Quienes nos aventuramos a la dichosa pero sacrificada y arriesgada labor de defender los derechos humanos, como en mi caso, de los colombianos en el exterior y resto de la población migrante, sabemos que corremos muchos riesgos, principalmente cuando tocamos a ciertas instituciones y/o funcionarios con algún poder político.
No es sino hacer un corto recorrido por este Medio de Investigación, Información y Propuesta, o en mis espacios en Redes sociales, Facebook, X, Instagram, Yotube, Tiktok, Linkedin, identificados como Ricardo Marín Rodríguez y/o COLEXRET, para que vean nuestra ardua lucha por la visibilización de los más de CINCO MILLONES (5.000.000) de colombianos que residimos fuera del país, buscando la protección de nuestros derechos, vulnerados principalmente por el Estado colombiano.
(Vean aquí, “Más de una década en pro de los colombianos en el exterior”).
“Intentan lavar imagen de funcionaria, atacando a defensores de derechos de colombianos en el exterior”.

Al finalizar este artículo, podrán evidenciar como algunos “Intentan lavar imagen de funcionaria, atacando a defensores de derechos de colombianos en el exterior”, principalmente a COLEXRET. Esos atacantes son solo una especie de mafia compuesta por cobardes que no tienen el valor de dar la cara y se esconden detrás de un seudónimo.
Es apenas obvio, y como lo hemos hecho desde los inicios de COLEXRET, que en esta lucha tengamos que tocar a Funcionarios integrantes de la institucionalidad colombiana, principalmente a quienes nos han venido dizque representando políticamente en el Congreso, con el cargo de Representantes a la Cámara por la Circunscripción Internacional.
Así mismo, al Ministerio de Relaciones Exteriores; algo que hemos hecho desde los inicios de esta Plataforma, pero para el caso que trataré hoy, me referiré desde finales del año 2022 cuando la Sra. Rosa Yolanda Villavicencio Mapy, “propietaria” de la ONG “AESCO”, asumió el cargo de Coordinadora Internacional del Programa “Colombia Nos Une”, cargo que como es bien sabido no fue por méritos, aunque los tenga en otros aspectos, sino por haber contribuido arduamente en la Campaña electoral que llevó al poder al actual Presidente Gustavo Petro Urrego.
(Le puede interesar: “Historial de Yolanda Villavicencio Mapy”).
¿Por qué el seguimiento a Yolanda Villavicencio Mapy?
En primer lugar porque Yolanda Villavicencio es, desde finales del 2022 funcionaria pública, que desempeña un Alto cargo relacionado directamente con la situación de los Colombianos en el Exterior, dentro del Ministerio de Relaciones Exteriores; y estoy, y estamos en pleno derecho constitucional y legal, para ejercer nuestros derechos al “Control político”, “Participación y Veeduría ciudadana”, “Control fiscal y administrativo”, “Libertad de Expresión y Pensamiento”, y el Derecho a la “Información”; éste último vulnerado en repetidas ocasiones por la Cancillería colombiana, incluyendo a la Sra. Villavicencio Mapy.
Yolanda es igualmente reconocida líder social y política principalmente en España, especialmente en su capital; todo gracias a su Organización “AESCO”, que le ha servido de trampolín para llegar a ciertos cargos públicos, incluso de elección popular, como cuando fue diputada en la Asamblea de Madrid, pero que solo duró allí DOS (2) AÑOS de los CUATRO (4) que normalmente se puede estar en ese cargo.
Yolanda Villavicencio y AESCO.
La trayectoria de Villavicencio en “AESCO” es de resaltar, pues son muy, pero pocas las Organizaciones No Gubernamentales “ONG´S”, que logran sobrevivir por tanto tiempo, como en el caso de “AESCO”, más de TREINTA (30) AÑOS; y sin que aparentemente hayan recibido subvenciones para su supervivencia, al menos por parte del Estado colombiano.
