Solo faltan SEIS (6) meses para que se de inició a las elecciones para el Congreso en Colombia (periodo 2026 – 2030), en donde los colombianos en el exterior están llamados a las urnas para elegir a su Representante a la Cámara.
Para una mayor y mejor orientación, a continuación damos a conocer paso a paso el «Calendario elecciones al Congreso 2026: Cámara por los colombianos en el exterior», elaborado por la Registraduría Nacional del Estado Civil a través de la Resolución 2581 del 05 de marzo de 2025, no sin antes describir las normas jurídicas tenidas en cuenta para la elaboración de dicho calendario electoral.
Soporte legal elecciones al Congreso colombiano 2026.
Estas son las normas (Actos legislativos, Leyes, Decretos y Resoluciones), en las cuales se basó la Registraduría Nacional del Estado Civil para la creación del calendario electoral con relación a las elecciones que para el Congreso se llevarán a cabo el 08 de marzo de 2026, salvo para los colombianos en el exterior, quienes podrán votar durante una semana, comenzando desde el 02 de marzo hasta ese mismo día 08.
Para quienes deseen conocer el contenido exacto de esas normas, solo deben ingresar a cualquiera de los enlaces aquí señalados:
- Numeral 11 del art. 5 del Decreto Ley 1010 de 2000.
- Resolución 920 de 2011 del Consejo Nacional Electoral.
- Artículos 28, 30, 31, 33, 35, 36, 41, 42, 43, 49, 50 y 51 de la Ley Estatutaria 1475 de 2011.
- Parágrafo único del art. 99 del Decreto Ley 2241 de 1986 (Código Electoral).
- Art. 86, 98, 101, 105, 127, 148, 149, 158, 206 y 207 del Decreto Ley 2241 de 1986 (Código Electoral).
- Art. 175 del Decreto Ley 2241 de 1986 (Código Electoral), modificado por el inciso 1 del art. 13 de la Ley 62 de 1988.
- Inciso 2 del art. 175 del Decreto Ley 2241 de 1986 (Código Electoral).
- Artículo 66 del Decreto Ley 2241 de 1986 (Código Electoral), modificado por el art. 6 de la Ley 6 de 1990.
- Parágrafo único del art. transitorio 2 del Acto Legislativo 02 de 2021.
- Artículo transitorio 10 del Acto Legislativo 02 de 2021.
- Art. 5 de la Ley 163 de 1994.
- Art. 8 y 10 de la Ley 6 de 1990.
- Artículos 2 y 3 de la Resolución 04049 de 2024 (Consejo Nacional Electoral).
Calendario elecciones al Congreso 2026.
08 Marzo 2025: Inicia el registro de los comités inscriptores de candidaturas apoyadas por grupos significativos de ciudadanos y movimientos sociales y de comités promotores del voto en blanco e inicia el periodo de recolección de apoyos.
- Inicia la inscripción de ciudadanos para votar por cambio de lugar de domicilio o residencia. (1 año antes de la elección)
08 Septiembre de 2025: Fecha límite para colocar mesas de votación en los corregimientos creados hasta la fecha .
- Conformación y actualización de la División Política Electoral de las 16 Circunscripciones Transitorios Especiales de Paz. (6 meses antes de la elección).
08 Noviembre de 2025: Vence término para el registro de los comités inscriptores de candidaturas apoyadas por grupos significativos de ciudadanos y movimientos sociales y comités promotores del voto en blanco. (1 mes antes de la fecha de cierre de la inscripción de candidatos).
- Se suspende la incorporación al censo electoral de cédulas de primera vez (4 meses antes de la elección).
- Inicia el periodo de inscripción de candidatos, incluyendo a quienes se postulen como Representantes a la Cámara por los colombianos en el exterior. (4 meses antes de la elección).
08 Diciembre de 2025: Solicitud de listas de personas que pueden prestar el servicio de jurados de votación a las entidades públicas, privadas, directorios políticos y establecimientos educativos (90 días calendario antes de la elección).
- Vence periodo de inscripción de candidatos, incluyendo los aspirantes a la Cámara por los colombianos en el exterior. (3 meses antes de la elección).
- Inicia la realización de propaganda electoral empleando el espacio público (3 meses antes de la elección).
- Publicación del censo electoral (3 meses antes de la elección).
- Vence el plazo para que los comandantes de las Fuerzas Armadas y de Policía Nacional remitan el listado de cédulas de los oficiales, suboficiales y miembros de las distintas armas, que se deben excluir del censo electoral. (3 meses antes de la elección).
- Designación de los miembros de los Tribunales Electorales Transitorios de Paz por parte del Consejo Nacional Electoral (3 meses antes de la elección).
09 Diciembre de 2025: Inicia el periodo de modificación de candidatos inscritos (día siguiente hábil al vencimiento de la inscripción de candidatos).
10 Diciembre de 2025: Los registradores establecerán mediante resolución y de acuerdo con el alcalde, los lugares en que se instalarán mesas de votación y la fijarán en lugar público (60 días antes de la elección).
