Primera parte de este informe aquí
Segunda parte aquí
Tercera parte aquí
Continuamos…
Al día de hoy todo eso ya me resbala, y cada insulto, amenaza, o crítica con el deseo de destruirme y por ende acabar con COLEXRET, me llena de más fuerza y ánimo para continuar adelante luchando contra las injusticias que se ceban con mis compatriotas residentes en el exterior principalmente. Tristemente, injusticias y vulneración de nuestros derechos provenientes del propio Estado colombiano.
Cuando lean mis publicaciones en este Medio informativo, a raíz del Control político que he realizado a cada uno de los Representantes a la Cámara por los colombianos en el exterior, e incluso a nuestro gobernante nacional en su momento, y a excandidatos presidenciales, quienes me tildan de parcializado o inclinado por uno u otro partido político tendrán que pensar de otra forma. Para ello, los invito a que hagan clic en los siguientes nombres, o busquen los mismos ingresando a esta web:
Gustavo Petro – Iván Duque – Martha Lucía Ramírez – Alvaro Uribe Vélez – Rodolfo Hernandez – Sergio Fajardo – Federico Gutierrez – German Vargas Lleras – Humberto de la Calle – Jaime Buenahora Febres – Ana Paola Agudelo – Juan David Vélez – Carmen Ramírez Boscán
Todos han tenido cabida en COLEXRET.
23. En aras de conservar mi imparcialidad y neutralidad, en especial en el aspecto político, le he dado cabida en COLEXRET a todos los candidatos a Presidencia, Senado y en especial a Representantes a la Cámara por los colombianos en el exterior, para que expongan sus propuestas para la Diáspora (Ver aquí), e incluso he entrevistado a la mayoría de ellos, sin tener en cuenta su ideología o color político. Y así seguirá siendo, independientemente de que al día de hoy estoy como aspirante a esa misma Curul.
Derechos políticos.
24. En defensa de nuestros derechos políticos he realizado, entre otras, las siguientes gestiones:
- Inscripción de Cédulas de Ciudadanía en Consulados
- Desigualdad política para los colombianos en el exterior
Denuncias e investigaciones.
25. He sacado a la luz pública, previas investigaciones, hechos que pocos se atreven a denunciar, entre los que se encuentran los reseñados en los siguientes enlaces, algunos con tintes de corrupción, inmoralidad, antiéticos e ilegales:
- Investigación disciplinaria contra Directora de Asuntos Migratorios y Consulares de Cancillería quedó en nada por prescripción.
- Congreso colombiano oculta investigaciones contra Congresista por el exterior.
- Intentan lavar imagen de funcionaria, atacando a defensores de derechos de colombianos en el exterior.
- «Casa Colombia», ¿Proyecto social con intereses políticos?.
- ¿Austeridad? Cancillería gasta miles de millones en coches de alta gama para Embajadas y Consulados.
Registro consular e Inscripción de Cédulas.
26. Me he comprometido de lleno con la realización de campañas para promover el tan necesario Registro consular (Ver aquí), al igual que la inscripción de Cédulas de ciudadanía para ejercer el derecho al voto. (Ver aquí).
Otras investigaciones, gestiones y propuestas.
Aparte de las anteriores investigaciones que encierran denuncias, publicaciones, gestiones y propuestas, también he incursionado de la misma forma en cada uno de los siguientes temas, pudiendo decir que difícilmente se me ha escapado uno solo que tenga relación con los colombianos en el exterior, y que pueden comprobar a través de esta web, y en mis espacios en Redes sociales.
Educación (Convalidación y homologación de estudios)- Vivienda (Adquisición de vivienda en Colombia desde el exterior) – Salud (Derecho a la salud)- Pensiones (Cotización desde el exterior y convenios con diferentes países)- Remesas– Regularización de colombianos en diferentes países – Embajadas y Consulados (Ingresos, gastos, atención y servicios, trámites, nombramiento de Embajadores, Cónsules y demás funcionarios y trabajadores, salarios y funciones de funcionarios de Cancillería, denuncias, Registro consular, Inscripción de Cédulas, etc.) – Política migratoria colombiana – Retorno – Planes Nacionales de Desarrollo – Documentación – Extranjería – Colombia Nos Une – Congreso colombiano – Instituciones colombianas – Emprendimiento desde el exterior – Información para viajar al exterior – Ingreso a países extranjeros – Elecciones presidenciales, Congreso y otras colombianas desde el exterior – Deporte – COVID – 19.