Dentro de nuestro Derecho a la Veeduría Ciudadana, al igual que siendo COLEXRET un Medio de Comunicación Virtual, amparado en el artículo 20 de nuestra Constitución Nacional, tuvimos que empezar a vigilar, controlar, y hacer seguimiento a través de investigaciones, a las “coincidencias”, “irregularidades”, y afirmaciones que han venido denunciando muchos ciudadanos, y que llegan a nuestro correo institucional, al igual que a través de nuestros espacios en Redes sociales, donde involucran el nombre de la Sra. Rosa Yolanda Villavicencio Mapy, desde que ocupa el cargo de Coordinadora Internacional del GIT “Colombia Nos Une”, con manejos nada claros, o que les ha faltado más transparencia.
De hecho, relacionan directamente la supuesta participación de la Organización “AESCO” en determinados eventos y/o proyectos que han sido financiados desde “Colombia Nos Une”. Al igual que reportan supuestas preferencias de Yolanda Villavicencio para la asignación de algunos de esos Proyectos presentados por otras Organizaciones a través de los respectivos Consulados.
Esas denuncias incluso no han sido hechas públicas solamente por este Medio, sino por otros; y por columnistas y blogueros que también fueron amenazados por la Organización “AESCO”, dizque con acudir a la justicia a denunciarnos por falsedad, injurias, y en protección de su buena imagen, tal y como lo hicimos público en artículo titulado “La ONG “AESCO” amenaza a Medios de comunicación”.
Absolutamente todas las informaciones que hemos dado a través de COLEXRET, sobre cualquier tema relacionado con la Sra. Yolanda Villavicencio, están plenamente probadas con los documentos a los que hacemos referencia en esas publicaciones, e igualmente a las respuestas obtenidas a nuestros derechos de petición elevados a la institucionalidad colombiana.
No tienen el coraje de denunciarnos, porque nadie les cree, ni tienen argumentos para hacerlo.
Ni una sola denuncia contra mi o contra el Medio de comunicación que represento, ha instaurado la Sra. Villavicencio Mapy, por faltar supuestamente a la verdad en mis escritos. Ni una sola por supuestas injurias y calumnias. Ni una sola por supuestamente dañar su imagen.
Tampoco hemos recibido denuncia alguna de la Organización “AESCO”, por lo que supuestamente hemos escrito en contra de ellos faltando a la verdad. La que insinuó nos iba a instaurar se quedo solo en “tilín tilín y nada de paletas”.
Funcionarios apoyando Medios para que les laven su imagen.
Pero como suele suceder en muchos casos, desde determinados cargos públicos se puede crear, apoyar, manejar, orientar, financiar, etc. a ciertos personajes creadores de “espacios públicos” en Redes sociales, Páginas web, Medios de comunicación, etc. para que les laven su imagen. Y no encuentran otra forma que atacar a quienes vigilamos dentro de nuestros Derechos, a esos de quienes dependen.
Eso es al parecer lo que está sucediendo en el caso de Yolanda Villavicencio y Colombia Nos Une, pues desde mediados del año pasado, hemos visto circular algunos comunicados por varios espacios, donde ya no solo intentan lavar la imagen de la mencionada Yolanda, sino que difaman de las publicaciones de nuestro Medio COLEXRET, intentando desacreditar sin argumentos de peso nuestras denuncias.
Hay un caso concreto de una Pág. web que dicen ser dizque “La voz de la Migración”, creada tan solo en el 2024, sin autoría de persona u organización alguna, donde la inmensa mayoría de sus “noticias” o “lavacaras”, son a favor de la Representante a la Cámara por los colombianos en el exterior, Carmen Felisa Ramírez Boscán, de la Sra. Yolanda Villavicencio Mapy, de temas concernientes a la ideología política de izquierdas, y la divulgación de algunos eventos donde directa o indirectamente participa “Colombia Nos Une”, como en el caso por ejemplo de la conformación de la “Mesa Nacional de la Sociedad Civil para las Migraciones”, achacándole esa “gran obra” a la susodicha Villavicencio.
Por ninguna parte de esa web se aprecia quién o quiénes la operan y financian. Nos pusimos tras la pista, y ya tenemos serios indicios que nos señalan a un pequeño grupito de posibles funcionarios o “funcionaria”, alguna que otra Organización, particulares típicos lavaperros, idiotas útiles, perros falderos, e interesados en algún proyectico de esos que se financian a través de “Colombia Nos Une”. Y por qué no, de uno que otro multiplicador y/o Ex-multiplicador de Colombia Nos Une en determinados Consulados; y a lo mejor no faltan algunos Delegados integrantes de la “Mesa Nacional de la Sociedad Civil para las Migraciones”. Y…será que también habrá ahí Cónsules o funcionarios de Consulados afines a la Sra. Villavicencio Mapy?