- Inicia propaganda electoral a través de los medios de comunicación social (60 días antes de la elección).
15 Diciembre de 2025: Los delegados del registrador nacional del Estado Civil y registradores distritales deben reportar los candidatos inscritos (Inmediatamente al vencimiento del término para la modificación de listas).
17 Diciembre de 2025: Publicación en un lugar visible y en la página web la relación de candidatos a cargos y corporaciones públicas de elección popular cuyas inscripciones fueron aceptadas. Esto incluye a los aspirantes a la Cámara por los colombianos en el exterior.
(Dentro de los 2 días calendario siguientes al vencimiento del término para la modificación de la inscripción de candidatos).
- La Registraduría Nacional del Estado Civil, remite los listados a los organismos competentes para certificar sobre causales de inhabilidad, en especial a Procuraduría General de la Nación. (Dentro de los 2 días calendario siguientes al vencimiento del término para la modificación de la inscripción de candidatos).
08 Enero de 2026: Cierre inscripción de cédulas en Colombia. Para los los colombianos residentes en el exterior se cierra el 02 de enero de 2026. (2 meses antes de la elección).
- Inician los espacios gratuitos en los medios de comunicación social que hacen uso del espectro electromagnético, para los partidos y movimientos políticos, las organizaciones sociales y los grupos significativos de ciudadanos que hayan inscrito candidatos, y promotores de voto en blanco, de acuerdo con la asignación del CNE
(2 meses antes de la elección).
26 Enero de 2026: Conformación de listas de delegados del Consejo Nacional Electoral (30 días antes de la elección).
08 Febrero de 2026: Vence plazo para modificación de candidatos por revocatoria de la inscripción por causas constitucionales o legales, inhabilidad sobreviniente o evidenciada con posterioridad a la inscripción (1 mes antes de la elección).
16 Febrero de 2026: Selección de delegados del Consejo Nacional Electoral (15 días antes de la elección).
21 Febrero de 2026: Fecha límite de designación de jurados de votación. (A más tardar 15 días calendario antes de la elección).
23 Febrero de 2026: Designación de comisiones escrutadoras y claveros. (10 días hábiles antes de la elección).
25 Febrero de 2026: Inscripción de candidatos en caso de muerte о incapacidad física permanente (Hasta 8 días antes de la votación).
26 Febrero de 2026: Publicación de listas de jurados de votación, (10 días calendario antes de la elección).
Del 02 al 08 de 2026: Se inicia el período de votación para colombianos en el exterior (Durante una semana, comenzando el lunes anterior a la fecha de la elección en el territorio nacional).
06 Marzo de 2026: Fecha límite para la postulación de testigos electorales. (A más tardar a las 5 de la tarde del viernes anterior a la fecha de la elección).
- Inicia inmunidad de los miembros de la comisión escrutadora, sus secretarios y claveros
(48 horas antes de iniciarse los escrutinios).
06 Marzo de 2026: Finalizan los espacios gratuitos en los medios de comunicación social que hacen uso del espectro electromagnético, para los partidos y movimientos políticos, las organizaciones sociales y los grupos significativos de ciudadanos que hayan inscrito candidatos, y promotores de voto en blanco, de acuerdo con la asignación del CNE (48 horas antes de la votación).
07 Marzo de 2026: A las 6:00 pm. inicia la Ley seca, salvo para los colombianos residentes en el exterior. (Día anterior a la elección).
08 Marzo de 2026: Día único de las elecciones internamente en Colombia.
- Día en que finalizan las elecciones para los colombianos en el exterior.
- Los miembros de las comisiones escrutadoras distritales, municipales y auxiliares deben estar en la sede del escrutinio (desde las 3:30 de la tarde).
- Inician los escrutinios distritales, municipales y auxiliares (a partir de las 4 de la tarde y hasta las 12 de la noche).
09 Marzo de 2026: Finaliza la Ley Seca (6:00 a. m. del día siguiente a la elección)
- Continúan los escrutinios distritales, municipales y auxiliares (Desde las 9 de la mañana del lunes Estatutaria 1475 de 2011. siguiente a la votación hasta las nueve 9 de la noche).
10 Marzo de 2026: Inician los Escrutinios Generales (Desde las 9 de la mañana del martes siguiente a la votación hasta las 9 de la noche).
Para poder votar hay que escribir la Cédula previamente.
Para poder votar entre el 02 y 08 de marzo de 2026, los colombianos residentes en el exterior deben tener inscrita su Cédula de Ciudadanía en el Consulado de la Circunscripción de su residencia.
Para votar por la elección del Representante a la Cámara por los colombianos en el exterior, la inscripción de C.C. está abierta desde siempre, y hasta el 02 de enero de 2026, sin necesidad de cita previa en ningún Consulado de Colombia en el mundo, de acuerdo a lo establecido por la Cancillería colombiana.
Recuerden que si no inscriben su Cédula de Ciudadanía no podrán ejercer el derecho constitucional al voto en las elecciones que elegirá al Congreso de nuestro país en marzo de 2026, y Presidencia en el mes de mayo del mismo año.
Comentarios