Ver como algunos líderes sociales y políticos de colombianos en el exterior encabezan el listado de quienes se prestan para lavarle la imagen a un gobierno que NO HA HECHO ABSOLUTAMENTE NADA por los más de cinco millones de colombianos en el exterior, es realmente vergonzoso y desilusionante para quienes en verdad hemos luchado durante décadas por la visibilización de nuestros connacionales residentes fuera de nuestras fronteras, ante el Sistema Socio-político de nuestro país.
Años y años de lucha porque los gobiernos de Colombia se fijen en quienes hemos sostenido en gran parte la economía de nuestro país, gracias a los archimillonarios envíos de dinero a través de nuestras remesas, que en el anterior 2023 superaron los TRECE MIL MILLONES DE DÓLARES, convirtiéndose en la segunda entrada de divisas al país, y coadyuvando con el desarrollo socio-económico de toda una Nación, para que unos pocos pretendan ahora tirar por la borda todo ese trabajo, y les de por aplaudir y congraciarse con el peor gobierno que ha tenido la Diáspora en toda su historia política.
Reformas sociales apoyadas por quienes fueron excluidos de ellas. ¿Masoquismo extremo?
Manifestarse desde el exterior, a favor de unas Reformas que excluyeron ABSOLUTAMENTE A TODOS los colombianos que residimos fuera del país, solo indica que esos, aunque muy pocos por cierto, que salieron el pasado 18 de marzo a hacerlo, no les importa en realidad el bienestar ciudadano, sino seguir sirviendo de “perros falderos” o “idiotas útiles” a un gobernante que solo gobierna para algunos, más no para todos, como lo prometió en diferentes discursos durante su campaña electoral. O será que sufren de “masoquismo extremo”?.
Me da lo mismo que entre esos se encuentren importantes amigos míos a quienes aprecio y admiro (más por razones personales que políticas), pues quien se sienta herido, dolido, o se empute por lo que estoy diciendo, que por favor desvirtúe estos argumentos diciéndome UNA SOLA acción positiva que haya redundado realmente en el bienestar de la Diáspora durante el actual gobierno.
Mencióneme por favor un solo punto que se haya incluido en alguna de las Reformas sociales presentadas por el Sr. Presidente Gustavo Petro ante el Congreso, en donde se haya tenido en cuenta directamente a quienes residimos fuera. En esas Reformas que deberían ser para TODOS, sin importar su lugar de residencia, pues “Vivamos donde vivamos seguimos siendo colombianos” y debemos gozar de los mismos derechos que nuestros paisanos internamente en Colombia, al igual que los gobernantes de turno están en la obligación de incluirnos en su Agenda Nacional.
Gobierno de Gustavo Petro, el peor para los colombianos en el exterior.
Corroborando esto, muy pronto publicaré a través de COLEXRET, una comparativa de lo que han hecho nuestros Presidentes y legisladores en los últimos 5 gobiernos (20 años), con relación a los colombianos en el exterior, y ahí podrán apreciar que, el único que hasta el día de hoy, desde el 20 de julio y 07 de agosto de 2022 no ha hecho nada por quienes de una u otra forma nos vimos obligados a abandonar o huir de nuestro país, ha sido precisamente el tal gobierno del CAMBIO, dirigido por el Sr. Gustavo Petro, y secundado por la Representante a la Cámara por la Circunscripción internacional, Carmen Ramírez Boscán.
Algunas minuciosas, boronas, o limosnas se incluyeron en el Plan Nacional de Desarrollo 2022 – 2026, que hasta el momento no han servido para nada, pues las entidades encargadas de su ejecución las tienen completamente paralizadas, bien sea por falta de voluntad, o presupuesto.
El Sr. Presidente Petro, sumergido en los garrafales problemas creados más por su propia familia y allegados de confianza, que por la llamada “oposición”, o como les ha dado por llamarla a algunos, “Extrema Derecha”, no le ha quedado tiempo para pensar en los más de CINCO (5) MILLONES de connacionales que vivimos fuera. Y para no ir tan lejos, vean cómo nos ninguneó dentro de las Reformas sociales, por las que hoy, más de uno, tristemente migrante, se rasga las vestiduras, y sale a las calles a apoyarlas…¡Masoquistas!.
Y la Congresista Carmen Ramírez Boscán, qué?
Por otro lado, la que bien podríamos llamar “petarda”, pues solo ha hecho bulla y destrozos, la Sra. Carmen Ramírez Boscán, Representante actual en la Cámara por los colombianos en el exterior, que solo se le ha visto manotear, gritar, vociferar, insultar, mentir, falsear, traicionar, incumplir, y muchas otras actitudes ridículas y payasas que han llevado a la desilusión, inconformismo, e impotencia de la inmensa mayoría de sus votantes. Y si ese sentimiento lo expresan quienes la apoyaron en su Campaña, qué podremos opinar quienes no lo hicimos?