Mmm, no será que también la compondrán integrantes de la Organización a la cual “Colombia Nos Une = Yolanda Villavicencio”, le adjudicó más de CIENTO TREINTA Y CUATRO MIL (134.000€) EUROS para el tal Proyecto “Casa Colombia” realizado a través del Consulado de Colombia en Barcelona, y que les falta por aclarar muchas irregularidades denunciadas en su momento, y que pueden ver aquí?–
De cualquier manera, y sean quienes sean, todos ellos tienen en común lo de otros pocos ciudadanos seguidores de esa “orquesta Villavicencica”, y es que hacen parte de la ideología política del Sr. Presidente Gustavo Petro, la Representante a la Cámara por los colombianos en el exterior, Carmen Felisa Ramírez Boscán, la Canciller Laura Sanabria, la Coordinadora Internacional de Colombia Nos Une, Rosa Yolanda Villvicencio Mapy, y de uno que otro Cónsul, entre otros.
Y hablan también en contra de la Canciller Laura Sarabia porque al parecer ya no es de los suyos.
Vemos también que otro tanto del contenido de esa web es para hablar en contra de la hoy Canciller Laura Sanabria, que como bien se sabe, anda de zafarrancho con Presidencia y con muchos funcionarios de la Cancillería, entre ellos quienes han sido posesionados desde inicios del nuevo Gobierno.
Esa web, dado su contenido, mientras no salgan a la luz pública sus responsables, no deja de ser un “pinche y sucio panfleto propagandístico”, que también difama e intenta poner en tela de juicio la imagen y credibilidad de la plataforma que represento COLEXRET. En medio de su desespero por desacreditarnos, no hayan qué más decir a sus contados lectores, para convencerlos que nuestras publicaciones son falsas, tendenciosas, y destructoras. Aparte de otros descalificativos que utilizan en sus renglones.
Una web de esas, que no permite comentarios públicos en sus publicaciones, fiel copia de la página web de la Congresista Carmen Ramírez Boscán, y de “AESCO”; ah, y de “Colombia Nos Une”, solo se le puede calificar como un acto de cobardía. Temen que los 4 o 5 lectores que les visitan, opinen libremente sobre su “parcializado y dictatorial” contenido vergonzoso noticioso.
En cuanto a lo que habla de COLEXRET, que es algo así como el 25% de los artículos que publican, es pura basura, no tienen la más mínima autoridad ética y moral, ni el más mínimo argumento convincente para criticar nuestro trabajo. Mucho menos que convenzan que nuestras publicaciones sean falsas, calumniosas o injuriosas.
Ojala los integrantes de ese “Panfleto bochinchoso”, algún día logren siquiera llegar hacer el 5% de lo que nosotros en COLEXRET hemos hecho por la Temática Migratoria Colombiana, compuesta en mas del 80% por quienes residimos fuera del país.
¿Quién fundó, dirige y financia esa web, y otros medios lava-imágenes de funcionarios?
No lo sabemos exactamente, pero “blanco es, gallina lo pone y frito se come”, a que si?
Manada de mafiosos embusteros, sucios, cobardes, lavaperros e idiotas útiles, saben por qué y cómo hemos llegado hasta donde ha llegado COLEXRET? Combatiendo con la justicia y la verdad a sabandijas como Uds. y aplicando nuestra filosofía de vida:
“INSISTIR, PERSISTIR, RESISTIR, y NUNCA DESISTIR”, pues “No existen cosas imposibles sino seres incapaces”.
Aquí seguimos y seguiremos, y sus ataques nos resbalan, pero nos dan más fuerza y responsabilidad para continuar con esta labor en pro de quienes algún día le entregarán el poder en el Congreso como su Representante, a alguien que en verdad haya luchado y continúe luchando por sus intereses; no a mequetrefes y petardos como los elegidos hasta ahora.
Un saludo para todos.
Ricardo Marín Rodríguez
Investigador y escritor Temática Migratoria Colombiana.
Creador de COLEXRET
direcciongeneral@colexret.com
www.colexret.com
Comentarios