Cumpliendo con lo prometido el pasado 05 de julio en artículo titulado ¿Puedo votar en España siendo extranjero?, ya hemos publicado “Las Propuestas del Partido Popular frente a la inmigración”, al igual que “Las Propuestas del Partido VOX “, sobre el mismo tema, por lo que hoy les presentamos las propuestas relacionadas con la temática migratoria en España, que incluye en su Programa electoral el Partido Socialista Obrero Español “PSOE”, en cabeza de su líder y actual Presidente Pedro Sánchez, quien aspira a ser reelegido el próximo 23 de julio en la elecciones generales donde se elegirá a Congresistas y Presidente del Estado español para el siguiente cuatrienio.
Propuestas del PSOE en la lucha contra la discriminación, el racismo y discursos de odio:
Frente a este tema tan importante, y que tiene relación directa con la temática migratoria española, el Partido Socialista indica que “Para combatir el racismo no solo basta con ser no racista: hay que ser antirracista, en compromiso activo con las personas que sufren estigmas y discriminación por su condición étnica, por su color de piel o por su origen nacional. Por tanto, identificar las causas que provocan la discriminación racial y trabajar por una educación en valores se hace cada vez más imprescindible.
(Vean aquí “Permiso de residencia y trabajo, y nacionalidad española”)
España ha sido y es un país de acogida y solidario, en el que tenemos que seguir trabajando para fomentar la interculturalidad y combatir la discriminación, el racismo y la xenofobia.”
Continúa el PSOE en su programa lectoral diciendo que “La experiencia ha demostrado que la potenciación de las diferentes culturas enriquece nuestra sociedad, cohesiona a los diferentes y favorece la integración y la vida en una coexistencia positiva basada en la igualdad de derechos, deberes y oportunidades sociales; en la construcción de un discurso en positivo de la diversidad; y, sobre todo, en el fomento de la interacción social positiva entre el conjunto de la población, luchando contra la discriminación y la exclusión de personas y colectivos.
Cuando hablamos de inclusión, ésta es sin asimilación; debe ser bidireccional. Hay que fomentar que la participación ciudadana de las personas migrantes sea fluida, y que a su vez éstas aporten su riqueza cultural, para que la población de acogida entienda los valores que aporta la interculturalidad al desarrollo de las sociedades.”
Con base a lo anterior, y dentro de su política contra el racismo y demás formas discriminatorias, el Partido Socialista Obrero Español “PSOE”, se compromete a:
- Promover un Pacto de Estado contra los delitos de odio.
- Poner en marcha de la Autoridad Independiente para la igualdad de trato y la no discriminación, regulada en la Ley integral para la igualdad de trato y la no discriminación, también llamada “Ley Zerolo”. La Autoridad será un órgano que deberá ofrecer protección frente a toda clase de discriminación y promoverá el cumplimiento efectivo del derecho antidiscriminatorio.
- Aprobaremos un Plan contra el Racismo, en sintonía con el Plan de acción de la Unión Europea Antirracismo 2020-2025.
- Desarrollaremos programas de evaluación de la discriminación y búsqueda de discriminación 0 como complemento a la estrategia de inclusión basada en el modelo intercultural, dotándolos de recursos y estrategias participativas para detectar, evaluar y corregir posibles sesgos discriminatorios en la prestación de servicios públicos, así como situaciones de discriminación.
- Promoveremos campañas de prevención, sensibilización y reconocimiento de la diversidad cultural como estrategia de combate contra el racismo, favoreciendo la participación de las personas racializadas en los medios de comunicación, especialmente en las televisiones públicas, como referentes positivos que desactiven los prejuicios y estereotipos que son la antesala del racismo.
(Le puede interesar: “Promocionando el emprendimiento colombiano en el mundo”)
Afirma el PSOE en su programa electoral que “Las y los socialistas somos firmes defensores del concepto de “seguridad humana”, aquella que garantiza la libertad y los derechos sin perder de vista las condiciones materiales que son causa de la inseguridad. Por ello, confiamos en una sociedad solidaria capaz de luchar contra la lacra de la trata de personas de forma que, sin caer en el populismo o en propuestas simplistas que sólo ponen en mayor riesgo las vidas de los más vulnerables, puedan dar una repuesta ordenada, al fenómeno de la migración irregular. Para ello:
• Aplicaremos una política migratoria que reduzca llegadas irregulares y que salve vidas.
• Potenciaremos una estrategia que desmantele las mafias que trafican con seres humanos en los países de origen.
• Reforzaremos las capacidades de la Oficina de Asilo y Refugio.
Propuestas del PSOE sobre asilo y migración:
Dice igualmente el PSOE en su programa electoral que “La movilidad humana es inherente a la historia de la humanidad y se ha convertido en uno de los desafíos globales que debemos gestionar como país y como comunidad internacional.