COLEXRET, la web en su categoría más leída por los colombianos en el mundo.
Las estadísticas entregadas por Google Analytics, nos informan que desde el 15 de enero del año 2017, fecha de la creación de esta nuestra web informativa, hasta el día de hoy (8 años), nos han visitado 2´475.786 personas, las cuales han leído en 5´233.498 ocasiones nuestras publicaciones, convirtiéndonos en el medio digital dentro de su categoría, más leído por los colombianos en el mundo. Mil y mil gracias compatriotas.
Los logros alcanzados durante estos casi QUINCE (15) años, indudablemente han sido gracias al equipo de trabajo altruista de la plataforma COLEXRET y de esta web informativa, lo mismo que de los miles de colombianos que día a día nos siguen alrededor del mundo a través de nuestros espacios en las Redes Sociales (Facebook – X – Instagram y Youtube), sumando a quienes no nos siguen pero que visitan esos espacios en búsqueda de información.
Derechos de petición y Acciones de tutela, base para la información que suministra de COLEXRET.
Para lograr lo anterior he tenido que enviar más de 800 derechos de petición a toda la institucionalidad colombiana, e instaurado aprox. 130 Acciones de tutela ante la justicia de nuestro país.
Mi más profundo y sincero reconocimiento a las Instituciones gubernamentales, quienes a pesar de que he tenido que instaurar varias Acciones de tutela para que respondan, o respondan como lo ordena la ley, han sabido tener paciencia y contestar mis requerimientos. Especial reconocimiento para la Cancillería colombiana.
Así como recibo el apoyo, confianza y aprecio de la mayoría de ciudadanos, en especial colombianos en el exterior, también soy consciente que mis investigaciones y denuncias han «pisa´o callos», y provocado «especiales» reacciones entre los denunciados, que incluso, en el caso de algunos Representantes a la Cámara por los colombianos en el exterior, el miedo a que sus seguidores vean estas denuncias en sus perfiles de las Redes sociales, y la cobardía a enfrentar la realidad de su inoperancia, los ha llevado a bloquearme de ellas, lo mismo que a COLEXRET.
Espero que dentro de muy poco se de a conocer el fallo de nuestra H. Corte Constitucional con relación a ese tema, dentro de una aceptación a revisar la tutela que instauré por ello, y que tanto en Primera como en Segunda Instancia fallaron a favor de la denunciada.
De cualquier manera, me siento orgulloso del trabajo realizado, y anuncio que los logros conseguidos y aquí reflejados, no son nada comparados con los que seguiremos consiguiendo, pues es mucho lo que se ha hecho, pero falta todo por hacer.
Proyecto Socio-político en búsqueda de la promulgación de una «Ley General Migratoria Colombiana».
Para hacerlo, para culminar esta obra, es necesario que los colombianos en el exterior confíen en mi Proyecto Socio-político, buscando la creación entre todos, de una «Ley General Migratoria Colombiana», y cuyo sustento pueden ver aquí, en la Sección de COLEXRET, como Ricardo Marín Rodríguez.
Ese Proyecto de Ley es el que aspiro presentar ante el Congreso de nuestro país, si salgo electo como Representante a la Cámara por los colombianos en el exterior, en las próximas elecciones que para el Congreso de Colombia se celebrarán en la primera semana de marzo de 2026.
Un saludo y fuerte abrazo para todos, y seguimos pa´lante, pues la clave del éxito está en «INSISTIR, PERSISTIR, RESISTIR, y NUNCA DESISTIR», ya que «No existen cosas imposibles sino seres incapaces», y «Hoy estamos aquí y así, pero mañana no sabemos dónde ni cómo»
Gracias por su apoyo en esta causa que es de todos, por todos y para todos.
Un abrazo
Ricardo Marín Rodríguez
Creador y director COLEXRET
Investigador y escritor de Temática Migratoria Colombiana
direcciongeneral@colexret.com
Comentarios