Nunca le he tenido miedo a una demanda por expresarme como me expreso de algunos gobernantes, legisladores y funcionarios públicos, pues tengo argumentos y pruebas suficientes para explicarle y probarle a la Justicia el por qué de los términos que utilizo contra ellos. Términos netamente populares e incluidos en el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española “RAE”, para referirse a individuos que actúan así como lo ha hecho en estos casi TRES (3) AÑOS como Congresista por la Diáspora la Sra. Carmen Ramírez.
De qué otra manera nos podemos expresar de una persona que se ha embolsillado más de TRES MIL MILLONES ($3.000.000.000) DE PESOS (Su salario y “UTL”), de nuestros impuestos, en menos de tres años, sin que se le haya visto cumplir UNA SOLA de sus promesas electorales para con sus electores, los colombianos en el exterior?.
Cómo se le puede llamar entonces a esa misma persona que manotea, grita, vocifera, insulta, miente, falsea, traiciona, incumple, y no hace nada con lo que se comprometió?. Tengo entendido que a quienes actúan así se les denomina mediocres, ineptos e incompetentes. Aunque existen algunos sinónimos que reemplazarían esos términos, pero si a la final indican lo mismo, entonces?. O utilizo mejor el “lenguaje diplomático”, donde se le mienta la madre a otro sin decirle h…p…ta?.
(Le puede interesar: “Más de una década en pro de los colombianos en el exterior”).
A esa “Petarda”, y al Señor Presidente Petro se les olvidó incluir a los colombianos en el exterior en las Reformas sociales y resto de su Agenda Nacional, por simple olvido, o sencillamente porque no les importamos?. O las dos cosas?
Consecuencias por manifestarse a favor de la exclusión de los colombianos en el exterior.
Como consecuencia del apoyo por parte de colombianos en el exterior a esas excluyentes Reformas, la situación de la Diáspora seguirá igual o peor, pues nuestro Presidente y nuestra Congresista no les importará seguir en las mismas, al ver que su seguidores les seguirán aplaudiendo e idolatrando, los tengan o no en cuenta. Eso no es ideología política, eso es radicalismo político que solo lleva al acabose de nuestra ya bien maltratada democracia.
Cuándo será que esos mismos manifestantes en el exterior van a salir a las calles a expresar su inconformismo contra el abandono socio-político en que nos han tenido sumergidos nuestros gobernantes, incluyendo al actual?.
Cuándo van a salir a exigir la creación de una “Ley General de Migración Colombiana”, que cree realmente la Política Migratoria de nuestro país, compuesta en más del 80% por quienes residimos fuera de Colombia?
Cuando van a salir a protestar por el incremento en el mal servicio y atención en los Consulados durante este gobierno del cambio?
Mientras su mentalidad sea más política que social, al manifestarse en favor de un Presidente, más no del pueblo migrante del que ellos hacen parte, nunca lo veremos.
Y como siempre, no olviden la clave del éxito:
“INSISTIR, PERSISTIR, RESISTIR, y NUNCA DESISTIR”, pues
“No existen cosas imposibles sino seres incapaces”.
Y recuerden siempre que, “Hoy estamos aquí y así, mañana no sabemos dónde ni como”. Por eso debemos meterle toda la fuerza y empeño a una Ley para migrantes, creada por migrantes. No una simple ley…¡NUESTRA LEY”.
NOTA ESPECIAL: (Marzo 23 de 2025, 18:00 horas): “A raíz de llamadas y algunos comentarios en espacios públicos, donde se me ha criticado, e incluso insultado por utilizar en este artículo términos como “Idiotas útiles” y “Perros falderos”, aunque ya los he utilizado en otras publicaciones y contra otros, pero ahí nadie ha salido a decir nada, quiero, no retractarme, sino aclarar, que con esas expresiones auténticamente populares, y que hacen parte de nuestro típico argot popular, estoy haciendo referencia, como lo describo también en esta publicación, a las personas, independientemente que sean o no líderes socio-políticos en el exterior, que salen a una manifestación, cualquiera que sea, sin saber por qué ni para qué participan en ellas, pues seguir a alguien o algo sin saber de qué trata el asunto eso es ser “Perro faldero e Idiota útil”.
Entiendo que ahora, por mi posición como precandidato a la Cámara por los colombianos en el exterior, cualquier cosa que diga o haga podrá tomarse para pretender opacar mi imagen y credibilidad, y de paso querer tirar el trabajo que vengo realizando desde hace ya 15 años en pro de la Diáspora.
Ningún otro candidato para la Curul Internacional podrá presentar un trabajo ni siquiera en un 5% similar al mío, y eso les está asustando, y les asustará más cuando los colombianos empiecen a preguntar a cada aspirante:
“Qué ha hecho por los colombianos en el exterior, como para que me genere confianza y votar por Ud.? Ya veremos lo que contestaremos cada uno de nosotros”,
Hasta la próxima,
Ricardo Marín Rodríguez
Investigador y escritor Temática Migratoria Colombiana.
Fundador/director COLEXRET
direcciongeneral@colexret.com
www.colexret.com
Comentarios