Si bien las personas migrantes internacionales suponen menos del 3% de la población mundial, los países desarrollados como España tienden a concentrar una proporción creciente de los mismos, que cada vez más huyen de conflictos y de las consecuencias del cambio climático en sus países. Los países de acogida debemos estar preparados para gestionar la llegada de personas migrantes de una manera beneficiosa y posible para ambas partes Europa ha tenido que afrontar en estos últimos años varias crisis humanitarias mundiales en las que España ha reaccionado con rapidez y eficacia hasta convertirse en un referente en la gestión de acogida.”
- Incrementaremos las capacidades del sistema de acogida y reforzaremos la gestión pública y estable de las mismas.
- Consolidaremos la colaboración con organizaciones internacionales como ACNUR (Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados) y la OIM (Organización Internacional de Migraciones).
- Reforzaremos nuestro trabajo con las instituciones de la Unión Europea, particularmente con la EUAA.
- Reforzaremos la perspectiva de género en la política de acogida, la protección a las mujeres y niñas víctimas de violencia de género.
- Avanzaremos en la atención a colectivos de especial vulnerabilidad, potenciando la red de centros de acogida para las personas demandantes de protección internacional por razones de LGTBIfobia.
(De gran interés: “Ingreso a la universidad en España sin convalidar el bachillerato”)
Se aprecia igualmente en el Programa de este Partido político español, que “El PSOE pone en valor la contribución de las personas migrantes al desarrollo y prosperidad del país y por ello abogamos por una migración regular, segura y ordenada que garantice la plena inclusión social y laboral de las personas migrantes, como han demostrado las dos reformas del reglamento de la ley de extranjería realizadas en la presente legislatura.
La primera de ellas ha permitido que casi 15.000 jóvenes que estaban condenados a la irregularidad y la economía sumergida y la explotación, puedan formarse y contribuir al crecimiento económico del país que los ha acogido desde niños. La segunda reforma del reglamento de extranjería se centra en la actualización de las actuales figuras de arraigo y la creación de nuevas, la facilitación de la permanencia de estudiantes extranjeros en el país, el refuerzo de las vías de migración laboral regular y la mejora del sistema de gestión.
Somos conscientes de que la gestión de la migración en nuestra sociedad debe hacerse también con la responsabilidad de propiciar políticas de integración que ayuden a una mejor convivencia, apelando a la responsabilidad de las instituciones y de la ciudadanía.
Entendemos la integración como un proceso bidireccional de adaptación mutua, que requiere la participación de toda la ciudadanía: personas inmigrantes y personas españolas. Estas políticas de integración deben prestar una especial atención a los hijos e hijas de inmigrantes.
Las personas de origen extranjero son sujetos de derechos, y también de obligaciones. Estas obligaciones (en el ámbito tributario o de la Seguridad Social, o la escolarización de los hijos e hijas menores que se encuentren a su cargo), junto a la necesidad de realizar esfuerzos tendentes a la integración en la comunidad de acogida deben valorarse a la hora de promover su estabilidad en el territorio español.”
Nacionalidad española por residencia:
El acceso a la nacionalidad española por residencia debe ser visto como corolario de un proceso de integración de las personas extranjeras en España. A través de una Ley de nacionalidad, que se plantea también como una propuesta para abordar en lo que atañe a las y los españoles y españolas en el exterior, debe adecuarse el acceso a la nacionalidad por residencia de las personas extranjeras residentes en nuestro país, pues la adquisición de la nacionalidad comporta la plenitud de derechos de ciudadanía. Desde esta perspectiva:
- Avanzaremos en la implementación de las reformas emprendidas esta legislatura.
- Habilitaremos mejores vías para la migración regular y ordenada que permitan una mejor inserción social y laboral de las personas migrantes, fomentando convenios de migración circular exitosos como los que ya funcionan.
- Mejoraremos el sistema de gestión de la política migratoria, simplificando los procedimientos y acelerando el cambio de modelo de las oficinas de extranjería.
- Seguiremos trabajando en la facilitación de la incorporación al mercado laboral de las personas que ya se encuentran en España, fomentando la compatibilidad de formación y trabajo para favorecer el acceso al trabajo de los y las estudiantes.
- Reforzaremos la lucha contra el racismo y la xenofobia aunando políticas públicas e iniciativas no gubernamentales, con especial incidencia en las acciones relativas a materia educativa y políticas de comunicación y sensibilización.
- Reforzaremos los programas de acogida educativa para paliar las carencias y necesidades del alumnado extranjero, especialmente en niños y niñas procedentes de la reagrupación familiar; previniendo el abandono temprano y el absentismo escolar en centros de educación primaria y secundaria, incluyendo el apoyo a profesionales de la educación, en colaboración con los Ayuntamientos.
Para conocer el Programa electoral completo del Partido Socialista Obrero Español “PSOE”, pueden ingresar aquí.
(Interesante: “Colombia podría integrar el Convenio para conducir por carreteras internacionales”)
En el próximo artículo daremos a conocer las propuestas electorales que sobre la migración española ha incluido el Movimiento político SUMAR, integrado por los ya conocidos partidos políticos, Podemos, Izquierda Unida, Más País / Más Madrid, Verdes Equo y Catalunya en Comú, aspirando a dirigir los destinos políticos de España durante el siguiente cuatrienio.
Comentarios