colombia tienen la colaboración profesional de la abogada Sara Buitrón y en México con Juan Franco.
Asesoría a extranjeros en España:
Entre los servicios que presta “ÁGREDA ABOGADAS”, a todo el que requiera de la asesoría y asistencia de un abogado, en especial en el área de migración, tenemos:
– Tramites de extranjería y nacionalidad española: autorizaciones de residencia y trabajo, tarjetas comunitaria, tarjetas de estudiantes, residencia de inversores, profesionales altamente cualificado y emprendedores, etc.
– Derecho de familia: divorcios, pensiones de alimentos, custodias, tutelas, etc.
– Derecho bancario e hipotecario: reclamación de cláusulas abusivas en contratos bancarios, devolución de gastos de constitución de préstamo hipotecario, etc.
– Derecho Penal: delitos de alcoholemia, lesiones, estafas, atentado a la autoridad, contra la salud pública, etc.
– Derecho laboral: reclamación de cantidades, resolución de contratos, demanda por despido, etc.
– Servicios de gestoría: canje de carné de conducir, declaraciones de hacienda, alta de autónomos, homologación de títulos, cancelación de antecedentes penales, etc.
En “ÁGREDA ABOGADAS” se atienden clientes de diversas nacionalidades, en su mayoría colombianos, españoles, bolivianos y ecuatorianos.
¿Qué marca la diferencia entre “ÁGREDA ABOGADAS” y demás empresas dedicadas a la asesoría en extranjería e inmigración?
Un factor importante es su experiencia personal como migrantes e inmigrantes, porque entienden el proceso que tiene lugar en la persona, y desde ese conocimiento ofrecen una asesoría integral al cliente para que inicie su andadura en la difícil aventura de la migración.
Otra interesante historia de emprendimiento: “Chorizo colombiano: El hombre que hace llover chorizo en Europa (2ª. Parte)”
La confianza en “ÁGREDA ABOGADAS” radica en que sus integrantes conforman un equipo de abogados formados, con experiencia, eficientes, honestos y transparentes.
Situación de extranjeros en España:
Preguntamos a “AGREDA ABOGADAS”, ¿cómo ve la situación de extranjería e inmigración para los extranjeros en España y resto del mundo? y nos responde que:
“La movilidad es una de las características de estos tiempos, así mismo estamos viendo como alrededor del mundo se están generando corrientes xenófobas avaladas por partidos políticos que van ganando adeptos y por consiguiente adquieren cierta fuerza en los distintos gobiernos. Siendo esto así, nos encontramos con políticas de inmigración cada vez más restrictivas, lo cual se convierte en un serio problema para buena parte de la población que se ve obligada a utilizar causes no legales para la entrada y permanencia en el país, fomentando la existencia de mafias de personas, economía sumergida, entre otras.
En España, concretamente, después de pasar por la crisis económica del 2008, durante la cual muchas personas regresaron a su país de origen, nos encontramos con que desde el 2015 están regresando muchos de los que en su día marcharon, y llegando los familiares de aquellos que ya están asentados en España. Ante esta situación la administración pública española, debido a la situación laboral, endurece cada vez más los requisitos de acceso a documentación de los extranjeros, esto lo notamos cada día con los criterios cambiantes de las oficinas de extranjería de toda España”.
De interés: “Entrada, y permanencia en países extranjeros: lo que debes conocer antes de salir de Colombia”
Ley de Extranjería en España:
En cuanto a la Ley de migración en España, nos dice Alejandra Ágreda que “como todo, esta Ley tiene sus fallos, por lo que en muchas casos nos encontramos con que las oficinas de extranjería interpretan la ley de forma restrictiva, y en contra de los intereses del inmigrante, lo que nos lleva a los Tribunales, lo cuales, en un porcentaje bastante amplio nos suele dar la razón”.
Por su parte Claudia Ágreda, sobre la política migratoria del actual Gobierno español, expresa que “ha sido una política de mano dura para la inmigración”; y agrega que “por ejemplo, en 2012 el Partido Popular consiguió la exclusión de la sanidad pública de los inmigrantes sin papeles. También se han incrementado las redadas, apertura de expedientes de expulsión, devoluciones en frontera, imposición de multas por cartas de invitación, y problemas de tipo administrativo, como por ejemplo, retraso en concesión de citas para solicitar papeles”.
Cuando le preguntamos a Alejandra y Claudia Ágreda, sobre ¿cómo logran, dos mujeres colombianas surgir en un país como España, cuando bien sabemos la discriminación tan alta que reina allí?, nos dicen que “Llegamos con 16 y 13 años a España y tuvimos la suerte de poder continuar nuestros estudios de bachillerato sin ningún problema. Sinceramente nosotras no hemos tenido problemas de discriminación o racismo. En parte se puede deber al hecho que desde que llegamos tuvimos papeles y eso hace que el proceso de integración sea mucho más fácil”.

“ÁGREDA ABOGADAS” es uno de los despachos de referencia de la población extranjera en España, y en la actualidad cuenta con su sede central en Madrid y una oficina en Guadalix de La Sierra, a las que se suman las oficinas de sus colaboradores en Cali – Colombia, Munich – Alemania y Baja California – México.
Cómo contactar para recibir asesoría jurídica sobre extranjería en España?
Los usuarios que requieran de los servicios de “ÁGREDA ABOGADAS” pueden contactar a través del correo electrónico Info@agredabogados.com, teléfono y whatsapp +34 609 877 200 / +34 654 712 476; en sus oficinas principales ubicadas en la Calle Estébanez Calderón 7, 7º E (28020); en su Pág. Web https://agredabogadas.com/; o rellenando formulario visible aquí.
Terminamos esta nota, con la recomendación de “ÁGREDA ABOGADAS” para los migrantes colombianos en España y el mundo:
“Solo con las ganas de migrar no es suficiente, por lo que nuestra recomendación es que sean organizados y busquen una correcta asesoría para lo que desean. Esto les ahorrará tiempo y muchos dolores de cabeza”.
Comentarios